El 1er Congreso Judío Antisionista en Viena: Un Hito en la Lucha por la Liberación de Palestina

 

El Primer Congreso Judío Antisionista en Viena: Una Revolución Ética en Tiempos de Barbarie

Bajo los ecos de una Viena que un día albergó los sueños imperiales de los Habsburgo y más tarde las primeras formulaciones teóricas del sionismo moderno, se ha escrito estos días un nuevo capítulo en la historia de las resistencias judías. Del 13 al 15 de junio de 2025, la misma ciudad que vio nacer el proyecto colonial sionista de Theodor Herzl se convirtió en escenario de su más vigorosa impugnación: el Primer Congreso Judío Antisionista, un evento que trascendió lo meramente político para convertirse en un grito ético, histórico y existencial.

Seguir leyendo El 1er Congreso Judío Antisionista en Viena: Un Hito en la Lucha por la Liberación de Palestina

Antimilitaristas reivindican el incendio provocado de vehículos comerciales de Amazon y Deutsche Telekom en Berlín

#TITRE

Freedom news                                                                                                         Viernes.11 de julio de 2025

Amazon, en la mira por complicidad en el genocidio israelí en Gaza, Telekom por cooperación con el ejército alemán y Starlink de Elon Musk.

Un grupo antimilitarista se atribuyó la responsabilidad de incendiar un total de 35 vehículos comerciales de Amazon y Deutsche Telekom en Berlín la madrugada del martes. Las furgonetas de Amazon fueron incendiadas en un terreno en Koppelweg, al sur de la capital alemana, mientras que el aparcamiento de Telekom estaba situado en Lichtenberg, al este de Berlín, según informaron medios alemanes. No hubo heridos.

Seguir leyendo Antimilitaristas reivindican el incendio provocado de vehículos comerciales de Amazon y Deutsche Telekom en Berlín

Cuba. ¿Qué significa que coordine el G-21 para el desarme?

Elizabeth Naranjo                                                                                                             14 de julio de 2025

Dentro de la ONU, el Grupo da voz a los países en desarrollo y representa un contrapeso político sobre temas de desarme

Israel y Estados Unidos, tal como si fuera un juego de niños, arremetieron, recientemente, contra Irán y sus reservas nucleares, con la justificación de que el país persa podría fabricar armas atómicas, incluso cuando este ha declarado, reiteradamente y en todos los espacios, que su arsenal nuclear lo utiliza con fines pacíficos; por ejemplo, en la tecnología y en la ciencia.

La memoria histórica parece no funcionar o está siendo ignorada como consejera. Los fantasmas de Hiroshima y Nagasaki, y sus devastadoras consecuencias han sido olvidadas.

Ante las tensiones geopolíticas crecientes y la persistente amenaza de este tipo de conflictos, Cuba asumió recientemente un rol crucial, como Coordinador del Grupo 21 (G-21) en la Conferencia de Desarme de la ONU, en Ginebra.

Seguir leyendo Cuba. ¿Qué significa que coordine el G-21 para el desarme?

Wafika Ibrahim: Líbano se prepara a resistir una triple ofensiva, Israel, EEUU más los terroristas que hostilizan desde Siria

Carlos Aznáres                                                                                                          14/07/25

foto: Miliciano de la Resistencia libanesa.

Wafika es la responsable de Al Mayadeen en español, una periodista excepcional y una voz más que autorizada para hablar de temas del llamado Medio Oriente. Con ella hablamos sobre El Líbano, su patria, y la delicada situación que hoy atraviesa ante nuevas ofensivas del sion-nazismo.

-Cómo estás viendo esta nueva intentona de la entidad sionista contra Líbano. Porque si bien estamos en un teórico alto el fuego, no pasan dos días sin que haya algún tipo de agresión. Y eso, de alguna manera, después de lo que pasó en Irán, vuelve a caldear el ambiente en toda la región.

Wafica Ibrahim: En realidad, lo que está pasando en nuestra región y particularmente ahora en el Líbano es una nueva forma de hacer avanzar el plan del Nuevo Medio Oriente que se viene gestando desde hace varias décadas. Ese plan nunca fue por un solo color o una sola vía. No han dejado nada por hacer; ya sea a través del terrorismo, ya sea a través de la guerra, ya sea a través del bloqueo, de las traiciones, de los genocidios a los que estamos asistiendo y estamos sufriendo en nuestra región

Seguir leyendo Wafika Ibrahim: Líbano se prepara a resistir una triple ofensiva, Israel, EEUU más los terroristas que hostilizan desde Siria

EEUU busca abiertamente cercar a Rusia: a través del Corredor Zangezur. “El papel de Ankara es el caballo de Troya de EEUU y OTAN”.

El Cáucaso Sur siempre desempeñó un papel estratégico crucial, ya sea en la Antigüedad, la Edad Media o en la actualidad. Todas las superpotencias (tanto históricas como actuales) buscaron controlar esta volátil región, ya que ofrece capacidades de proyección de poder sin precedentes. Conecta Europa del Este, Asia Central y Oriente Medio, lo que permite a quienes la controlan dictar cómo se implementarán (o no) los proyectos de energía y transporte. Desde el desafortunado desmantelamiento de la Unión Soviética, varias potencias regionales y globales han intentado establecer un punto de apoyo en la zona, en particular apaciguando a Azerbaiyán, un país rico en petróleo . Para Estados Unidos, sus aliados, vasallos y estados satélite, el Cáucaso Sur era una forma de desestabilizar aún más a Rusia, en particular en el vecino Cáucaso Norte, un área completamente dentro del gigante euroasiático, pero muy diversa en prácticamente todos los sentidos de la palabra (etnia, religión, cultura, etc.).

Seguir leyendo EEUU busca abiertamente cercar a Rusia: a través del Corredor Zangezur. “El papel de Ankara es el caballo de Troya de EEUU y OTAN”.

‘Rusia ha hecho todo lo posible por mantener buenas relaciones con la Unión Europea’

mpr21                                                                                                                                  Redacción

 

La cuarta Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, que se celebró en Roma la semana pasada, continúa la serie anual de reuniones políticas al más alto nivel dedicadas a la reconstrucción a largo plazo de Ucrania desde el inicio de la guerra.

En una entrevista con el diario alemán Berliner Zeitung, el antiguo comisario europeo Günter Verheugen asegura que la reunión no es más que hipocresía. Rusia ha hecho todo lo posible por mantener buenas relaciones con la Unión Europea, a pesar de lo cual Bruselas sigue una orientación belicista y sigue sometida a Estados Unidos, señala Verheugen, que ejerció su cargo entre 1999 y 2010, llegando a ser vicepresidente de la Comisión Europea.

Seguir leyendo ‘Rusia ha hecho todo lo posible por mantener buenas relaciones con la Unión Europea’

Capitalistas italianos están alarmados por los efectos devastadores de los aranceles de EEUU

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Italia, uno de los principales países exportadores de la Unión Europea, teme las consecuencias de un recargo aduanero del 30 por cien que penalizaría seriamente a muchos sectores de su economía, como la industria agroalimentaria o la farmacéutica.

No son sólo los aranceles. Hay que tener en cuenta la devaluación del dólar entre el 12 y el 14 por cien, lo que es aún más perjudicial para las exportaciones italianas.

Meloni ha pasado rápidamente del optimismo por el crecimiento italiano, al miedo a la recesión. Un recargo aduanero del 30 por cien provocará una caída de las exportaciones del 20 pr cien, es decir, 12.500 millones de euros, con una pérdida de más de 150.000 puestos de trabajo, más una reducción del PIB del 0,5 por cien.

Seguir leyendo Capitalistas italianos están alarmados por los efectos devastadores de los aranceles de EEUU

La sobreexplotación de los trabajadores es un lujo

mpr21                                                                                                                                        Redacción

 

El lunes un tribunal italiano sometió a la empresa Loro Piana, propiedad en un 80 por cien del holding LVMH, a la administración judicial durante un año. El motivo es por haberse “excedido” en la explotación de los trabajadores, en su mayoría chinos, empleados en condiciones consideradas indignas.

Es la última de una larga serie de investigaciones sobre prácticas laborales en la cadena de subcontrataciones de la industria del lujo.

Según la investigación de la fiscalía de Milán, dirigida por Paolo Storari, Loro Piana presuntamente delegó la producción de su ropa a subcontratistas, quienes a su vez estaban involucrados en una cascada de subcontrataciones, incluyendo talleres clandestinos dirigidos por ciudadanos chinos.

Seguir leyendo La sobreexplotación de los trabajadores es un lujo

«El tiempo ha demostrado que las vacunas cubanas contra la Covid-19 son de las mejores del mundo»

Manuel Raíces

Cubainformación.- Manuel Raíces, investigador y comunicador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, conversa con Cubainformación TV en València. Nos explica qué es el citado Centro, verdadera referencia internacional; cómo afecta el bloqueo a la ciencia en Cuba; cómo fue manipulado el enorme logro cubano de producir hasta tres vacunas contra la Covid-19; e incluso, cómo ve la coyuntura, tan difícil, de su país, en tiempos de máxima presión y asfixia económica por parte de la Casa Blanca.

Seguir leyendo «El tiempo ha demostrado que las vacunas cubanas contra la Covid-19 son de las mejores del mundo»