Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Benjamin Ferencz, último fiscal superviviente de los crímenes de guerra de Núremberg, muere a los 103 años

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/04/26/e0b0-a26.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                  Kevin Reed                                                                                     26.04.23

Benjamin Ferencz, el último fiscal vivo de los juicios de Núremberg que condenaron a nazis por crímenes de guerra tras la Segunda Guerra Mundial, falleció el 7 de abril a la edad de 103 años.

Ferencz residía en una residencia asistida de Boynton Beach, Florida, y su hijo, Donald Ferencz, confirmó su muerte. El hijo describió a su padre como alguien que dedicó su vida a ‘intentar hacer un mundo más humano bajo el imperio de la ley’.

Nacido en 1920 en Transilvania, una región del centro de Rumanía, Ferencz emigró con su familia a Estados Unidos siendo un niño y se crió en el barrio de Hell’s Kitchen, en la zona oeste de Manhattan. Tras graduarse en el City College en 1940 y en la Facultad de Derecho de Harvard en 1943, Ferencz sirvió en el ejército estadounidense como investigador de crímenes de guerra en los campos de concentración nazis de Buchenwald, Mauthausen y Dachau.

Seguir leyendo Benjamin Ferencz, último fiscal superviviente de los crímenes de guerra de Núremberg, muere a los 103 años

El gobierno golpista ucraniano no puede invocar el derecho internacional a su favor

Fuente: https://mpr21.info/el-gobierno-golpista-ucraniano-no-puede-invocar-el-derecho-internacional-a-su-favor/                 

mpr21

Vladímir Ilich Ulianov, Lenin, (22.04 de 1870) dirigente del primer Estado obrero. Ramón Pedregal

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/vladimir-ilich-ulianov-lenin-22-de-abril-de-1870-dirigente-del-primer-estado-obrero-ramon-pedregal/                                                                      logo

Vladimir Ilich Ulianov, Lenin… Ramón Pedregal Casanova*. Publicado en Cubainformación el 24-04-23.

Cuando el Palacio de Invierno fue tomado por las tropas revolucionarias, bolcheviques, … Vladimir Ilich había estado trabajando toda la noche y sin duda estaría sumamente cansado. De pronto, cuando nadie lo esperaba, salió de la habitación completamente vestido, enérgico, lozano, animoso, alegre y bromista.

– ¡Les saludo en el primer día de la Revolución Socialista! -dijo a todos, y su rostro no denotaba el menor cansancio, como si hubiera dormido magníficamente, pero en realidad, sólo había disfrutado de dos o tres horas de sueño, todo lo más, después de una jornada de veinte horas de espantoso trabajo. Cuando todos se reunieron para tomar el té y salió del cuarto Nadiezhda Konstantínovna -que también había pasado la noche con nosotros-, Vladímir Ilich sacó del bolsillo unas hojas de papel, escritas ya en limpio, y nos leyó su famoso “Decreto sobre la tierra”. …

Autor: Vladímir Bonch-Bruévich, Jefe de la Secretaría del Consejo de comisarios del Pueblo.

Se encuentra en el libro Relatos de la Revolución Rusa. Edición homenaje a los 100 años de la Revolución. Editorial Hiru.

 / Cuando terminaron de tomar por asalto / El Palacio de Invierno, el soldado / Quiso regresar a su hogar, porque allí / se habían repartido ya las tierras de los propietarios. / Entonces Lenin le dijo: Quédate. / todavía hay explotadores. / Y mientras haya explotación / Hay que luchar contra ella. Mientras tú existas, / tienes que luchar contra ella. / Los débiles no luchan. Los más fuertes / Quizás luchen una hora. / Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero / Los más fuertes de todos, luchas toda su vida, / Éstos son los indispensables.

Versos de Poema a Lenin. Autor: Bertolt Brecht.


En los momentos que vivimos, los regímenes que se conocen como “occidentales” han levantado un muro para impedir la llegada de noticias. No es nada nuevo, en lo que llamamos España la segunda edición de Don Quijote de La Mancha se quedó en las prensas porque entonces la monarquía y la iglesia prohibieron la entrada de libros y manuscritos desde el extranjero, y sacaron los libros de todos los sitios en los que podía haber y los quemaron. Cerraron las puertas a cualquier conocimiento, el exterior era el “enemigo”. Durante 10 años no hubo donde leer. El mundo estaba cambiando y trataban de impedirlo.

Seguir leyendo Vladímir Ilich Ulianov, Lenin, (22.04 de 1870) dirigente del primer Estado obrero. Ramón Pedregal

La Unión Europea crea un fondo de 1.000 millones de euros para comprar armamento

Fuente:https://mpr21.info/la-union-europea-crea-un-fondo-de-1-000-millones-de-euros-para-comprar-armamento/           mpr21

 

La Unión Europea va a crear un nuevo fondo de 1.000 millones de euros para la adquisición conjunta de armamento (sistemas de armas y municiones) por parte de al menos tres Estados miembros, con el fin de reforzar la base industrial y tecnológica de la defensa europea. El plan es que los países europeos compren armas fabricadas en Europa.

Seguir leyendo La Unión Europea crea un fondo de 1.000 millones de euros para comprar armamento

Ha tenido lugar una de las protestas climáticas más grandes de la historia y seguramente no te has enterado

Fuente: https://contrainformacion.es/ha-tenido-lugar-una-de-las-protestas-climaticas-mas-grandes-de-la-historia-y-seguramente-no-te-has-enterado/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1                                     Javier F. Ferrero                                                                            

Ante la falta de atención mediática, los activistas climáticos se ven en la necesidad de realizar acciones más impactantes o controversiales para ser escuchados

En un hilo de Twitter de la cuenta @entiendelacc, se denuncia la falta de cobertura mediática de una de las protestas climáticas más importantes y alucinantes de la historia, conocida como “THE BIG ONE”. Esta protesta tuvo lugar en Londres y, a pesar de su magnitud y trascendencia, parece haber pasado desapercibida para gran parte de la población.

Ha tenido lugar una de las protestas climáticas más trascendentes y alucinantes de la historia, “THE BIG ONE”, y seguramente no te has enterado.

Durante cuatro días, desde el 21 al 24 de abril, más de 100,000 personas se congregaron en el centro de Londres para exigir dos cosas: el abandono inmediato de los combustibles fósiles y la creación de asambleas ciudadanas por parte del gobierno.

Seguir leyendo Ha tenido lugar una de las protestas climáticas más grandes de la historia y seguramente no te has enterado

El lince. El tópico que funciona.

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-topico-que-funciona-el-lince/                                                                                                 

logo

El territorio del Lince. El tópico que funciona: La lucha vale la pena. El Lince. Publicado el 24-04-23.

La lucha vale la pena. Es un eslogan viejo, antiguo. Un tópico. Pero funciona. Y eso demuestra que es algo más que un eslogan o un tópico: es una realidad.

Desde el jueves pasado Alemania se ha visto envuelta, otra vez, en huelgas masivas (transporte aéreo, ferroviario, de autobuses…) por el aumento salarial para compensar la creciente inflación de precios y en contra de la carestía de la vida, cuya razón es la obsesión del gobierno apoyando a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania. Y el gobierno, para sobrevivir y continuar con su obsesión, ha cedido y ha obligado a los empresarios a ceder.

Seguir leyendo El lince. El tópico que funciona.

Recuperan cadáveres de 34 migrantes ahogados en el Mediterráneo

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/libia-recuperan-cadaveres-migrantes-mediterraneo-20230424-0017.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13       24 abril 2023

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 529 personas provenientes de Libia perdieron la vida y otras 848 desaparecieron en el mar durante 2022.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 529 personas provenientes de Libia perdieron la vida y otras 848 desaparecieron en el mar durante 2022. | Foto: Twitter @LibyaRC

Una barca neumática donde viajaban decenas de migrantes se volcó el miércoles pasado cerca de las costas de Sabratha, localidad próxima a la capital, Trípoli.

La Media Luna Roja de Libia informó este lunes la recuperación de 34 cadáveres de migrantes ahogados en el Mediterráneo. Los cuerpos fueron encontrados en los últimos cinco días en las costas de este país norafricano.

LEA TAMBIÉN:

OIM reporta 441 migrantes muertos en el Mediterráneo durante 2023

Seguir leyendo Recuperan cadáveres de 34 migrantes ahogados en el Mediterráneo

Suben a 58 cifra de cuerpos de miembros de secta encontrados en Kenia

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/kenia-aumenta-hallazgo-cadaveres-secta-religiosa-20230424-0016.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=15       24 abril 202 3

El pasado viernes encontrados los primeros cuerpos de supuestos integrantes de la secta Good News International Church.

El pasado viernes encontrados los primeros cuerpos de supuestos integrantes de la secta Good News International Church. | Foto: EFE

El inspector general de la Policía señaló que “hoy tenemos 11 adicionales” para un total de 58 decesos confirmados.

Autoridades kenianas confirmaron este lunes que ascendió a 58 la cifra de cadáveres encontrados en el sur del país, los que presuntamente corresponden a miembros de una secta religiosa que ayunaron hasta morir.

LEA TAMBIÉN:

Descubren 39 cadáveres de presuntos miembros de una secta en Kenia

Seguir leyendo Suben a 58 cifra de cuerpos de miembros de secta encontrados en Kenia