Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

El Viejo Topo. Libros. Novecentistas de Mario García de Castro

Fuente: El Viejo Topo – tienda

– El Viejo Topo publica –

NOVECENTISTAS
Memoria generacional del novecientos europeo
Mario García de Castro
536 págs.
ISBN 978-84-19778-30-7
25 €
Leer el sumario
¿Es posible describir todo un siglo a través de aspectos vitales de algunos de sus personajes protagonistas y sus ciudades legendarias?
Esto es precisamente lo que hace su autor en este libro: transmitir el espíritu de la época, la memoria generacional y sentimental del novecientos, a través de los lugares, las ideas, ilusiones o tragedias vividas por esos personajes.
Algunos son figuras clave del siglo: Arendt, Benjamin, Weil… otros, igualmente conocidos, pero aparentemente menos trascendentales (Meinhof, Pasolini, Semprún…) que proyectan luz sobre lugares y circunstancias históricas determinantes que han dejado enorme huella en la sociedad del nuevo siglo. Finalmente, algunos casi ignorados por la sociedad de hoy (Caffi, Montañá, Bensaïd…) son en cambio reflejo de fenómenos reveladores que han alcanzado inadvertidamente a la sociedad actual.
MARIO GARCÍA DE CASTRO. Periodista cultural y profesor de universidad. Ha sido director del Instituto Cervantes de Roma y profesor invitado en la Universidad de Roma La Sapienza y en la Universidad de Bolonia (Italia). Ha sido guionista y productor de programas culturales y documentales de televisión emitidos por diferentes cadenas y también directivo de RTVE. Especialista en procesos de comunicación, en su larga trayectoria ha escrito diversos libros y artículos sobre la transformación de los medios y la actualidad informativa, así como otros textos donde formula un pronóstico sobre las formas más actuales de manipulación social.

 

[Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal – 22.11.23

Fuente: Ecologistas en Accion

logo-boletin

Ecologistas en Acción celebrará su 25 aniversario y su próximo Congreso Confederal en Zaragoza

Ecologistas en Acción cumple 25 años. La organización ha presentado este aniversario en el Ateneo la Maliciosa de Madrid, sede confederal de la organización.
Ecologistas en Acción celebrará su 25 aniversario y su próximo Congreso Confederal en Zaragoza
Organizaciones de todo el Estado se movilizan unidas en defensa del ferrocarril

Organizaciones de todo el Estado se movilizan unidas en defensa del ferrocarril

Decenas de entidades, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, organizan desde el lunes 20 de noviembre hasta el domingo 26 la Semana de Lucha por el Tren, con diferentes actos y movilizaciones previstos.

Asociaciones ecologistas, ciclistas, de viandantes y vecinales denuncian los graves retrocesos y la falta de avances en movilidad sostenible en muchas ciudades

El domingo 19 de noviembre, en varias ciudades del Estado español, se han organizado movilizaciones para reclamar avances en la transformación urbana y el cambio modal.
movilidad sostenible ni un paso atras
Glifosato hasta 2033

Glifosato hasta 2033

Castellano | Català
Los Estados miembro de la UE, reunidos en estos momentos en el Comité de Apelación, no han conseguido alcanzar la mayoría necesaria para dar continuidad al permiso de uso del glifosato.

Seguir leyendo [Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal – 22.11.23

La ciberguerra entre Israel y los palestinos

Fuente: https://mpr21.info/la-ciberguerra-entre-israel-y-los-palestinos/                                                                          mpr21

 

La guerra palestino-israelí también se desarrolla en el ciberespacio. Desde el 7 de octubre, cada uno de los adversarios del invisible teatro de operaciones ha visto crecer sus tropas. El número de piratas informáticos propalestinos e israelíes casi se duplicó entre el 9 de octubre y el 16 de noviembre. Hay más de 65 piratas informáticos propalestinos en comparación con unos treinta antes y, en el lado israelí, unos quince, frente a los ocho antes de la guerra.

Seguir leyendo La ciberguerra entre Israel y los palestinos

TeleSUR – 24.11.23

Fuente: TeleSUR

24/11/2023

LATINOAMÉRICA

Como parte de la primera reunión bilateral de Noboa, se trató la ampliación de la frontera comercial con Colombia. Presidentes de Colombia y Ecuador se reúnen en Quito
La semana pasada, la Cámara de Representantes de Texas aprobó una normativa que criminaliza el cruce indocumentado. Honduras rechaza ley antinmigrante aprobada por Texas, EE.UU.
López Obrador detalló que la restauración se centra en 25 kilómetros de franja costera frente al Pacífico. México reconstruirá casas afectadas por el huracán Otis

VUELTA AL MUNDO

El túnel pretende conectar las localidades de Silkyara y Dangalgaon, en los que se encuentran los dos templos hindúes más sagrados, el de Uttarkashi y el de Yamunotri. Autoridades indias próximas a liberar obreros atrapados en túnel
Un tercio de los asesinatos que se cometen en España es producto a crímenes machistas, según los boletines criminológicos y estadísticos que ofrece el Ministerio del Interior del país europeo. España conmemorará Día de la No Violencia contra la Mujer
Una vez liberados, el grupo de israelíes cruzó hacia Egipto a través del cruce de Rafah, en la frontera entre ese país y la Franja de Gaza. Comienza intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel

Orden internacional detención contra un embajador de Marruecos

Fuente: https://mpr21.info/orden-internacional-detencion-contra-un-embajador-de-marruecos/                                                     mpr21

 

La red de espionaje y corrupción del Parlamento europeo no estaba ligada a Qatar, como pretendieron hacer creer los medios de comunicación (“qatargate”), sino a Marruecos. De ahí que los tribunales belgas hayan emitido una orden internacional de detención contra el embajador de Marruecos en Polonia Abderrahim Atmun, por los casos de espionaje en los que están implicados la Vicepresidenta del Parlamento, Eva Kaili, y varios eurodiputados.

En la investigación iniciada por la fiscalía federal belga en diciembre del año pasado, el nombre del embajador de Marruecos en Varsovia aparecía en todos los documentos que constituyen el sumario que compromete directamente al régimen de Rabat.

Seguir leyendo Orden internacional detención contra un embajador de Marruecos

Hamas y los yihadistas: una mistificación occidental

Fuente: https://mpr21.info/hamas-y-los-yihadistas-una-mistificacion-occidental/                                                     mpr21

 

En los medios occidentales no sólo destaca el calificativo de Hamas como “organización terrorista” sino, además, como parte integrante de los movimientos yihadistas. Netanyahu ya hizo ese paralelo en 2014 en la ONU, señalando la lucha de la civilización judeocristiana contra el islam.

El 18 de octubre, durante una visita a Tel Aviv, Biden declaró que “Hamas es peor que Daesh”. Unos días después, Macron propuso movilizar la coalición militar internacional creada contra el Califato Islámico para luchar contra Hamas.

Por extensión, el calificativo se extiende a los palestinos en su conjunto. En 2000, durante la Segunda Intifada, Estados Unidos extendió la calificación de “terroristas” a todas las organizaciones palestinas que participaron en ella. Al mismo tiempo, eran “enemigas de Estados Unidos”.

Seguir leyendo Hamas y los yihadistas: una mistificación occidental

Los israelíes huyen del servicio militar

Fuente: https://mpr21.info/los-israelies-huyen-del-servicio-militar/ mpr21

 

A partir del 1 de diciembre el ejército israelí reforzará las sanciones para quienes huyan del servicio militar y no se reincorporen a su unidad dos meses después de que el 7 de octubre estallara la guerra en Gaza.

La sentencia puede oscilar entre uno y tres días de prisión por cada día de ausencia, en comparación con períodos de prisión más cortos en el pasado.

En el ejército israelí en la actualidad hay 2.000 soldados que desertan, la mayoría de los cuales pertenecen al ejército regular. Huyeron durante el período anterior al 7 de octubre y cientos de reservistas no se han incorporado al servicio.

Seguir leyendo Los israelíes huyen del servicio militar

El Triunfo de la Muerte en Gaza, pintado por el Sionismo. Agustín Velloso

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/el-triunfo-de-la-muerte-en-gaza-pintado-por-el-sionismo-agustin-velloso/  logo

Hoy, día 21 de noviembre de 2023, tras 46 días de aquelarre sionista, 28 bebés prematuros del Hospital Indonesio han sido trasladados a otros hospitales en Egipto.
Por más que sea un milagro, de lo cual me alegro muchísimo por las criaturas y sus familias, no se puede olvidar a todos los niños que el sionismo asesino ha destrozado, mutilado y quemado sin piedad y a la vista de todo el mundo sin pestañear, sino con sadismo y odio, para que no olviden los palestinos que éste es el destino de los que quieran enfrentarse a los sionistas. No hay milagro que pueda devolver la vida a esos niños, no tendrán justicia las familias porque no serán juzgados los autores materiales ni los intelectuales. Hasta ahora no han tenido que ir a un juicio, será porque alguien les protege, salvo algún juicio rápido a manos de la resistencia.  Cuando acabe esta salvajada quedará tapada y olvidada como las anteriores.

No es nadie la muerte si va en tu montura. Ángeles Maestro

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/no-es-nadie-la-muerte-si-va-en-tu-montura-angeles-maestro/         logo

Entrevista a la antropóloga libanesa y dirigente comunista Leila Ghanem, realizada y traducida para la Coordinación de Núcleos Comunistas (CNC) por Ángeles Maestro.

La batalla de Gaza es la batalla de todos nosotros, como lo fue la guerra civil española, la de Beirut en 1982 o la del Líbano en 2006”.

1 ¿Por qué la operación militar de Hamás del 7 de octubre conmocionó a Oriente Próximo e incluso al mundo? ¿Cuál es el impacto histórico de este acontecimiento en los movimientos de resistencia de Oriente Próximo?

No cabe duda de que para el pueblo palestino, y de hecho para el pueblo árabe, el «Diluvio de Al-Aqsa» del 7 de octubre fue una operación militar de proporciones míticas; en cualquier caso, sin precedentes desde la ocupación de Palestina en 1948, una especie de epopeya legendaria a los ojos de los pueblos árabes. Algunos escritores se remontan a Homero para evocar la imagen de la Ilíada, una leyenda heroica «en la que el débil consigue derrotar a su colonizador en un equilibrio de fuerzas inimaginable». En apenas dos horas, la mayor potencia de Oriente Próximo, el quinto ejército del mundo, sufrió una aplastante derrota a manos de una modesta unidad de comandos apodada «Distancia Cero» (para destacar el enfrentamiento del cuerpo contra el tanque), compuesta por un centenar de hombres modestamente armados, pero dotados de un valor heroico.

Seguir leyendo No es nadie la muerte si va en tu montura. Ángeles Maestro