«Trato de que en Dinamarca abran los ojos hacia Cuba y el 3er Mundo».

Henrik Thejl Hansen                                                                                                   10/06/25

Cubainformación.- Henrik Thejl Hansen, ciudadano danés, miembro de la Asociación de amistad Dano-Cubana o Danesa-Cubana, reside desde hace años en La Habana y nos cuenta su día a día en la Isla. Realizamos esta entrevista en Caracas, a donde viajó como acompañante electoral internacional, en las recientes elecciones parlamentarias y regionales de Venezuela.

Henrik reside entre Cuba y su país desde el año 2000. Nos cuenta cómo, tras una estancia en Centroamérica, conoció la Isla, que le cambió la vida. Era entonces profesor de música y se le presentó la posibilidad de superarse en sus estudios en La Habana. Su estancia en la Isla provocó en él una transformación: «era muy ignorante del mundo y me creía los cuentos que hacían en Dinamarca sobre Cuba, que si era una dictadura, que si los derechos humanos…» A partir de entonces, se interesó por la historia, no solo de Cuba, sino de África, América Latina y, en general, de los países que fueron colonias.

Le preguntamos cómo se integró en la Asociación de amistad Dinamarca-Cuba y nos explica que, hoy, escribe artículos sobre Cuba para el público danés y trata de que en su país abran los ojos en relación tanto a Cuba como a los países del Tercer Mundo en general, dejando de considerarse como «superiores a los demás».

Nos narra con crudeza la situación económica límite que se vive hoy la Isla, en cuya raíz están las sanciones y la política de asfixia de EEUU. «La gente se cansa», nos dice, y explica la importancia que tienen Internet y las redes sociales, que «han cambiado la forma de pensar de la gente, que ya no tiene la misma solidaridad ni la misma esperanza de que las cosas mejoren». Sin embargo, incluso las personas que deciden emigran, señala, saben que se debe a motivos económicos, no políticos (en el sentido de rechazo al Gobierno Revolucionario).

Henrik Thejl Hansen es muy crítico con la actitud del gobierno de Dinamarca y de la Unión Europea en general, con relación a Cuba y otros asuntos de política internacional: «somos colonias de EEUU», asegura, «sin una política exterior autonoma».

Realiza, finalmente, un análisis sobre Venezuela, donde ha estado como acompañante electoral, y denuncia la misma manipulación mediática que se da contra Cuba. Sin embargo, en Venezuela ve hoy la fuerza que Cuba y América Latina, en general, necesitan.

Video: Ana Gil.

Visita las redes sociales de Cubainformación:

Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Ivoox:
 https://go.ivoox.com/sq/2458497
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *