Sanciones de EEUU, peligroso antecedente para activistas: Albanese

Reuters y Dpa
Periódico La Jornada
Sábado 12 de julio de 2025, p. 17

Ginebra. La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los territorios palestinos, Francesca Albanese, afirmó ayer que tras las sanciones que le impuso Estados Unidos se enfrenta el congelamiento de activos y a posibles restricciones de viaje, medidas que podrían tener un efecto amedrentador sobre personas que se relacionan con ella y restringir sus movimientos, declaró.

Sin embargo, aseguró que continuará con su trabajo. Esto podría sentar un precedente peligroso para los defensores de los derechos humanos de todo el mundo; ya no hay líneas rojas, es algo aterrador, subrayó.

Por su parte, la Unión Europea lamentó profundamente la decisión de Washington, mientras Hamas denunció que las sanciones impuestas contra Albanese son una muestra del flagrante sesgo de Washington en favor de los crímenes de guerra israelíes en la franja.

Israel ha asesinado a 800 gazatíes que iban en busca de alimentos

La franja, un cementerio de niños: ONU

El ejército de Tel Aviv abate ayer a 45 en varios ataques // Colonos matan a golpes a un palestino estadunidense

Foto

▲ Los hospitales de Gaza están a punto de apagar las incubadoras por la falta de combustible, esto ocasionará la muerte de recién nacidos en los próximos días, advierten médicos locales. En la imagen, el nosocomio de Shifa.Foto Ap
Afp, Reuters, Spuntik, Dpa y The Independent
Periódico La Jornada
Sábado 12 de julio de 2025, p. 17

Jerusalén. Casi 800 personas fueron asesinadas en territorios palestinos, entre el 27 de mayo y el 7 de julio, mientras intentaban obtener alimentos en los centros de distribución administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), cifra que se suma a los casi 58 mil gazatíes abatidos por el ejército israelí, informó ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU), mientras el jefe de la agencia para los refugiados palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés), Phillipe Lazzarini, aseguró que el enclave palestino es un cementerio de niños.

Seguir leyendo Israel ha asesinado a 800 gazatíes que iban en busca de alimentos

Beñat Zaldua. Un verano en Helsinki

La Jornada
¿Imaginan un acuerdo sobre la seguridad en Europa que incluyera a Estados Unidos y a Rusia y que tuviera como punto de partida un decálogo con principios como la igualdad soberana, la abstención de recurrir al uso de la fuerza, la integridad territorial de los estados, la no intervención en los asuntos internos de otros países y la defensa de la libre determinación de los pueblos?

Hay una buena noticia al respecto y otra mala. La buena es que ese acuerdo ya existe; la mala, que nadie lo respeta. Pero existe, y ya es algo. Son extractos del Acta Final de Helsinki, el origen de la actual Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), un experimento diplomático que, tras años intensos, languidece a punto de cumplir medio siglo este verano. Dicho documento y la propia OSCE son fruto de la década prodigiosa de los 70, en la que tantas cosas pudieron ser, antes de que los terribles 80 lo echaran casi todo al traste. Es un vestigio que, aunque maltrecho, ha llegado a nuestras manos. Conviene cuidarlo.

Seguir leyendo Beñat Zaldua. Un verano en Helsinki

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

Silvia Ribeiro
La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, presentó el 3 de julio un informe titulado De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, donde se señala a más de 60 empresas trasnacionales de lucrar con el genocidio en Gaza y la ocupación de otros territorios palestinos. (https://tinyurl.com/54uf2tda)

Menciona a las más grandes compañías tecnológicas globales, a corporativos dedicados a las armas, como Lockheed Martin, petroleras como Chevron y BP; a Volvo, Hyundai, Caterpillar y otras de maquinaria diseñadas especialmente para transporte, demolición y construcción en zonas ocupadas; a Booking y Airbnb, que rentan casas en territorios ocupados, así como transportistas, bancos, empresas de agronegocios y otras. Señala también a universidades e instituciones académicas que aprovechan el desastre para proyectos experimentales, varios con fondos del programa Horizonte de la Unión Europea.

Seguir leyendo La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

¡Gracias, Francesca!

Claudio Albertani*

 

Día tras día, contemplamos con terror e impotencia la tragedia del pueblo palestino. De pronto, sin embargo, aparecen personas excepcionales que reavivan la esperanza. Es el caso de Francesca Albanese, jurista italiana y relatora especial de la ONU desde 2022 para la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967.

Pese a que Israel le impide ingresar al país, Albanese conoce bien la región que habitó tantos años en Medio Oriente. Académica del Instituto para el Estudio de la Migración Internacional de la Universidad de Georgetown, es autora de Palestinian Refugees in International Law (Oxford University Press, 2020), estudio de referencia en el derecho internacional humanitario y la rendición de cuentas sobre refugiados palestinos.

Seguir leyendo ¡Gracias, Francesca!

A. Jalife-Rahme. Guerra de los 12 días: revelaciones anti-desinformativas de Alastair Crooke

Bajo la lupa

Guerra de los 12 días: revelaciones anti-desinformativas de Alastair Crooke

Ahora que se empieza a despejar la espesa humareda de la Primera Guerra Global de la Desinformación orwelliana repleta de engaños y mendacidades, el ex diplomático británico Alastair Crooke (AC), a contracorriente de la propaganda goebbeliana de Occidente, revela datos perturbadores (http://bit.ly/4lLKVPL).

Según AC, los masivos ciberataques y los drones provenientes de Azerbaiyán y Erbil –capital de la provincia autónoma del Kurdistán en Iraq, en alianza con el renegado grupo terrorista MEK (Mujahideen-el Khalq)–, además del poderoso software de EU terrestre y satelital, conformaron el pérfido ataque de Israel contra Irán.

Seguir leyendo A. Jalife-Rahme. Guerra de los 12 días: revelaciones anti-desinformativas de Alastair Crooke

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 15/0725

Resumen Latinoamericano

El gran bosque

Argentina. Las advertencias de la ONU a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial

Resumen Latinoamericano, 14 julio 2025

continuar leyendo

Líbano. Wafika Ibrahim: El Líbano se prepara a resistir una triple ofensiva de «Israel» y EE.UU. más los terroristas que hostilizan desde Siria

Resumen Latinoamericano, 14 julio 2025

continuar leyendo

Estados Unidos. Trump amenaza con aranceles del 100 % a Rusia si no se logra acuerdo con Ucrania en 50 días

Resumen Latinoamericano, 14 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. Hamas acusa a Netanyahu de bloquear negociaciones y extender la guerra / “Israel” mata a joven palestino y acelera la colonización en Cisjordania

Resumen Latinoamericano, 14 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 15/0725

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7837 – 15/07/25

NODO50 

Hoy, 15 de julio, hemos publicado 12 novedades:

NOVEDADES

La ultraderecha desata una «caza del inmigrante» por las calles de Torre Pacheco
https://www.briega.org/es/noticias/ultraderecha-desata-caza-inmigrante-por-calles-torre-pacheco
Briega (15-07-2025)

Día 133 del bloqueo: Gaza se enfrenta a una grave hambruna y un alarmante número de muertos
https://kaosenlared.net/dia-133-del-bloqueo-gaza-se-enfrenta-a-una-grave-hambruna-y-un-alarmante-numero-de-muertos/
Kaos en la red (15-07-2025)

El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
https://www.elsaltodiario.com/castellon/bds-castello-pide-al-fib-facilite-devolucion-entradas-vinculacion-kkr?utm_source=feed
El Salto (15-07-2025)

Un grupo de Telegram que llama a las ‘cacerías’ racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
https://www.lamarea.com/2025/07/14/un-grupo-de-telegram-que-llama-a-las-cacerias-racistas-abascal/
La Marea (15-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7837 – 15/07/25

TeleSUR – 14/07/25

14 – 07 – 2025

Icono de secciónAmérica Latina y El Caribe

CeciLIA, el modelo de inteligencia artificial cubano que permitirá soberanía tecnológica, identitaria e informativa. CecilIA: la inteligencia artificial cubana que quiere hablar como su pueblo
locales vacios argentina Argentina bajas persianas de comercios en medio de una crisis económica
rss efe311205691dac2d127ba9273eecef43e64696c3f1w Fiscalía brasileña entra en fase final del juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Icono de secciónMundo

8022168121001w Calor extremo deja más de mil muertos en España en solo dos meses
ataques en siria efe Entidad sionista de Israel lanza nuevos bombardeos en el sur de Siria
rss efeede7c002ce2139f2881ed217fb3bdc025903890ew El comercio exterior de China muestra un crecimiento a pesar de los aranceles estadounidenses

Icono de secciónDeporte

ecuador 5 Copa América Femenina: Paraguay y Brasil ganan sus partidos en el Grupo B
fifa campeon chelsea Chelsea se corona como campeón del Mundial de Clubes de Fútbol 2025
venezuela softbol01 Venezuela gana el campeonato mundial de softbol masculino

Icono de secciónCultura

alba filven libros01 Presentan en Feria de Venezuela tres libros sobre el ALBA-TCP
images 1.jpg En fotos: Cavernas, arte rupestre y rutas coloniales se suman a la lista global patrimonial de la Unesco
mexico ruta unesco01 Ruta sagrada huichol, de México, está inscrita como Patrimonio Mundial de la Unesco

Icono de secciónTecnología

487374737 122146951580473815 4734852428324564047 n SocIA: la primera plataforma de inteligencia artificial cubana
objeto el confidencial Objeto interesante 3I/ATLAS detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS

Icono de secciónBlogs

zohran mamdani foto efe Estados Unidos: ¿Será Mamdani el nuevo Kennedy?
blog imitadores01 Malos imitadores
milei fascismo El neofascismo del siglo XXI

Icono de secciónOpinión

ricardoalegria La cultura nos prepara para defender la independencia
francesca albanese foto europa press La persecución a Francesca Albanese
trump marco rubio foto efe Estados Unidos: El déjà vu del militarismo en Florida