Archivo de la categoría: Bibliografía

Libro PDF. Los orígenes del materialismo por George Novack

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/12/09/los-origenes-del-materialismo-por-george-novack/             

LEER Y DESCARGAR: LOS ORÍGENES DEL MATERIALISMO por George Novack

*

El libro n° 295 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

*

Una cosa es evidente, los defensores de la religión y el misticismo en el capitalismo contemporáneo consideran al materialismo su principal enemigo ideológico, al que hay que combatir aunque el costo signifique el suicidio de la ciencia. Esos cerebros que funcionan en los rascacielos se ponen al mismo nivel que los adversarios del materialismo de la antigua Grecia y los cazadores de herejes de la Europa católica medieval.

Seguir leyendo Libro PDF. Los orígenes del materialismo por George Novack

«La Colina» por Ernesto Guevara

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/12/16/la-colina-por-ernesto-guevara/                                                   

Cdte. Ernesto Guevara | Táctica y Estrategia de la Revolución Latinoamericana (pdf)

*

«… Son los que le cierran el camino a la revolución pacífica los mismos que abren las puertas a la revolución violenta»

Comandante Hugo Chavez Frías

*

[…]

«…Táctica y estrategia son los dos elementos sustanciales del arte de la guerra, pero guerra y política están íntimamente unidas a través del denominador común, que es el empeño en lograr un objetivo definitivo, ya sea el aniquilamiento del adversario en una lucha armada, ya la toma del poder político.

No se puede, sin embargo, reducir a una fórmula esquemática el análisis de los principios tácticos y estratégicos que rigen las luchas guerreras o políticas.

La riqueza de cada uno de estos conceptos solo puede medirse mediante la práctica combinada al análisis de las complejísimas actividades que encierran.

Seguir leyendo «La Colina» por Ernesto Guevara

Marx y el problema de la decadencia ideológica por György Lukács

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2023/06/01/marx-y-el-problema-de-la-decadencia-ideologica-por-gyorgy-lukacs/  JUNIO 1, 2023

[1938] 1

*

Les personnes faibles ne peuvent être sincères.
[Las personas débiles no pueden ser sinceras.]
La Rochefoucauld

*

Marx tenía trece años cuando Hegel murió y catorce cuando la muerte de GoetheSus años decisivos de juventud se sitúan entre la Revolución de Julio y la Revolución de Febrero. El período de su primera gran actividad política y propagandística es de preparación de la Revolución de 1848 y de dirección ideológica del ala proletaria de la democracia revolucionaria.

Una de las cuestiones críticas en la preparación ideológica de Alemania para la Revolución de 1848 es el debate en torno de la disolución del hegelianismo. Ese proceso de desarticulación caracteriza el fin de la última gran filosofía de la sociedad burguesa.

Seguir leyendo Marx y el problema de la decadencia ideológica por György Lukács

5ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias. León–España-septiembre 2023

Fuente: https://www.portaloaca.com/contra-info/agenda/5a-muestra-callejera-de-vinetas-libertarias-leon-espana-septiembre-2023/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=las-ultimas-newsletter-total-entradas-de-nuestro-blog_4                                                                                             23 de mayo de 2023

BASES

La 5ª MCVL forma parte de las actividades programadas en el «6º Alcuentru d´escritos llibertarios»una feria autogestionada del libro anarquista y diversas actividades, que da preferencia a los fanzines, comic y autoediciones:

https://alcuentrullibertariollion.wordpress.com/

Las pasadas edición fueron un éxito:

Seguir leyendo 5ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias. León–España-septiembre 2023

[VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur – 28.05.23

Fuente: Boletin Viento SUR

 

La vía muerta del pacto social

AENC

El 10 de mayo, CEOE, CEPYME, CC OO Y UGT firmaron el V AENC, que todo el establishment económico, político y mediático aplaudieron al unísono. No tanto por el contenido del acuerdo, sino porque suponía garantizar la paz social. Todo un síntoma de que el acuerdo no es tan bueno como lo pintan.

MIKEL DE LA FUENTE Y JOSU EGIREUN 27/05/2023

TRABAJADORAS DE HOGAR Y CUIDADOS

¿Hay algún límite a la indignidad?ç

image3 3 copia

Asistencia sanitaria, bajas por enfermedad o jubilación son aspectos donde se ha discriminado a las trabajadoras de hogar. El último episodio es de mayo de 2023: una orden del INSS permite que se les rebaje la prestación si están de baja mientras no se ha hecho efectivo el derecho a la prestación de desempleo.

ISABEL OTXOA 27/05/2023

ELECCIONES LEGISLATIVAS EN GRECIA

Grecia: Un «terremoto político»

Mitsotakis

Mitsotakis ha obtenido una auténtica victoria política. La magnitud de esta victoria adquirió dimensiones inesperadas debido a la bancarrota política de Syriza. El pilar social que sustentó este éxito político de la derecha fue la movilización de la clase dirigente y de las clases medias altas.

ANTONIS NTAVANELLOS 26/05/2023

NUEVOS PROGRESISMOS EN AMÉRICA LATINA Y EN EUROPA

¿Una vuelta a Keynes en la política económica española?

krynes

Cabe preguntarse por el gobierno de coalición actual, que dice reconocerse en cierta forma de keynesianismo. Sin embargo, su modelo, siendo distinto al del ajuste estructural, no ha abandonado el compromiso con la sostenibilidad financiera, aunque desee adaptar flexiblemente su aplicación, ni deja de respetar la arquitectura económica de la UE.

DANIEL ALBARRACÍN 26/05/2023

Seguir leyendo [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur – 28.05.23

Libro PDF: Dialéctica marxista e historicismo por Cesare Luporini

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2023/05/15/dialectica-marxista-e-historicismo-por-cesare-luporini/    

LEER Y DESCARGAR: DIALÉCTICA MARXISTA E HISTORICISMO – Cesare Luporini

*

El libro n.° 303 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

En su desarrollo, tanto en Marx como en Engels, el marxismo aborda muchos temas: la sociedad, el hombre (el individuo), la historia (la historiografía), la naturaleza, la economía, el socialismo, el comunismo, las clases sociales, la revolución, la emancipación (del proletariado, del hombre), el Estado, la política, el derecho, la religión, la ideología, la ciencia, la filosofía, la dialéctica, etc. También se habla en todas partes de “realidad” y de “real”, pero no es éste sin embargo un tema que haya sido suficientemente explicitado.

Seguir leyendo Libro PDF: Dialéctica marxista e historicismo por Cesare Luporini

Libro PDF: El Materialismo dialéctico y el Concepto por G. A. Kursanov

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2023/05/13/el-materialismo-dialectico-y-el-concepto-por-g-a-kursanov/  

DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ

*

PREFACIO

CAPITULO I
APARICIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRIMERAS FORMAS DEL PENSAMIENTO CONCEPTUAL
Notas al capítulo primero

CAPITULO II
LEYES DEL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES
Desarrollo de los conceptos en las ciencias sociales
Conceptos económicos. Desarrollo del concepto de valor
Desarrollo del concepto científico de Estado
Desarrollo de los conceptos en las ciencias naturales
Desarrollo de los conceptos matemáticos
Notas al capítulo II

Seguir leyendo Libro PDF: El Materialismo dialéctico y el Concepto por G. A. Kursanov

Literafricas: Una reflexión y una censura

Fuente: https://literafricas.com/2023/05/13/una-reflexion-y-una-censura/

A veces me entra la sensación de incomodidad. En esos momentos me siento punzante, con las púas del erizo en señal de amenaza. Es un sentimiento hacia dentro que tiene que ver más con la incapacidad propia que con la realidad que me rodea.

Esta mañana me ha vuelto a ocurrir. He amanecido con los pelos subterráneos a flor de piel. Y todo por Yamen Manai.

Echábamos de menos un título que nos llevara de la mano por algún trocito de Túnez, ya fuera del presente o del pasado. Todos celebramos cuando finalmente se da ese paso y se traduce, en esta ocasión del francés, algún libro de un autor de un país que seguía inédito en las baldas de muchas bibliotecas.

Después vienen las preguntas.

Vivimos en una sociedad líquida que solo se sacia con las novedades mientras devora imágenes. Sobre esto ya escribí en el pasado pero me sigue surgiendo la misma necesidad de reescribirme a mí misma. Y la publicación de Nuestro abismo encantado me la ha hecho renacer.

Seguir leyendo Literafricas: Una reflexión y una censura