Archivo de la categoría: Bibliografía

Bartolomé de las Casas por Walter Benjamin – 28/05/24

El Sudamericano

Reseña del libro de Marcel Brion, Bartolomé de Las Casas: “Père des Indiens” (Paris, Plon, 1928), 309 páginas.1

*

La historia colonialista de los pueblos europeos comienza con el espantoso proceso de conquista que transforma todo el nuevo mundo conquistado en una cámara de tortura. La colisión de la soldadesca española con los enormes tesoros de oro y plata de América produjo una disposición mental que nadie puede conocer sin quedar horrorizado. Nada más triste y espantoso que constatar de que el hombre, de cuya actuación este escrito a modo de testimonio, fue un individuo solitario, un combatiente heroico luchador en un rincón absolutamente perdido. De Las Casas viajó a América por primera vez a los 24 años como miembro de la tercera expedición de Colón (1498). Allí, pronto se enteró de la desesperada condición de los nativos y, durante el resto de su vida, se empeño incansablemente por mejorarla. Considerando que, en su calidad sacerdote (a la postre obispo de Chiapas), estaba obligado a basar su actuación en los preceptos morales de la Iglesia católica.

Seguir leyendo Bartolomé de las Casas por Walter Benjamin – 28/05/24

El Viejo Topo. Los libros de Andrés Piqueras 23/05/24

«Digámoslo claro, cualquier posibilidad de emancipación de las poblaciones sometidas pasa por algún género de revolución política»

Un pensador audaz, original y mordaz, Andrés Piqueras es un sociólogo y antropólogo marxista cuya investigación se centra en la crisis civilizatoria del capitalismo.

Aquí recomendamos cuatro títulos suyos

DE LA DECADENCIA DE LA POLÍTICA EN EL CAPITALISMO TERMINAL
Un debate crítico con los «neo» y los «post» marxismos. También con los movimientos sociales.
Andrés Piqueras

VER MÁS

«Este libro es una reivindicación del marxismo como valioso útil para penetrar en la realidad del mundo actual, sus mecanismos visibles e invisibles de carácter económico, político, social e ideológico, con el fin de orientar acertada y eficazmente nuestra praxis socio-política.»

Tita Barahona, Canarias semanal

LAS SOCIEDADES DE LAS PERSONAS SIN VALOR
Cuarta Revolución Industrial. Des-substanciación del capital, desvaloración generalizada
Andrés Piqueras

VER MÁS

Este libro trata de la dictadura básica del capitalismo, que condiciona cualquier proceso económico, proporciona los elementos de posibilidad de la política, construye al ser social y modela las sociedades: la dictadura de la tasa de ganancia. Dictadura íntimamente vinculada a la ley del valor, cuyos valedores han de luchar denodadamente contra su caída tendencial, a cualquier precio, sea éste seres humanos, sociedades enteras o las propias fuentes de la vida.

Piqueras nos expone con claridad y contundencia los principios y procesos estructurales que rigen el capitalismo en general y los que son propios de la actual fase del mismo. Es por eso que este libro muestra también con una inusitada transparencia y un realismo sin concesiones las consecuencias a las que aquéllos conducen. A través de unos y otros pasos analíticos el autor ajusta cuentas con pseudoteorías, con ilusiones sociales y con la difusión premeditada de las mismas como si provinieran de la ciencia (“agnotología”). También deja en evidencia filosofías, propuestas éticas e idealistas en general y proclamas políticas que no tienen en cuenta las bases científicas ni los fundamentos estructurales de la sociedad en la que vivimos.

EL COLAPSO DE LA GLOBALIZACIÓN
La Humanidad frente a la gran transición

Observatorio Internacional de la Crisis
Andrés Piqueras y Wim Dierckxens (eds.)

VER MÁS

Lo que estamos viviendo desde la crisis financiera no es simplemente una depresión o una recesión. Lo que estamos presenciando bien podría ser el comienzo del fin de la civilización occidental como hasta ahora la hemos conocido, con toda su maquinaria política-económica y de relaciones e intervenciones internacionales.

Al agotarse hoy en día la capacidad de acumulación de capital ficticio y al no perfilarse un retorno posible hacia el ámbito productivo en las formaciones sociales centrales, se perfila una nueva Gran Depresión que amenaza al mundo entero, empezando por los propios países centrales. Peor aún: la crisis no es sólo de carácter financiero, sino también económica y político-militar.

Seguir leyendo El Viejo Topo. Los libros de Andrés Piqueras 23/05/24

GlobalResearch: Washington ataca elemento clave del paraguas nuclear de Rusia que amenaza la arquitectura de seguridad nuclear global

Fuente:  https://www.globalresearch.ca/washington-attacks-russia-nuclear-umbrella/5858158   Mike Whitney                                                                                                                                                                       Investigación global, 27 de mayo de 2024

La “profunda participación de Washington en el conflicto armado y el control total sobre la planificación militar de Kiev significa que pueden descartarse las afirmaciones de que Estados Unidos no conoce los planes ucranianos de atacar el sistema de defensa antimisiles de Rusia”. —  Senador ruso Dmitry Rogozin

La administración Biden, utilizando sus fuerzas de poder en Ucrania, lanzó el jueves un ataque sin precedentes contra “un elemento clave del paraguas nuclear de Rusia”, cegando efectivamente al ejército ruso para que no pudiera detectar misiles balísticos con armas nucleares entrantes.

«Las imágenes de satélite confirman» que múltiples drones dañaron gravemente «un sitio de radar estratégico de alerta temprana ruso en el extremo suroeste del país», dejando a Moscú más vulnerable al ataque enemigo. 

Los medios de comunicación occidentales han bloqueado en gran medida cualquier cobertura del incidente que debería haber aparecido en los titulares de todo el país.

Según la doctrina nuclear rusa, cualquier ataque al esencial sistema nuclear de primera alerta de Rusia proporciona una justificación para una represalia nuclear .

Seguir leyendo GlobalResearch: Washington ataca elemento clave del paraguas nuclear de Rusia que amenaza la arquitectura de seguridad nuclear global

GlobalResear:La AG de ONU ignora genocidio real en Jasenovac para resaltar uno falso en Srebrenica

Fuente:  https://www.globalresearch.ca/un-ignores-real-genocide-jasenovac-srebrenica/5857936  Stephen Karganovic                                                                                                                                                                     Investigación global, 23 de mayo de 2024

Discurso en la 22.ª Conferencia Conmemorativa de los Días Anuales de Jasenovac en Toronto, 19 de mayo de 2024

Mientras hablo, estamos siendo testigos de una serie de acontecimientos que son extraordinarios; tal vez, absolutamente escandalosos sería una palabra mucho mejor. Deseo llamar su atención sobre ello.

Se está haciendo un serio intento a nivel de las Naciones Unidas para borrar el genocidio que tuvo lugar en Croacia entre 1941 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

Ese genocidio es el tema de esta conferencia.

La supresión de ese acontecimiento de la conciencia pública se está haciendo de forma pérfida . No están comparando abiertamente una masacre de la magnitud de Jasenovac con otro evento menor.

Seguir leyendo GlobalResear:La AG de ONU ignora genocidio real en Jasenovac para resaltar uno falso en Srebrenica

Libro PDF: Los ejércitos secretos de la OTAN por Daniele Ganser

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/05/25/los-ejercitos-secretos-de-la-otan-por-daniele-ganser/                                                                                                                                                                        25/05/24

DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ

*

Este libro supone la primera —y hasta hoy única— incursión académica que aborda con cierta profundidad el fenómeno de las redes secretas anticomunistas de la OTAN creadas por la CIA y el MI6 después de la II Guerra Mundial en todos los países de Europa Occidental. Unas redes que se revelaron como un conjunto coordinado de grupos terroristas paraestatales cuyo fin era frenar el avance de las izquierdas y, muy especialmente, impedir que comunistas alcanzasen posiciones de poder político en países del Occidente europeo.

Vijay Prashad: El corazón me nubla la cabeza | Boletín 20 (2024)

Fuente:  Instituto Tricontinental de Investigación Social

Malak Mattar (Palestina), Hind’s Hall, 2024.

Queridos amigos y amigas,

Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social.

El título de este boletín, “El corazón me nubla la cabeza”, proviene de Piel negra, máscaras blancas (1952) de Frantz Fanon. En un capítulo llamado “La experiencia vivida del negro”, Fanon escribe sobre la desesperación que produce el racismo, la inmensa ansiedad de vivir en un mundo que ha decidido que ciertas personas simplemente no son humanas o no suficientemente humanas. Las vidas de estas personas, hijos de un dios menor, se consideran menos valiosas que las vidas de los poderosos y los ricos. Una división internacional de la humanidad desgarra el mundo en pedazos, arrojando masas de personas al fuego de la angustia y el olvido.

Seguir leyendo Vijay Prashad: El corazón me nubla la cabeza | Boletín 20 (2024)

La cita de la historia por Vo Nguyen Giap

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2024/05/03/la-cita-de-la-historia-por-vo-nguyen-giap-2/                                                                                                                                                                                                  03/05/24

DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ

Índice

Agradecimientos

Capítulo I
La reunión de Tin Keo

Capítulo II
Combatir sólo para la victoria

Capítulo III
El camino hacia el frente

Capítulo IV
La decisión más difícil

Seguir leyendo La cita de la historia por Vo Nguyen Giap

El Viejo Topo: Revista de mayo, dossier «El empleo en la españa precaria»

Fuente: https://www.elviejotopo.com/                                                                                                                             08/05/24

 

 

– LOS ARTÍCULOS –

PUBLICADO EN ABIERTO ESTE MES:
COGER EL PODER Y NO SOLTARLO
Entrevista a Juan Francisco Martín Seco
Salvador López Arnal
Licenciado en Ciencias Económicas y en Filosofía y Letras, graduado social y diplomado en análisis monetario, Juan Francisco Martín Seco (Madrid, 1944) es interventor y auditor del Estado e Inspector del Banco de España. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de interventor General del Estado y Secretario General de Hacienda, y ha sido miembro del Consejo de Administración de varias empresas públicas. Articulista en diversos diarios y revistas, y autor de numerosos libros, acaba de publicar Tierra quemada (El Viejo Topo, 2024), sobre el que centramos esta entrevista.
IZQUIERDA DE CLASE
Claudio Zulián
¿Y si la izquierda actual ya sólo fuera un instrumento al servicio de las clases medias educadas urbanas? Así lo cree el autor, quien advierte que esas clases medias aborrecen a las clases bajas. Sin embargo, ¿es posible una reconciliación entre ambas?
PRIDNESTROVIA, EL POLVORÍN DEL DNIÉSTER
Higinio Polo
La peligrosa política estadounidense de acoso a Rusia tiene un foco caliente apenas conocido: Transnistria, un pequeño territorio autónomo con respecto a Moldavia, donde puede surgir una chispa que extienda el incendio del continente europeo.
Seguir leyendo El Viejo Topo: Revista de mayo, dossier «El empleo en la españa precaria»