Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Inusual ola de frío en Brasil

Fuente: https://mpr21.info/inusual-ola-de-frio-en-brasil/  mpr21

 

Es extraño ver abrigos y bufandas en un país tropical, como Brasil, que ha vivido una ola de frío inusual para el mes de mayo en su mitad sur, amenazando a miles de personas sin hogar, así como a los cultivos.

Con el termómetro a 1,4ºC, Brasilia, que está en el centro geográfico territorial, ha registrado las temperaturas más frías de su historia, a pesar de que el invierno austral no comienza hasta la semana que viene. En la página principal del sitio web del instituto meteorológico Inmetro, un mapa de Brasil muestra toda la mitad sur del país coloreada de naranja, con la leyenda: “Peligro, ola de frío”.

Seguir leyendo Inusual ola de frío en Brasil

Boletín del Observatorio · Europa Laica en las Marchas por la Dignidad de Murcia; Rivas Laica convoca II Certamen Literario

Fuente: Laicismo

 

Europa Laica participa en las Marchas por la Dignidad en la Región de Murcia

Marcha por la dignidad en Murcia

El viernes 9 de junio día de la comunidad autónoma, Europa Laica en la región de Murcia ha participado en las Marchas por la Dignidad, que viene celebrándose en los últimos años en la ciudad de Murcia en contra de la desastrosa gestión del gobierno regional. En la marcha participan decenas de colectivos y está organizado en cuatro columnas que inician …

La Asociación Laica de Rivas convoca su Certamen Literario de Narrativa Laicista ‘Conciencia libre’

La Asociación Laica de Rivas convoca su Certamen Literario de Narrativa Laicista 'Conciencia libre'

Su objetivo es la difusión del laicismo «como forma de pensar y concebir la sociedad, acorde con la libertad de conciencia, la igualdad de las personas, sean cuales fueren sus ideas, y la independencia del Estado y sus instituciones respecto a las religiones o ideologías». Con el objetivo de «difundir el laicismo como forma de pensar y concebir la sociedad, …

Concentración en Zaragoza: “Lo laico no avanza, las instituciones públicas inclinan sumisas la cabeza ante la Iglesia”
OPINIÓN
El laicismo y las elecciones · por Antonio Gómez Movellán
Los fascistas van al cielo · por Paula Cascallar
La Quilombera aborda la ausencia de cementerios para la población musulmana
[México] La laicidad y la importancia de salvaguardar su integridad · por Oscar Gabriel Campos
[Bolivia] Estado laico y denuncia de concordatos

. Seguir leyendo Boletín del Observatorio · Europa Laica en las Marchas por la Dignidad de Murcia; Rivas Laica convoca II Certamen Literario

El Viejo Topo – Novedades de junio

Fuente: El Viejo Topo – tienda

NOVEDADES DE JUNIO

 

¡RUSIA ES CULPABLE!
CINISMO, HISTERIA Y HEGEMONISMO EN LA RUSOFOBIA DE OCCIDENTE

Pedro Costa Morata

En ¡Rusia es culpable!, el autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y la política internacional, sosteniendo la tesis de que esta crisis es, esencialmente, el resultado de la indecencia política y la perfidia histórica de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, que utiliza a la UE como acólita y a la OTAN de instrumento agresivo neoimperial.

Para ello recupera aquel grito de “¡Rusia es culpable!” con que el régimen golpista español lanzó en 1941 su División Azul contra la URSS invadida por el ejército alemán, contribuyendo al cruel cerco de Leningrado. Y se escandaliza de que sea éste el mismo eslogan con que el Occidente más caracterizado anatematiza a la Rusia actual, asimilándola a la Unión Soviética desaparecida en 1991 como justificación para erosionarla e impedir su recuperación como gran potencia, al tiempo que se rechaza su voluntad de cooperación.

Seguir leyendo El Viejo Topo – Novedades de junio

[Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal | 12 de junio de 2023

Fuente: Ecologistas en Accion

logo-boletin

 

La pugna por la hegemonía mundial bloquea en Bonn importantes avances en materia de mitigación

La pugna por la hegemonía mundial bloquea en Bonn importantes avances en materia de mitigación

Concluye la primera semana de negociaciones climáticas en Bonn con posiciones muy enfrentadas entre los países, especialmente en el programa de trabajo sobre mitigación.

La sociedad civil rechaza a las empresas fósiles en las cumbres climáticas

protesta cumbre clima Bonn

La Cumbre del Clima de Bonn arranca con una acción de protesta a la puerta del espacio de las negociaciones, donde organizaciones civiles han exigido que se eche a las empresas e intereses fósiles y contaminantes del espacio.

Entidades de la sociedad civil califican de ‘escándalo’ el caso de las exportaciones ilegales de residuos plásticos y pretenden llegar al fondo del asunto
Castellano | Català

Entidades de la sociedad civil califican de 'escándalo' el caso de las exportaciones ilegales de residuos plásticos y pretenden llegar al fondo del asunto

La Guardia Civil ha descubierto 5.700 toneladas de residuos plásticos que se han contabilizado como recicladas, cuando en verdad se exportaron ilegalmente a países del Sur global.

Activistas de Ecologistas en Acción cumplen diez años limpiando playas

Activistas de Ecologistas en Acción cumplen diez años limpiando playas

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Ecologistas en Acción celebra el décimo aniversario de su participación en la campaña Limpiemos el Mar (Clean Up The Sea) con una recogida de basura en diferentes playas a lo largo del litoral del Estado español.

Seguir leyendo [Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal | 12 de junio de 2023

15ª Muestra de Cine Africano de Valladolid: 21, 22 y 23 de junio, Facultad de Derecho UVa

Fuente: UMOYA                                                                            12.06.23

Buenos días:

El día 21 comienza la Muestra de Cine Africano de Valladolid con 3 excelentes películas en versión original con subtítulos en castellano. Las proyecciones en Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de la UVa. La entrada es libre hasta completar aforo.

Programa en cartel adjunto. Agradecemos difusión en su medio, RRSS y libreta de direcciones.

Saludos cordiales,

Umoya Valladolid

 

15ª Muestra de Cine Africano de Valladolid: 21, 22 y 23 de junio, Facultad  de Derecho UVa - Tu Portavoz

El capital financiero internacional cambia la política económica de Turquía

Fuente: https://mpr21.info/el-capital-financiero-internacional-cambia-la-politica-economica-de-turquia/                        mpr21

 

Tras su victoria electoral, Erdogan ha nombrado para el cargo de ministro de Economía a Mehmet Simsek, a un lacayo de UBS, Merrill Lynch y el Deutsche Bank. Es uno de los suyos.

Otra sicaria de Goldman Sachs, Hafize Gaye Erkan, dirigirá el Banco Central. Se convierte así en la primera mujer de su país en ocupar ese cargo, aunque tiene poco que ver con Turquía porque toda su carrera la ha desarrollado en Wall Street.

Seguir leyendo El capital financiero internacional cambia la política económica de Turquía

José Luis de Francisco: “Hay sandinismo para rato”. Jorge Cenci

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/jose-luis-de-francisco-hay-sandinismo-para-rato-jorge-cenci/                                           12 junio 2023

logo

José Luis de Francisco: “Hay sandinismo para rato”

Entrevista del periodista Jorge Cenci para el Argentino Diario, publicada el 2 de junio de 2023, al escritor José Luis de Francisco, autor del libro “Nicaragua, una Revolución Viva”, en el que aborda la realidad social y el gobierno de Nicaragua, explorando su historia desde los siglos XIX, XX y XXI, y resaltando la resistencia del pueblo nicaragüense frente al intervencionismo de Estados Unidos.

Alemania condena a una militante pacifista ucraniana su opinión sobre la guerra

Fuente: https://mpr21.info/alemania-condena-a-una-militante-pacifista-ucraniana-su-opinion-sobre-la-guerra/ mpr21

 

Un tribunal de Colonia ha impuesto una multa de 30 euros al día a la militante pacifista ucraniana Elena Kolbasnikova por “aprobar la guerra de agresión rusa”. La condenada niega que la guerra en su país sea un ataque de Rusia contra Ucrania, dice la jueza en su sentencia.

En una entrevista concedida al diario Bild, Kolbasnikova declara: “Rusia no es un agresor. Rusia está ayudando a poner fin a la guerra en Ucrania”.

Lo primero que hay que aclarar es que Kolbasnikova es oriunda del Donbas, es decir, que no podemos garantizar que sea genuinamente ucraniana, o quizá sí; depende de lo que se quiera demostrar. El caso es que es necesario mostrar la foto de su pasaporte en la portada y que cada cual extraiga sus propias conclusiones.

En la Alemania actual está prohibido manifestar opiniones disidentes sobre la guerra. Según el tribunal, no están amparadas por la libertad de expresión.

Seguir leyendo Alemania condena a una militante pacifista ucraniana su opinión sobre la guerra