Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Necesidades, derechos y libertades tras el golpe contra Allende por Concepción Cruz Rojo e Iñaki Gil de San Vicente

Fuente:  https://elsudamericano.wordpress.com/2023/09/13/necesidades-derechos-y-libertades-tras-el-golpe-contra-allende-por-concepcion-cruz-rojo-e-inaki-gil-de-san-vicente/ 

I.

LA DIALÉCTICA ENTRE NECESIDAD, DERECHO Y LIBERTAD

Si hay algo que simboliza y sintetiza las dificultades cotidianas de las clases y naciones oprimidas, eso es la vivienda. En 1887 Engels dijo que «El fondo de la solución, tanto la burguesa como la pequeñoburguesa, del «problema de la vivienda» es que el obrero sea propietario de su vivienda»[1], asegurando más adelante que con ello el proletariado quedaba encadenado al capital de manera «semifeudal». Recientemente, en Cáceres ha habido una protesta popular en contra de la política burguesa de la vivienda, con el lema: «La necesidad de viviendas y la libertad de expresión» [2], problema agudizado por la muerte de una persona sin vivienda en la ciudad. Pensamos que es muy importante para nuestro tema de debate que se hable de «necesidad de la vivienda» antes que de «derecho a la vivienda».

Seguir leyendo Necesidades, derechos y libertades tras el golpe contra Allende por Concepción Cruz Rojo e Iñaki Gil de San Vicente

Caso Neurona: A Podemos tampoco le pedirán perdón

Fuentes: https://juantorreslopez.com/caso-neurona-a-podemos-tampoco-le-pediran-perdon/                                                             18.09.23

Como bien sabe quien me lea, no sólo mantengo bastantes discrepancias con Podemos por sus posiciones políticas. También, porque creo que quien dirige una formación política debe cuidar y querer a la gente y yo no me sentí así cuando elaboré el famoso documento de debate para su programa económico. Sin embargo, me siento en la obligación moral de manifestar mi solidaridad con sus dirigentes tras la cacería judicial y mediática a la que han sido sometidos y, muy en particular, en estos últimos días.

Seguir leyendo Caso Neurona: A Podemos tampoco le pedirán perdón

Fuera imperialistas de África. Acciones en Madrid. Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/fuera-imperialistas-de-africa-acciones-en-madrid-plataforma-de-madrid-contra-la-otan-y-las-bases/                                                      

logo

La Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases, en la que participa el FAI, ha convocado una asamblea abierta para adoptar medidas en defensa de la soberanía de los países africanos que se rebelan contra el imperialismo:


CONVOCATORIA: ASAMBLEA ABIERTA
Por el derecho a la soberanía de los pueblos de África y contra cualquier intervención extranjera

El pasado 26 de julio un levantamiento militar en Níger seguía la misma estela anti-neocolonial de otros semejantes sucedidos en los últimos tiempos en otros países como Mali, Burkina Faso o Guinea. En todos los casos el apoyo popular ha sido masivo, por cuanto se enraízan en los anhelos de soberanía de unos países riquísimos en recursos naturales, pero sumidos en la miseria por el saqueo del imperialismo euro-estadounidense.

Seguir leyendo Fuera imperialistas de África. Acciones en Madrid. Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases

No hay progresos para lograr la paz en Yemen

Fuente: https://mpr21.info/no-hay-progresos-para-lograr-la-paz-en-yemen/                                                                            mpr21

Ayer los representantes de los rebeldes yemeníes regresaron a Saná después de mantener conversaciones en Arabia saudí, sin informar de ningún avance para resolver la guerra de Yemen por vías diplomáticas.

Era la primera visita anunciada públicamente desde 2015, cuando Arabia saudí encabezó una coalición militar internacional contra los huthíes. Sin embargo, no ha sido el primer encuentro entre ambas partes. Dirigentes saudíes visitaron Saná hace cinco meses.

También se celebran periódicamente conversaciones a través del Sultanato de Omán.

Seguir leyendo No hay progresos para lograr la paz en Yemen

Alianza de Estados del Sahel: un bloque diverso con rasgos en común para retos estructurales

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/alianza-de-estados-del-sahel-un-bloque-diverso-con-rasgos-en-comun-para-retos-estructurales-carmen-parejo-rendon/                                        Carmen Parejo Rendón                                                                 

logo

Alianza de Estados del Sahel: un bloque diverso con rasgos en común para retos estructurales

Artículo de Carmen Parejo Rendón, directora del digital La Comuna, publicado en RTel 20 de septiembre de 2023 sobre los trascendentales cambios que se están produciendo en las excolonias africanas para enfrentar los nuevos desafíos con los que el imperialismo amenaza su desarrollo. Una alianza militar defensiva contra el terrorismo, por la soberanía y el desarrollo de sus pueblos.

 

 

 

Nicaragua en el mundo nuevo. Fabrizio Casari

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/nicaragua-en-el-mundo-nuevo-fabrizio-casari/                                                                        

logo

Nicaragua en el mundo nuevo

Artículo del analista político Fabrizio Casari, publicado en Radio La Primerísima el 19 de septiembre de 2023. «Nicaragua demuestra al Sur global que las doctrinas liberalistas son perjudiciales para el tan necesario desarrollo y que, aunque limitada geográficamente en una zona donde el mando unipolar se ejerce con mayor fuerza, se puede concebir un proyecto alternativo a las recetas imperiales».

27 de septiembre 1975. Terrorismo franquista hasta el final

Fuente: https://loquesomos.org/27-de-septiembre-1975-terrorismo-franquista-hasta-el-final/                                                Iñaki Alrui                                           27 de septiembre 1975. Terrorismo franquista hasta el final

Los condenó un régimen ilegal, unos tribunales ilegales, con unas declaraciones escritas por la policía y obtenidas bajo salvajes torturas. Las sentencias estaban dictadas de antemano, aquello fue un trámite siniestro

Este próximo miércoles 27 de septiembre, se cumplen cuarenta y ocho años de los últimos fusilamientos del franquismo. Tras una farsa de consejos de guerra que fueron deslegitimados por el mundo entero, cinco jóvenes militantes antifranquistas fueron asesinados. Era muy caro luchar por la libertad en esos años, pero ellos no lo dudaron y simbolizan a toda una generación de resistentes que se enfrentaron a un franquismo terminal cuya crueldad era directamente proporcional a su nivel de agonía.

Seguir leyendo 27 de septiembre 1975. Terrorismo franquista hasta el final

[Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal: 18.09.23

Fuente: Ecologistas en Accion

logo-boletin

Miles de personas se manifiestan en distintos municipios del Estado español para unirse al grito global de “¡Descarbonización ya!”

Organizaciones y plataformas ecologistas han congregado a miles de personas en distintas manifestaciones simultáneas en España, haciéndose eco del llamamiento global para reclamar el fin de los combustibles fósiles de una forma rápida, justa y definitiva.
Miles de personas se
manifiestan en distintos
municipios del Estado español
para unirse al grito global de
“¡Descarbonización ya!”
Denuncian la impunidad
del sector minero ante la
reunión de ministros de
economía europeos e
iberoamericanos en Santiago

Denuncian la impunidad del sector minero ante la reunión de ministros de economía europeos e iberoamericanos en Santiago

Decenas de activistas de Ecologistas en Acción y de comunidades afectadas por la minería en Touro y San Finx despliegan una enorme pancarta denunciando la impunidad del sector minero. La inminente aprobación de la Ley Europea de Materias Primas Críticas que llevará a un boom especulativo de proyectos mineros.

La amenaza es la crisis ecológica, no el ecologismo radical

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han enviado cartas al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo solicitando la eliminación del término “ecologismo radical” en el apartado “Terrorismo” de la Memoria Anual de Fiscalía.
La amenaza es la crisis
ecológica, no el ecologismo
radical
La actualización del
PNIEC aún está lejos de una
transformación rápida, justa y
definitiva frente a la
emergencia climática

La actualización del PNIEC aún está lejos de una transformación rápida, justa y definitiva frente a la emergencia climática

La transformación energética debe poner a la ciudadanía en el centro frente a los negocios macroeconómicos y el beneficio empresarial. Ecologistas en Acción se suma a las movilizaciones del 15 de septiembre para exigir el fin de los combustibles fósiles.

La campaña del velero de Ecologistas en Acción finaliza con la localización de 400 vertederos ilegales

Tras más de dos meses navegando por las costas andaluzas, el velero Diosa Maat finaliza su campaña estival En Acción por el Litoral denunciando los vertidos provenientes de la agroindustria en la provincia de Almería.
La campaña del velero de
Ecologistas en Acción finaliza
con la localización de 400
vertederos ilegales

Denuncian a impunidade do sector mineiro ante a reunión de ministros de economía europeos e iberoamericanos en Santiago 

Ducias de activistas de Ecoloxistas en Acción e de comunidades afectadas pola minería en Touro e San Finx despregaron unha enorme pancarta denunciando a impunidade do sector extractivo.
Denuncian a impunidade do
sector mineiro ante a reunión
de ministros de economía
europeos e iberoamericanos en
Santiago 
Apoyo a las
movilizaciones por el fin de
los combustibles fósiles y la
descarbonización

Apoyo a las movilizaciones por el fin de los combustibles fósiles y la descarbonización

Ecologistas en Acción de Extremadura se suma a las movilizaciones del próximo 15 de septiembre para exigir el fin de los combustibles fósiles y señalar que las últimas reformas estatales están lejos de una transformación rápida, justa y definitiva frente a la emergencia climática.

Crida massiva a mobilitzar-se contra la celebració de The District el dimecres 20

Entitats i col·lectius socials han presentat un manifest de rebuig contra la celebració de The District.
Crida massiva a
mobilitzar-se contra la
celebració de The District el
dimecres 20
Exigeixen la rectificació
de l'apartat 4.5.2. de la
Memòria de la Fiscalía General
del Estado

Exigeixen la rectificació de l’apartat 4.5.2. de la Memòria de la Fiscalía General del Estado

La Federació d’Ecologistes en Acció de Catalunya publica un manifest on expressa la total dissensió amb la inclusió dels grups Extinction Rebellion i Futuro Vegetal en el l’apartat 4.5.2. ‘Terrorismo nacional’ de la Memòria 2023 de la Fiscalia i mostren als grups el seu total suport.

Seguir leyendo [Ecologistas en Acción] Boletín informativo semanal: 18.09.23