Archivo de la categoría: Bibliografía

Libro PDF: La conquista del poder por Benito Marianetti

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/03/11/la-conquista-del-poder-por-benito-marianetti/                                    MARZO 11, 2024

LEER Y DESCARGAR: LA CONQUISTA DEL PODER por Benito Marianetti

*

El libro n.° 307 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

LA CONQUISTA DEL PODER
El Estado – La Democracia – El Proletariado en Armas El Proletariado en el Poder

Benito Marianetti (1932)

Colección Claridad “Manuales de Cultura Marxista”.
Buenos Aires. Editorial Claridad

CLARIDAD. Revista de Arte, Crítica y Letras. Tribuna del Pensamiento Izquierdista
Fundada el 20 de febrero de 1922

* Seguir leyendo Libro PDF: La conquista del poder por Benito Marianetti

Presentación libro: Karl Marx, la Inteligencia Artificial y el gobierno despótico de Jorge Veraza Urtuzuástegui

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/03/08/presentacion-del-libro-karl-marx-la-inteligencia-artificial-y-el-gobierno-despotico-de-la-produccion-de-jorge-veraza-urtuzuastegui-video/                                                                      

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN de Jorge Veraza Urtuzuástegui

Presentación de libro «Karl Marx, la inteligencia artificial y el gobierno despótico de la producción. A 200 años del nacimiento del pensador de la revolución comunista», de Jorge Veraza Urtuzuástegui. Participan: Carlos Herrera de la Fuente y el autor. Modera: Javier Gómez Monroy.

El libro: Inteligencia Artificial, etcétera

Fuente:   https://loquesomos.org/                                              Iñaki Alrui                                                                                        

El libro: Inteligencia Artificial, etcétera

La principal plaga de la humanidad
no es la ignorancia sino el rechazo al conocimiento”.
Simone de Beauvoir

Con este título acaba de salir de imprenta un ensayo firmado por Jorge Izquierdo, compañero y parte de esta web de LoQueSomos, a quien definimos en sus publicaciones en estas páginas como “bracero de la tecnología, obrero del software y mecánico cualificado en esta Web”. Y además, un buen amigo y una buena persona. Figuraos si es buena persona que me ha permitido prologarlo, sí, a un servidor que anda más casi en los caminos analógicos que en los filos de la tecnología(s). El caso es que Inteligencia Artificial, etcétera está escrito por un profesional de la computación y la robótica con 30 añitos de experiencia, que busca arrojar un poco de luz sobre esta ola, la tercera dice Izquierdo, que es la Inteligencia Artificial.

 

 

 

 

 

Seguir leyendo El libro: Inteligencia Artificial, etcétera

El Viejo Topo recomienda…

Fuente: El Viejo Topo – tienda                                                       28/02/24

El Viejo Topo recomienda ficción –

Del autor de «Maquis», Alfons Cervera

El boxeador
Alfons Cervera

150 págs.
ISBN 978-84-19778-88-8

Ver más

«La última novela de uno de los más grandes escritores de nuestro tiempo, Alfons Cervera …
una joya compuesta con esa prosa cristalina, prosa que una y otra vez consigue emocionarnos.»

Miguel Riera

Seguir leyendo El Viejo Topo recomienda…

PDF: La dinámica del capitalismo por Fernand Braudel

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/03/07/la-dinamica-del-capitalismo-por-fernand-braudel/                           

LEER Y DESCARGAR: LA DINÁMICA DEL CAPITALISMO por Fernand Braudel

*

El libro n.° 306 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

*

I. Reflexionando acerca de la vida material y la vida económica

II. Los juegos del intercambio

III. El tiempo del mundo

Este breve volumen reproduce el texto de tres conferencias que di en la Universidad de Johns Hopkins, Estados Unidos, en 1977. El texto ha sido traducido al inglés con el título de Afterthoughts on Material Civilization and Capitalism,y más tarde al italiano comoLa Dinamica del Capitalismo.

Seguir leyendo PDF: La dinámica del capitalismo por Fernand Braudel

Libro PDF. Cómo actuaban los bolcheviquess en la clandestinidad por V. I. Lenin, N. Krupskaya , L. Krasin, A. Yenukidze, V. N. Sokolov, S. Obolenskaya y Otros

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/03/04/como-actuaban-los-bolcheviques-en-la-clandestinidad-por-v-i-lenin-n-krupskaya-l-krasin-a-yenukidze-v-n-sokolov-s-obolenskaya-y-otros/                                                                                               04/03/24

Leer y descargar. Cómo actuaban los bolcheviques en la clandestinidad  V. I. Lenin, N. Krupskaya , L. Krasin, A. Yenukidze, V. N. Sokolov, S. Obolenskaya y Otros

El libro n.° 305 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

*

CÓMO ACTUABAN LOS BOLCHEVIQUES EN LA CLANDESTINIDAD
V. I. Lenin, N. Krupskaya , L. Krasin, A. Yenukidze, V. N. Sokolov, S. Obolenskaya y Otros

* Advertencia preliminar (Andreu Nin, 1932)
* La Técnica del Partido Bolchevique (L. B. Krasin)
* Historia de la organización y el funcionamiento de las imprentas clandestinas de los bolcheviques en el Cáucaso (1900-1906) (A. Yenukidze)
* La labor de la Oficina Técnica Central (A. I. Golubkov)
* Los Profesionales (V. N. Sokolov)
* Una página de la historia de la actuación clandestina (V. N. Zalejski)
* La Técnica del Comité Central en el Norte (D. Guershanovich)
* La imprenta del Comité de Petersburgo del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia en 1903 (E. Steiman)
* La imprenta clandestina del Órgano Central del Partido, El Obrero, en Moscú (V. I. Bogomólov)
* Recuerdos de un cajista (A. Dobrojótov)
* El transporte de la literatura clandestina. Recuerdos de un militante (V. I. Bogomólov)
* Historia de una imprenta clandestina (D. Guershanovich)

Seguir leyendo Libro PDF. Cómo actuaban los bolcheviquess en la clandestinidad por V. I. Lenin, N. Krupskaya , L. Krasin, A. Yenukidze, V. N. Sokolov, S. Obolenskaya y Otros

De Simenon al País Dogón: el itinerario de un viajero

Fuente: https://www.afribuku.com/moussa-konate-literatura-africa/                                                                                              15/02/24

afribuku

El gran Moussa Konaté falleció el pasado mes de noviembre [2013]. Escritor, editor y promotor literario, siempre dedicó un lugar destacado a la literatura infantil, tanto como autor como director de colecciones, como nos demuestra el catálogo de su editorial, Le Figuier. Ha creado libros ilustrados de cuentos en lenguas de Mali y, entre otras, colecciones documentales emblemáticas como Métiers d’Afrique y Voyage jeunesse, que dan testigo de los diversos oficios tradicionales y lo más destacado de la cultura maliense. Su exigencia con la calidad en la documentación, la ilustración y la producción de los libros iba de la mano de una preocupación por permanecer lo más cerca posible de los niños… Raphaël Thierry recorre con sensibilidad la trayectoria de este hombre íntimamente ligado a la literatura, figura capital de la literatura infantil africana.

[Artículo publicado el 7 de abril de 2014]

Autor: Raphaël Thierry*

Seguir leyendo De Simenon al País Dogón: el itinerario de un viajero

Un libro imprescindible de Lenin: El estado y la revolución

Fuente: https://loquesomos.org/un-libro-imprescindible-de-lenin-el-estado-y-la-revolucion/                                                        Dragan Plavsic*                                                                               28/01/24

Un libro imprescindible de Lenin: El estado y la revolución

No hace falta decir que el año 2024 es muy diferente de la Rusia de 1917. Sin embargo, los temas de lo que podría llamarse el “espíritu esencial” del libro, Estado y la Revolución de Lenin, siguen plenamente vigentes: el Estado no es neutral sino un órgano de opresión de clase; y una fuerza independiente de la clase trabajadora es el mejor antídoto contra ese estado represivo

A 100 años de la muerte de Vladímir Illich Uliánov

Uno de los momentos decisivos en la vida política de Lenin fue un día de 1914, cuando conoció la noticia que el Partido Socialdemócrata de Alemania había votado en el Reichstag a favor del Estado Imperial y por tanto a favor de una guerra entre imperios.

Seguir leyendo Un libro imprescindible de Lenin: El estado y la revolución