|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7833 – 11/07/25
NODO50
Hoy, 11 de julio, hemos publicado 10 novedades:
NOVEDADES
Neofascismo y cambio climático
https://vientosur.info/neo-fascismo-y-cambio-climatico/
Viento Sur (11-07-2025)
La siguiente fase del genocidio palestino: la construcción de guetos
https://www.todoporhacer.org/genocidio-palestino-construccion-guetos/
todo por hacer (11-07-2025)
Comunicado Afroféminas sobre el blackface racista del presidente de la Junta de Andalucía
https://afrofeminas.com/2025/07/08/comunicado-afrofeminas-sobre-el-blackface-racista-del-presidente-de-la-junta-de-andalucia/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=comunicado-afrofeminas-sobre-el-blackface-racista-del-presidente-de-la-junta-de-andalucia
Afroféminas (11-07-2025)
Milei, una reunión y las transferencias millonarias
https://www.pagina12.com.ar/840864-milei-una-reunion-y-las-transferencias-millonarias
Página 12 (11-07-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7833 – 11/07/25
México. La Jornada – 10/07/25

TeleSUR – 10/07/25
La ultraderecha neofascista

Foto: EFE
Establecimiento de una plataforma comercial de “Bolsa de Granos” que impulse la integración de los BRICS
La idea de crear una bolsa agrícola BRICS, centrada en los cereales como componente clave, pasó inicialmente desapercibida. Sin embargo, es de suma importancia, razón por la cual el presidente ruso, Vladímir Putin, la debatió en la cumbre de los BRICS celebrada en Brasil el 6 de julio.
En una videoconferencia durante la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Putin dio la bienvenida a la expansión del bloque, afirmando que el BRICS ahora incluye a naciones clave de África, Asia, Medio Oriente y América Latina, destacando su papel como plataforma unificadora y diciendo que promueve el «respeto mutuo« entre diversos países y culturas.
Declaró que «el sistema unipolar de relaciones internacionales está quedando obsoleto» y elogió el surgimiento de «un mundo multipolar más justo». Putin también afirmó que los BRICS están impulsando planes para una Bolsa de Cereales, una plataforma logística permanente y un centro de investigación climática, lo que refleja una colaboración más profunda dentro del grupo.
El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con «bombardear Moscú»
09/07/25
Según la grabación, el presidente estadounidense amenazó a Vladímir Putin con bombardear la capital rusa si entraba en conflicto con Ucrania.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó este miércoles el audio filtrado en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, relata en una reunión privada con donantes el año pasado cómo amenazó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con bombardear Moscú si entraba en conflicto con Ucrania.
Respondiendo a la pregunta de un periodista, el vocero dijo que no trabaja para la administración estadounidense, por lo que no puede confirmar si Trump realmente hizo dichas declaraciones. «Tampoco sabemos si es falso o no. Hoy hay muchas falsificaciones, a menudo mucho más que información veraz. Siempre partimos de esta base al analizar determinadas noticias», afirmó.

Según la CNN, que difundió el material, el audio corresponde a una conversación telefónica que tuvo lugar durante el primer mandato de Trump. «Con Putin le dije: ‘Si entras en Ucrania, voy a bombardear al carajo a Moscú. Te digo que no tengo elección'», relató el político republicano en el encuentro con donantes. Añadió que el mandatario ruso había mostrado escepticismo: «Pero me creyó un 10 %«.
Trump insistió ante los asistentes que, de haber estado él en la presidencia en lugar de Joe Biden cuando comenzó la crisis, el conflicto en Ucrania nunca se habría producido.
El rearme europeo es un circo con varias pistas
mpr21 Redacción

El caza europeo EF2000/Typhoon lo fabrica el consorcio de empresas Eurofighter, formado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, que cuenta con cuatro líneas de montaje final ubicadas en Getafe (España), Warton (Reino Unido), Manching (Alemania) y Caselle (Italia).
En diciembre Qatar anunció su intención de adquirir doce aparatos, además del lote inicial de veinticuatro encargado en 2017, pero el aparato no logra abrirse camino en los mercados de armas. Reino Unido se esfuerza por vender el caza a Arabia Saudí y Turquía, pero Alemania se opone porque sus relaciones con esos dos países son malas.
Seguir leyendo El rearme europeo es un circo con varias pistas
Elián González, 25 años después: el porqué del silencio
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación
EEUU ha impuesto nuevas sanciones económicas contra Cuba. Gobiernos y ONG de todo el mundo denuncian que, tras la grave situación sanitaria, alimentaria y eléctrica en la Isla, están las casi 250 sanciones de Washington aplicadas en los últimos siete años (1).
Seguir leyendo Elián González, 25 años después: el porqué del silencio