Cambios políticos en el Sahel mejoran perspectivas económicas del puerto de Lomé

mpr21                                                                                                                                Redacción

En una sociedad dividida en clases sociales, todo está jerarquizado. Unos están arriba, otros abajo y los demás suben y bajan por el escalafón. Por ejemplo, la agencia de calificación estadounidense S&P evalúa la solvencia crediticia de los deudores: empresas, estados, instituciones… Hay buenas y malas deudas en función del deudor, o mejor dicho de su capacidad para devolver el dinero prestado,

Pero las agencias de calificación también clasifican los puertos. Hay buenos puertos, malos puertos, puertos que mejoran y otros que empeoran. Por ejemplo, la del puerto de Lomé, en Togo, ha mejorado gracias a los cambios políticos en los países del Sahel.

Seguir leyendo Cambios políticos en el Sahel mejoran perspectivas económicas del puerto de Lomé

Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática. Cristóbal León Campos

logo

Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y apartar las miradas que pesan sobre su actuar.

Seguir leyendo Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática. Cristóbal León Campos

La receta del supuesto éxito marroquí: desapariciones forzadas y sumisión a EEUU

mpr21                                                                                                                               Redacción

El endeudamiento de los hogares marroquíes se ha casi duplicado en proporción al PIB desde 2010, y ha tenido un acelerón desde el anuncio de la celebración del Mundial de Fútbol 2030. Las calles se han limpiado de mendigos, a muchos se los ha hecho desaparecer, y el objetivo es presentar al país como un lugar moderno y avanzado.

Progreso basado en deudas

Según los datos publicados por el Fondo Monetario Internacional, en el año 2010 la deuda de los hogares marroquíes representaba el 10 por ciento del Producto Interior Bruto nacional. Esto se debía a la existencia de una población escasamente bancarizada y dedicada a la economía de subsistencia. En aquel año, solamente el 44 por ciento de la población operaba a través del sistema bancario. Hoy esa cifra alcanza el 74 por ciento y la proporción de deuda/PIB alcanza el 33 pòr ciento.

Seguir leyendo La receta del supuesto éxito marroquí: desapariciones forzadas y sumisión a EEUU

Cubainformación – Novedades del 12/05/2025 al 19/05/2025

Cuba

Cuba: Caricaturistas rechazan genocidio en Palestina
19/05/2025 | Internacionalismo Cubano

Israel permitirá ingreso de «cantidad básica» de ayuda a Gaza tras meses de bloqueo total

Un nuevo y controvertido mecanismo liderado por Estados Unidos e Israel para la distribución de ayuda en Gaza ha sido descrito por la ONU y otras organizaciones como una forma de castigo colectivo.

19 DE MAYO DE 2025

(Crédito de la foto: AFP vía Getty Images)

El gobierno israelí ha aprobado la entrada de cantidades “básicas” de ayuda a Gaza tras tres meses de bloqueo total que ha agravado significativamente la crisis humanitaria en la franja, coincidiendo con el inicio de la nueva operación militar de Tel Aviv. 

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció el 19 de mayo que el flujo de ayuda se estaba renovando “por recomendación de las FDI y debido a la necesidad operativa de permitir la expansión de los intensos combates para derrotar a Hamás”.

La oficina de Netanyahu agregó que Israel “permitirá el ingreso de una cantidad básica de alimentos para la población con el fin de evitar el desarrollo de una crisis de hambre en la Franja de Gaza”, dado que dicha crisis “pondría en peligro la continuación de la operación para derrotar a Hamás”. 

Seguir leyendo Israel permitirá ingreso de «cantidad básica» de ayuda a Gaza tras meses de bloqueo total

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Argentina. Siempre se puede estar un poco peor: el derechista Adorni, a las órdenes de Milei, venció en la Ciudad de Buenos Aires

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Venezuela. Jorge Rodríguez en Antímano: La democracia verdadera reside en el pueblo

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Sáhara Occidental. Se conmemora el 52 Aniversario del Frente Polisario en Euskal Herria

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Israel asesinó este domingo a otros 5 periodistas en sus ataques a Gaza

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/05/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7780 – 19/05/25

Nodo50

Hoy, 19 de mayo, hemos publicado 17 novedades:

NOVEDADES

Alrededor de 700 personas acudieron este sábado al decimoquinto Mundialito Antirracista de Zaragoza
https://arainfo.org/alrededor-de-700-personas-acudieron-este-sabado-al-decimoquinto-mundialito-antirracista-de-zaragoza/
ara¡nfo (19-05-2025)

«Domingos Laicos» trata la realidad del Patronato de Protección a la Mujer franquista
https://laicismo.org/domingos-laicos-trata-la-realidad-del-franquista-patronato-de-proteccion-a-la-mujer/
laicismo.org
 (19-05-2025)

Abortar en clandestinidad: una historia de redes de apoyo, persecución judicial y lucha social
https://www.lamarea.com/2025/05/13/abortar-clandestinidad/
La Marea (19-05-2025)

Por los derechos del funcionariado interino
https://www.cgteducacioncyl.org/?Por-los-derechos-del-funcionariado
cgt-educacion-cyl
 (19-05-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7780 – 19/05/25

Vamos por el socialismo

Gilberto López y Rivas
El libro de Marcelo Colussi con el significativo título de Vamos por el socialismo (Clacso, 2024) es una obra necesaria y pertinente para los tiempos actuales, caracterizados por una acumulación capitalista militarizada-delincuencial, por el resurgimiento del fascismo y la prevalencia de Estados Unidos como poder hegemónico del desastre. El autor no plantea una solución reformista ni posibilista para paliar los antagonismos irreconciliables de clase y mejorar la sociedad existente, sino, como asegurara Carlos Marx, propone construir una nueva sociedad, sin propiedad privada, esto es, socialista. Así, Colussi remite a la necesidad de volver a hablar de socialismo, lucha de clases, imperialismo y antimperialismo, poder popular, revolución, que parecieron tornarse tabú o demodé, una vez que la Unión Soviética implosionó y China adoptó mecanismos de mercado, mientras numerosos partidos y organizaciones comunistas se han desintegrado o trastocado en socialdemócratas.

Seguir leyendo Vamos por el socialismo

México. La lista negra de Marco Rubio

Gastón Pardo

CONFIANZA NACIONAL CIUDADANA.
El Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, tendría ya en sus manos una lista en la que figuran gobernadores, exgobernadores y altos funcionarios que estarían “siendo vigilados” por sus presuntos nexos con el narcotráfico, y ha comenzado a circular información de que habría una “lista negra” de políticos mexicanos.

Algunos de los alcaldes que estarían en la lista son de Tamaulipas, Chihuahua y Sonora.

En esta lista que tiene el Departamento de Estado, figuran al menos 44 nombres de prominentes funcionarios y políticos del gobierno de México, hay políticos de todos los partidos existentes en nuestro país, la mayor parte de los mencionados son militantes activos de Morena, algunos muy cercanos a Claudia Sheinbaum Pardo y a Andrés Manuel López Obrador.

Seguir leyendo México. La lista negra de Marco Rubio