Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

La iglesia neopentecostal como arma de la derecha española

Fuente: https://ctxt.es/es/20230401/Politica/42673/yadira-maestre-pp-neopentecostales-iglesias-evangelicas.htm         Gorka Castillo Elena de Sus Madrid / Málaga                                  15/04/2023El PP nacional asume los vínculos de Ayuso con este movimiento religioso asentado en la comunidad latina que no oculta sus aspiraciones de construir Estados confesionales autoritarios

A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!

Los domingos son días de fe en el barrio madrileño de Usera. En la nave 7 de la Avenida de Córdoba, el centro evangelista neopentecostal Apostólica Cristo Viene reúne a una legión de fieles que parecen unidos por el sueño de Bolívar. Ecuatorianos, peruanos, venezolanos, colombianos, mexicanos, dominicanos y hasta algún rumano comparten idéntica fidelidad, cantan las mismas estrofas, claman el mismo credo. La iglesia de Usera no es el único punto de encuentro neopentecostal abierto en la capital. Cada devoto dispone de un puñado de templos donde elegir, buscar a Dios o la complicidad de otros fieles. La pastora principal del rebaño, “apóstol” para los feligreses, es Yadira Maestre, una ultraconservadora de origen colombiano y lengua afilada que bendice a los discípulos con frases que calientan su alma: “Tú eres hijo de Dios pero el enemigo no quiere que lo entiendas”.

¿Qué pasaría si el Dólar Cae? – Peter St. Onge. Lágrimas Neoliberales

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2023/04/que-pasaria-si-el-dolar-cae-peter-st.html                                                               Pablo Heraklio                                                                 Tarcoteca@riseup.net                                                                  domingo, 16 de abril de 2023Añadir nueva

TARCOTECA contrainfo

El Mundo se desdolariza, EEUU prevé un nuevo ciclo de quiebras. Pero está a punto de cometer el peor de los errores: su plan de rescate cuenta con la impresión de nueva moneda. Un breve análisis de los cambios económicos que sucederán en el país en los próximos 5-10 años. 
Así lloran los economistas de la Escuela Austriaca y la Heritage Foundation, think tank neoliberal. Será duro para todo el planeta, pero sentémonos con palomitas y observemos el espectáculo, no todos los días se ve caer un imperio.
Salud! PHkl/tctca
________________

Traduccion tarcoteca – ¿Qué pasa si el dólar cae? – Peter St. Onge, Ph.D. 9.4.2023

Marruecos pugna por dominar el espacio aéreo saharaui mientras utiliza drones contra la población civil

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/sahara-occidental/marruecos-usa-drones-poblacion-saharaui-un-espacio-aereo-gestionado-espana                                                                 Alfonso Masoliver                                                                            19 ABR 2023 06:00

Según la legalidad internacional la gestión del espacio aéreo del Sáhara ocupado corresponde a España como potencia administradora. Sin embargo, Marruecos usa este espacio ilícitamente, en los últimos años, también con drones.
Sahara Occidental - 2

Un niño hace una visita a su abuelo, que vive en una localidad diferente a la de sus padres. En un momento dado, el vehículo en que ambos viajan se queda sin gasolina, lo que les obliga a caminar el resto del trayecto a casa del abuelo y regresar al día siguiente con una garrafa de gasolina en la camioneta de su tío. Luce un sol de gloria en una mañana de noviembre. Abuelo, tío y nieto disfrutan del aire fresco que les concede la vida. A su alrededor apenas se escucha el siseo atrayente de la arena del desierto, que zigzaguea juguetonamente entre sus pies mientras caminan desde donde aparcaron la camioneta hasta el coche del abuelo.

Seguir leyendo Marruecos pugna por dominar el espacio aéreo saharaui mientras utiliza drones contra la población civil

Después de SVB y Credit Suisse: ¿Hacia dónde va el sistema financiero?

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/20/de18-a20.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                   Nick Beams                                                                                  

Hace poco más de un mes que estalló la crisis del sistema financiero con la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), la absorción y venta del Signature Bank y la absorción forzosa del Credit Suisse por UBS.

Un cartel muestra el nombre de Credit Suisse en el parqué de la Bolsa de Nueva York, el miércoles 15 de marzo de 2023[AP Photo/Seth Wenig]

La quiebra del SVB, decimosexto banco estadounidense, fue la segunda mayor en términos monetarios de la historia de Estados Unidos.

La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) se hizo cargo de él después de que se retiraran 42.000 millones de dólares en un solo día y 100.000 millones al día siguiente.

Seguir leyendo Después de SVB y Credit Suisse: ¿Hacia dónde va el sistema financiero?

Las prisiones bárbaras de EEUU: un crimen de lesa humanidad que ocurre a diario

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/20/540b-a20.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                Jacob Crosse                                                                                

La semana pasada, se publicaron imágenes repulsivas que conciernen la muerte de dos presos atrapados en el gulag estadounidense, que presume la mayor población reclusa en el mundo, han indignado a millones en EE.UU. e internacionalmente.

Lashawn Thompson, un hombre negro de 35 años, murió en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta, Georgia, el 12 de septiembre de 2022. Las fotografías publicadas por el abogado de la familia la semana pasada muestran el cuerpo de Thompson cubierto de insectos y lesiones antes de morir en la cárcel.

Joshua McLemore, un hombre blanco de 29 años diagnosticado de esquizofrenia, murió de hambre en la cárcel del condado de Jackson en el sur de Indiana en agosto de 2021. En una demanda presentada la semana pasada, su abogado demostró que mantuvieron a McLemore en confinamiento solitario por casi 20 días a pesar de no mostrar comportamiento agresivo.

Seguir leyendo Las prisiones bárbaras de EEUU: un crimen de lesa humanidad que ocurre a diario

El presidente McCarthy pide a Wall Street que respalde los recortes masivos del gasto social

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/20/540b-a20.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws               Patrick Martin                                                                                

Hay muchas ocasiones en las que el World Socialist Web Site describe a los políticos capitalistas de uno u otro partido, demócrata o republicano, como portavoces o representantes de los intereses de Wall Street. Por lo general, se trata de taquigrafía política, una metáfora que indica los intereses de clase a los que dan voz estos agentes políticos.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, camina por el parqué de la Bolsa de Nueva York, el lunes 17 de abril de 2023[AP Photo/Seth Wenig]
Seguir leyendo El presidente McCarthy pide a Wall Street que respalde los recortes masivos del gasto social

La OTAN enviará tropas a la frontera con Rusia

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/20/4fdd-a20.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                Andre Damon                                                                                

Las fuerzas de la OTAN aterrizan en Estonia durante BALTOPS 2019 (OTAN a través de Flickr)

La OTAN planea enviar tropas a la frontera de Rusia como parte de un esfuerzo para convertirse en una ‘alianza para la guerra’, informó el lunes el New York Times. El Times escribió que “la OTAN actualmente ha desplegado un batallón de tropas multinacionales en ocho países a lo largo de la frontera oriental con Rusia. Está concretando cómo ampliar esas fuerzas hasta completar una brigada en esos estados en primera línea”.

Seguir leyendo La OTAN enviará tropas a la frontera con Rusia

Después de la aprobación de los recortes jubilatorios de Macron: ¿Cuál camino deben seguir los trabajadores en Francia?

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/20/per1-a20.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws

Después de la aprobación de los recortes jubilatorios de Macron: ¿Cuál camino deben seguir los trabajadores en Francia           Parti de l’egalité socialista (Francia)                                              

Image

Hace tres meses, el 19 de enero, millones de trabajadores en Francia tomaron las calles en la primera de una seria de huelgas de masas contra los recortes jubilatorios de Emmanuel Macron. El enojo de los trabajadores estalló cuando el banquero y mandatario exigió que debían trabajar dos años más, alzando la edad de jubilación a los 64 años y a 42 años las contribuciones al fondo de pensiones. Tres cuartas partes de la población francesa se opone a los recortes y se reconoce ampliamente que fue la mayor crisis política en Francia desde la huelga general de mayo de 1968.

Seguir leyendo Después de la aprobación de los recortes jubilatorios de Macron: ¿Cuál camino deben seguir los trabajadores en Francia?

La criminalización de la pobreza en Zaragoza: multas de hasta 1.500€ por rebuscar en la basura

Fuente: https://contrainformacion.es/la-criminalizacion-de-la-pobreza-en-zaragoza-multas-de-hasta-1-500-euros-por-rebuscar-en-la-basura/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1                           Javier F. Ferrero                                                                            

La criminalización de la pobreza en Zaragoza: multas de hasta 1.500 euros por rebuscar en la basura

En lugar de centrarse en castigar a las personas por buscar en la basura, quizás sería más beneficioso abordar las causas subyacentes de la pobreza y buscar soluciones sostenibles.

En un mundo donde la pobreza sigue siendo un problema persistente, algunos gobiernos locales toman medidas polémicas para abordarlo. Uno de los casos más recientes es el del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha decidido imponer multas a quienes rebusquen en la basura. Esta medida sigue los pasos de otras ciudades españolas como Madrid, Sevilla y Gijón.

Seguir leyendo La criminalización de la pobreza en Zaragoza: multas de hasta 1.500€ por rebuscar en la basura