
Por Agencia LQS
Las compañeras de Las seis de la Suiza han sido clasificadas en tercer grado penitenciario en aplicación de, por lo que realizarán el cumplimiento de la pena en régimen abierto. Bienvenida sea esta medida, pero seguimos exigiendo la libertad total de las compañeras condenadas por hacer sindicalismo.
Reproducimos el comunicado emitido por el Grupo de Apoyo Sofitu:
La gran movilización social consigue que las 6 de La Suiza salgan a la calle con el tercer grado
Pese al logro, no nos detendremos hasta su libertad plena.
En el día de hoy las sindicalistas conocidas como Las 6 de La Suiza han salido de la prisión de Villabona, tras serles concedido el tercer grado del régimen penitenciario.
Nadie les ha regalado nada, ni Instituciones Penitenciarias ni el Gobierno español. Acceden a esta situación porque reúnen los requisitos legalmente exigidos. Y también porque su procesamiento provocó una de las mayores movilizaciones sociales conocidas en los últimos tiempos, en la que toda Asturies, infinitas personas y grupos de todo el Estado español, así como grupos internacionales, han protagonizado un largo y continuado proceso de protestas y acciones solidarias, llenando las calles con un solo clamor: ¡6 de La Suiza, libertad!
El paso al tercer grado de Las 6 de La Suiza demuestra que cuando la clase trabajadora vuelve a tomar las calles para defender sus derechos siempre se pueden alcanzar objetivos. La desmovilización sólo asegura el fracaso. Sólo la lucha y la solidaridad nos permiten avanzar como clase.
No obstante, la importancia de este logro no nos impide valorar todas las aristas que presenta la actual situación de nuestras compañeras sindicalistas. Por eso afirmamos que el tercer grado no es la solución que requiere este conflicto, porque aún representa un grado de privación de libertad y siguen teniendo que cumplir una condena de tres años y medio.
Las 6 de La Suiza son sindicalistas normales, ciudadanas responsables y personas integradas en su entorno y respetadas por él. No cometieron delitos, no deberían de haber ingresado jamás en prisión y no deben verse sometidas a ningún grado de privación de libertad.
Las 6 de La Suiza llevan ya ocho años sometidas a un proceso gravoso y torticero de juicios, sentencias y recursos que ha paralizado sus vidas durante ese tiempo, convirtiéndose esos años en un castigo suplementario, indebido y cruel en su condición de personas inocentes.
Y fue sólo el apoyo social y la movilización en la calle lo que obligó al sistema a reconocer que se trataba de un caso de especial relevancia social y política, puesto que escondía un ataque gravísimo a los derechos y libertades sindicales de toda la ciudadanía.
Es evidente que el caso de Las 6 de La Suiza es un caso político. Por lo que requiere una solución final de la misma índole. El conjunto del movimiento sindical lo exige. Y también muchas organizaciones políticas y sociales, así como algunos significados responsables políticos y también Amnistía Internacional.
Bien, pues ha llegado la hora de que las palabras se conviertan en hechos: es necesario que a Las 6 de La Suiza se les exima ya de cualquier régimen penitenciario, y que se les reconozca una libertad plena, sin restricciones. Porque sino se estará alentando a los poderes oligárquicos para que sigan creyendo que la actividad sindical se puede perseguir y castigar.
Hoy celebraremos que nuestras compañeras ya pueden ver a diario a sus familias y retornar a sus trabajos. Pero desde mañana, y hasta que no se haga realidad esa solución política, seguiremos defendiendo en la calle el derecho de Las 6 de La Suiza a ser tan libres como nosotras.
Grupu Sofitu
Xixón, 17/7/2025
#6DeLaSuiza #HacerSindicalismoNoEsDelito
#NoEstaisSolas #RespondemosUnidas #Conlas6delaSuiza
⇒ Hacer sindicalismo NO es delito ⇐
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;