Nodo50: Novedades en la web. Nº 7747 – 16/04/25

Nodo50

Hoy, 16 de abril, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES

Las ‘7 de Somosaguas’ tras declarar en los juzgados: «Somos víctimas de un montaje político organizado por la extrema derecha»
https://7desomosaguas.info/las-7-de-somosaguas-tras-declarar-en-los-juzgados-somos-victimas-de-un-montaje-politico-organizado-por-la-extrema-derecha/
7 de Somosaguas (16-04-2025)

Documental Sahara Occidental: «Aminetu»
https://www.goteo.org/project/documental-aminetu/participate
Entre Fronteras (16-04-2025)

«Madrugá» del 2000. Veinticinco años de nada
https://www.elsaltodiario.com/el-laberinto-en-ruinas/madruga-del-2000-veinticinco-anos-nada-fiestas-populares-andalucia
El Salto Diario (16-04-2025)

Los que se lucran con las guerras
https://www.grupotortuga.com/Los-que-se-lucran-con-las-guerras
Grupo Tortuga (16-04-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7747 – 16/04/25

Condenan en la Celac a EEUU por sus agresivas políticas migratorias

Petro asume la presidencia pro tempore del organismo

En las guerras comerciales no hay ganadores: Lula // Díaz-Canel llama a encarar los desafíos actuales con unidad

Foto

▲ Jefes de Estado y de gobierno en la novena cumbre de la Celac que se desarrolló ayer en Tegucigalpa.Foto Xinhua/Presidencia de Colombia
Ap, Sputnik, Afp y Reuters
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 21

Tegucigalpa. Las medidas arancelarias y las deportaciones masivas ejecutadas en las primeras semanas de gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, marcaron ayer los debates de la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde la mayoría de los mandatarios coincidió en la necesidad de preservar la unidad de la región para hacer frente a las tensiones mundiales. No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, afirmó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, al inagurar el encuentro.

En sus intervenciones, los mandatarios condenaron a Estados Unidos por su unilateralismo y sus agresivas políticas de migración, comercio internacional, lucha contra narcotráfico y su ahora nula estrategia contra el cambio climático.

Seguir leyendo Condenan en la Celac a EEUU por sus agresivas políticas migratorias

Bloqueo naval a Cuba

Rosa Miriam Elizalde
Un país africano con costas en el Atlántico oriental decidió donar a Cuba 3 mil toneladas de jurel, el delicioso pescado azul que se mueve en cardumen desde las Islas Canarias y Senegal hasta el golfo de Guinea y Baía dos Tigres, en Angola. Iniciaba 2024 y como la isla no tiene buques mercantes, la nación que hizo el donativo solicitó a una empresa local que se encargara del procesamiento y el traslado de la carga.

Ninguna naviera estuvo dispuesta a hacer el viaje directo hasta el puerto del Mariel, en Cuba, por temor a las sanciones estadunidenses, de acuerdo con un reportaje publicado por el diario Granma que abordó ejemplos concretos del bloqueo de Estados Unidos a la isla (https://acortar.link/4hxPnE). Se envió un contenedor de prueba para evaluar los costos, a través de un itinerario mucho más largo, que incluyó varias paradas en puertos de China. La travesía comenzó el 18 de febrero de 2024 y concluyó el 3 de mayo, 75 días después. De acuerdo con lo estimado, transportar la carga completa costaría por esta ruta 9.7 millones de dólares.

Seguir leyendo Bloqueo naval a Cuba

Voces Palestinas: Testimonios desde Gaza

 

Continuando con su tradición de no cumplir con lo pactado, una vez que Israel recupero la mayoría de los rehenes, puso fin unilateralmente al cese al fuego. En las últimas semanas, Israel asesinó a más de 1000 palestinos y volvió a bloquear la entrada de ayuda humanitaria. Mientras tanto el Senado de los Estados Unidos acaba de aprobar la venta de más de 35,000 bombas de 2,000 toneladas a Israel para acelerar la destrucción del pueblo palestino (1).

En este articulo transcribo testimonios de trabajadores de la salud en Gaza documentados a fines de marzo 2025 por el grupo Doctors Against Genocide (2).

Por 

Hannah. Enfermera del Hospital Europeo. Khan Junis, Gaza.

Quiero relatar mi vivencia de ser madre y enfermera en Gaza. Soy mamá de siete hijos. Dia tras día me presento a mi trabajo impulsada por mi responsabilidad y deber como enfermera. Sin embargo, desconozco que ocurrirá después. Entonces, cada mañana antes de partir hacia el hospital, me despido de mis hijos sin saber si ellos o yo sobreviviremos el día.

Estamos bajo órdenes [de Israel] de evacuar la zona. Pero igualmente continúo asistiendo a mi trabajo. Hoy por la mañana antes de salir de mi casa, la zona aledaña estaba bajo fuego y las paredes de mi vivienda fueron cubiertas por balas.

Lo que ustedes ven en sus pantallas es una fracción de la realidad en Gaza.

Seguir leyendo Voces Palestinas: Testimonios desde Gaza

Aragón: Nos mienten sin pudor

AraInfo · Diario Libre d'Aragón

El Consejo de Gobierno saca pecho de la subida de la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital (PACIMV) y del Complemento de la Pensión No Contributiva (PNC) ocultando los datos significativos.

El primero es que esta subida sigue caracterizándose por la racanería ya que la cuantía para la PNC y el IMV está en el año 2025 en 658 euros para una persona sola. Por lo que la subida que proponen, camuflándola en porcentaje, no llega ni a 50 euros de complemento para todas las personas destinatarias, algo menos de una propina.

Seguir leyendo Aragón: Nos mienten sin pudor

México. «Sí fue el Estado»

Gerardo Magallón                                                                                                               9 abril 2025

De su hijo nada más le queda un retrato tatuado en el brazo porque a él lo desapareció la policía de Acapulco. Jonathan Guadalupe Romero Gil tenía 25 años cuando fue desaparecido por la policía municipal de ese puerto turístico el 5 de diciembre del 2018. Ejercía como abogado y había aceptado llevar el caso de un amigo que era extorsionado por el dueño de un bar para que vendiera droga.

Luego que el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas anunciara la apertura de un procedimiento para analizar esta crisis en México, diversas instancias de gobierno rechazaron que las desapariciones en el país estén ligadas a entidades del Estado. Sin embargo este caso es una prueba nítida de que sí ocurre.

Seguir leyendo México. «Sí fue el Estado»

Israel desmantela metódicamente el sistema de salud de Gaza

Una vez más, es un medio israelí el que devuelve rostro y humanidad a los palestinos, víctimas del despiadado ejército de ocupación, mientras los medios occidentales los reducen a simples “estadísticas de Hamás”. La imagen trazada aquí, por horrorosa y apocalíptica que sea, no es más que un modesto atisbo del sufrimiento diario que soportan y constituye una mancha indeleble para la humanidad.

En los hospitales devastados de Gaza, los pacientes tratables enfrentan una «muerte lenta y silenciosa»

Sangrando por heridas moderadas de metralla. Muriendo por enfermedades que los médicos no tienen tiempo de tratar. Quedándose ciegos mientras esperan una evacuación médica al extranjero. Estas son las múltiples víctimas de la guerra de Israel contra el sistema sanitario de Gaza.

Por Mahmoud Mushtaha

+972mag, 3 de abril de 2025

Traducción y notas entre corchetes: Alain Marshal

Seguir leyendo Israel desmantela metódicamente el sistema de salud de Gaza

Arrecia el acoso de Trump contra la libre expresión y los disidentes

Nuestro estado policiaco ha llegado: NYT

Admite Marco Rubio que Mahmoud Khalil fue arrestado por sus creencias

Foto

▲ Imagen de archivo de un campamento de manifestantes contra la guerra de Israel en Gaza, en el campus de la Universidad Northwestern, a la cual el gobierno de Donald Trump ha amenazado con quitarle 780 millones de dólares de financiamiento. Foto Ap
Jim Cason y David Brooks
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 21

Washington y Nueva York., El gobierno de Donald Trump anunció una nueva serie de medidas para limitar la libertad de expresión en las universidades. Ha buscado clausurar o poner bajo su control centros de estudios académicos que no están alineados, está expulsando a estudiantes extranjeros con base en sus creencias, continúa persiguiendo a ex funcionarios disidentes de su gobierno y abogados que han participado en investigaciones y casos contra el mandatario y sus aliados, y ahora hay indicios de que algunos ciudadanos estadunidenses que reingresan a su país están siendo interrogados con alegatos de supuestas leyes antiterroristas.

Seguir leyendo Arrecia el acoso de Trump contra la libre expresión y los disidentes

Francia reconocería al Estado palestino; espera que otros países se sumen

Sería un premio al terrorismo: Israel

Han aceptado la soberanía de la nación árabe 147 de los 193 integrantes de la ONU, México incluido

Foto

▲ Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace vierten 300 litros de tinte rojo en un estanque ubicado frente a la embajada de Estados Unidos en Londres, en demanda de que ese país y Reino Unido impongan un embargo de armas contra Israel, que reanudó su ofensiva en Gaza. Luego de la manifestación, el dirigente del grupo ecologista en Inglaterra fue arrestado ayer junto con otros cinco activistas.Foto Afp
Afp, Sputnik, Europa Press, Ap y Xinhua
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 22

Gaza. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció anteayer que su país podría reconocer al Estado palestino en los próximos meses, y dijo que espera que muchos otros países, que no identificó, reconozcan a Palestina.

Nuestro objetivo es copresidir en junio una conferencia con Arabia Saudita para que podamos finalizar el proceso de reconocimiento mutuo (del Estado palestino) por parte de varios países, expuso Macron en una entrevista con el canal France5; asimismo, detalló que esto sucederá en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Lo haré (…) porque creo que en algún momento es lo justo y porque también quiero participar en una dinámica colectiva que pueda permitir también a todos aquellos que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen, agregó.

Seguir leyendo Francia reconocería al Estado palestino; espera que otros países se sumen