Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Presidente de Asamblea General de la ONU visita Haití

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/onu-visita-presidente-asamblea-general-onu-haiti-20231121-0027.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=7        21.11.23

La ONU presenta la visita como "un gesto de solidaridad y un compromiso para abordar las crisis multifacéticas que enfrenta la nación".

La ONU presenta la visita como «un gesto de solidaridad y un compromiso para abordar las crisis multifacéticas que enfrenta la nación». | Foto: AGONU

El viaje de Francis a Haití se programa especialmente tras la decisión del parlamento de Kenia de desplegar 1.000 agentes de policía para ayudar a gestionar la creciente violencia de las pandillas en Haití.

El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, se encuentra este martes en viaje de dos días a Haití, en medio de los esfuerzos de la ONU para hacer frente a la crisis política que vive ese país hace más de dos años.

LEA TAMBIÉN: 

Cuatro muertos y dos desaparecidos por fuertes lluvias en Haití

Seguir leyendo Presidente de Asamblea General de la ONU visita Haití

México: Libre, Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo zapatista

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/21/opinion/018a1pol Magdalena Gómez                                                                          21.11.23

El 17 de noviembreun día antes del aniversario 40 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Manuel Gómez Vazquez fue declarado absuelto y puesto en libertad, un evidente triunfo; sin embargo, junto a la alegría de la noticia, vale la pena destacar el trasfondo de este caso que no es el único, pero sí de los pocos en que se logra justicia si bien tardía, también pone en evidencia la actuación del Poder Judicial en Chiapas y, por si fuera poco, destacar que se trata de un base de apoyo zapatista.

Fueron dos años y 11 meses que Manuel permaneció privado arbitrariamente de su libertad, en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16 de Ocosingo, Chiapas. En un abuso evidente de la prisión preventiva, que en ningún caso será superior a dos años, fue criminalizado judicialmente por ser zapatista junto con su familia.

Seguir leyendo México: Libre, Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo zapatista

Varapalo al progresismo en América Latina

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/21/opinion/016a1pol                                                                                      Luis Hernández Navarro                                                                   21.11.23

Como dijo el clásico: fue un triunfo claro, contundente e inobjetable. La victoria de Javier Milei, autodenonimando anarcocapitalista (con perdón de los auténticos libertarios), en las elecciones presidenciales de Argentina, por más de 11 puntos de diferencia, es un tremendo varapalo a la segunda ola de gobiernos progresistas en América Latina.

En el mejor estilo de Donald Trump y Jair Bolsonaro, como si fuera profeta, Milei aseguró que Argentina ocupará el lugar en el mundo que nunca debió perder; volverá a ser potencia. Su receta para lograrlo retoma los sueños húmedos del neoliberalismo más rancio: gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y comercio libre. Como si imitara a los viejos bolcheviques (con la dispensa de Lenin), anticipó que, como se vive una situación crítica, realizará cambios drásticos, en los que no habrá lugar para tibieza ni medias tintas. Prometió el fin del modelo empobrecedor de la casta, para terminar con inflación, estancamiento económico, falta de empleo, pobreza e indigencia. Anunció el fin de una forma de hacer política y el inicio de otra.

Seguir leyendo Varapalo al progresismo en América Latina

Ucrania: Golpe de Estado orquestado

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/21/opinion/012a1pol                                                                                Nikolay Sofinskiy*

Los acontecimientos que comenzaron el 21 de noviembre de 2013 no sólo condujeron a un golpe de Estado y a un cambio de poder en Ucrania, sino que también se convirtieron en un catalizador de la crisis geopolítica a la que asistimos ahora. Sin embargo, conviene darse cuenta de que Occidente llevaba mucho tiempo preparándose para ello.

El 21 de noviembre de 2013 comenzaron las protestas en el centro de Kiev en respuesta a la decisión de las autoridades de suspender temporalmente la llamada integración europea de Ucrania, lo que provocó la oposición de los países occidentales, que no ocultaron su rechazo a la decisión del presidente legítimo de Ucrania Víktor Yanukóvich.

Seguir leyendo Ucrania: Golpe de Estado orquestado

Libano. Ataques obligan a cerrar carreteras en colonias israelíes /Todas las organ. de la Resistencia atacan a soldados en Gaza y Cisjordania / Situación de prisionero Walid Daqqah

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/20/ataques-desde-libano-obligan-a-cerrar-carreteras-en-colonias-israelies-todas-las-organizaciones-de-la-resistencia-atacan-a-los-soldados-sionistas-en-gaza-y-cisjordania-ocupada-situacion-de-prision/                                                                                            20.11.23

Ataques desde Líbano obligan a cerrar carreteras en colonias israelíes /Todas las organizaciones de la Resistencia atacan a los soldados sionistas en Gaza y Cisjordania ocupada / Situación de prisionero Walid Daqqah

El canal israelí Kan informó de importantes daños en una base del ejército israelí en el norte de los territorios palestinos ocupados.

Las principales carreteras del norte de los territorios palestinos ocupados fueron cerradas al tráfico de vehículos en los asentamientos de Margaliot, Malkiyah y Ramot dada la intensidad de los ataques desde el sur de Líbano.

Según los medios israelíes, en las zonas fronterizas cercanas a Líbano suenan las sirenas y no dejan de hacerlo desde horas de la mañana.

El Canal 12 confirmó este lunes el ataque más intenso sobre la región norte desde el inicio de la guerra.

A su vez, la televisora Kan informó de importantes daños a una base del ejército israelí tras el lanzamiento de misiles antitanque.

Seguir leyendo Libano. Ataques obligan a cerrar carreteras en colonias israelíes /Todas las organ. de la Resistencia atacan a soldados en Gaza y Cisjordania / Situación de prisionero Walid Daqqah

El canciller chino se reúne sus homólogos de Palestina y varios países islámicos en Pekín

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/20/china-el-canciller-chino-se-reune-sus-homologos-de-palestina-y-varios-paises-islamicos-en-pekin/                                               20 noviembre, 2023

Wang Yi declaró que la comunidad internacional debe actuar urgentemente para detener el “desastre humanitario” que se está produciendo en Gaza.

El Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se ha reunido este lunes en Pekín con sus homólogos de países árabes e islámicos que realizan un viaje de dos días a China para estudiar la forma de promover la distensión del actual conflicto entre Israel y Hamás, informa CGTN.

Seguir leyendo El canciller chino se reúne sus homólogos de Palestina y varios países islámicos en Pekín

Honduras. Defensor de DDHH es secuestrado por Migración sueca

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/20/honduras-defensor-de-ddhh-es-secuestrado-por-migracion-sueca/                                                                                    Conrado Ugarte                                                                            20.11.23

Erlin Mejía fue secuestrado de su domicilio en Örebro, Suecia, por fuerzas migratorias el jueves 16 de noviembre, a las 23:10.

Con viles ardides a su familia y sin orden judicial, la fuerza de seguridad sueca se llevó al activista hondureño con dirección desconocida.

Erlin padece de epilepsia y le niegan sus medicamentos.

El día 16 de noviembre, siendo las 23:10 hs., la fuerza de Migración sueca irrumpe en el domicilio –en la ciudad de Örebro, Suecia- del Defensor de los Derechos Humanos y activista hondureño Erlin Mejía Andino, y con viles ardides y sin una orden judicial fue secuestrado por los uniformados y llevado en dirección desconocida.

Ese mismo día, pasada la 22:00 hs. la Red de Comunicación Popular – Redcom recibe un mensaje de Telegram enviado por el propio Erlin, donde nos informaba que había sido “detenido” por Migración. Que habían ido a su “casa” y lo “detuvieron”.

Seguir leyendo Honduras. Defensor de DDHH es secuestrado por Migración sueca

Líbano. Cuartel israelí de Branit destruido por Hizbullah: Misiles Burkan, drones y obuses disparados contra sitios israelíes

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/20/libano-cuartel-israeli-de-branit-destruido-por-hizbullah-misiles-burkan-drones-y-obuses-disparados-contra-sitios-israelies/   20.11.23

Los medios de comunicación israelíes difundieron, este lunes 20 de noviembre, imágenes en vídeo de la destrucción causada por un misil de Hezbolá, que apuntó esta mañana al cuartel israelí de Branit, en Galilea.

Ver video en:  https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/20/libano-cuartel-israeli-de-branit-destruido-por-hizbullah-misiles-burkan-drones-y-obuses-disparados-contra-sitios-israelies/

El portavoz del ejército de ocupación israelí indicó que esta mañana se ha producido un gran incendio en el cuartel de Branit tras el lanzamiento de misiles de Hezbolá. Se trataría del misil Burkan, que puede transportar 500 kg de explosivos. Se dispararon 4 misiles.

El cuartel de Branit contiene el centro de mando de la División 91 del ejército de ocupación israelí.

Seguir leyendo Líbano. Cuartel israelí de Branit destruido por Hizbullah: Misiles Burkan, drones y obuses disparados contra sitios israelíes

Cinco naciones piden que la CPI investigue el genocidio de ‘Israel’ en Gaza

Fuente: https://www.globalresearch.ca/5-nations-call-icc-investigation-israel-genocide-gaza/5840779                                   Al Mayadeen                                                                          Investigación global, 21 de noviembre de 2023                              Al Mayadeen Inglés 18 de noviembre de 2023

Cinco naciones están pidiendo a la Corte Penal Internacional que inicie una investigación sobre la guerra indiscriminada y el genocidio de “Israel” en Gaza y “la situación en el Estado de Palestina”.

Como confirmó el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan , las naciones son Sudáfrica , Bangladesh, Bolivia, Comoras y Djibouti, todos ellos miembros de la CPI. En un comunicado, Khan dijo que una investigación sobre Gaza y la Cisjordania ocupada ya comenzó en marzo de 2021 y ahora “se extiende a la escalada de hostilidades y violencia desde los ataques que tuvieron lugar en octubre de 2023”.

Después de una visita reciente al cruce fronterizo de Rafah, Khan dijo que su equipo reunió un “volumen significativo” de evidencia sobre “incidentes relevantes” en la guerra, mientras hacía un llamamiento para que se reunieran y presentaran más pruebas.

Seguir leyendo Cinco naciones piden que la CPI investigue el genocidio de ‘Israel’ en Gaza