Israel ya perdió la guerra de Gaza. Simplemente aún no lo sabe.

Home

Al igual que en Vietnam, dos factores pondrán fin a esta matanza: la determinación de los palestinos de permanecer en su tierra y la creciente indignación pública en Occidente.
La gente camina desde el sur de Gaza hacia el norte el 27 de enero de 2025 (Omar al-Qattaa/AFP)
Palestinos caminan desde el sur de Gaza hacia el norte, el 27 de enero de 2025 (Omar al-Qattaa/AFP)

En el último episodio del concurso televisivo «La Casa Blanca en Uber: Cómo comprar por adelantado un presidente de Estados Unidos», pareció, fugazmente, como si el presentador estuviera leyendo el guión correcto.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó en Arabia Saudita que el intervencionismo liberal era un desastre. Es cierto. Dijo que no se pueden destruir y rehacer naciones. La Rusia postsoviética , Afganistán, Irak , Libia y Yemen son prueba de ello. 

Dejó de bombardear Yemen y revirtió décadas de sanciones contra Siria , bloqueando en el proceso dos de las rutas clave de Israel hacia el dominio regional: dividir Siria e iniciar una guerra con Irán .

Seguir leyendo Israel ya perdió la guerra de Gaza. Simplemente aún no lo sabe.

La reestructuración del orden económico mundial

mpr21                                                                                                                            Redacción

La política económica escenificada por Trump, ni se le puede atribuir personalmente, ni está dirigida exclusivamente a Estados Unidos. Como ya hemos expuesto en una entrada anterior, se discutió a finales del año pasado en la mansión privada de Trump en Palm Beach, Florida, con un reducido elenco de países “socios” que, a la vez, son también adversarios.

El hecho de que Estados Unidos haya tenido que discutir su política económica con las mayores potencias económicas del mundo es relevante porque indica el declive de su hegemonía, ya escenificado en 1985, cuando tuvo que negociar el Acuerdo del Plaza con esos “socios” y, a la vez, adversarios. El principio que se impuso entonces es que Estados Unidos no puede resolver por sí mismo sus problemas, es decir, que los problemas económicos de Estados Unidos son los del mundo o, dicho de otra manera, corresponde al mundo resolver los problemas económicos internos de Estados Unidos.

Seguir leyendo La reestructuración del orden económico mundial

El señor de la guerra sirio estuvo seis años preso en Irak con una identidad falsa

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

El miércoles el primer ministro irakí anunció que el señor de la guerra sirio Ahmad Al Sharaa asistiría a la próxima cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. Desde entonces las redes sociales irakíes se han llenado de documentos e imágenes sobre sus seis años de reclusión en la cárcel de Taji, al norte de Bagdad (*).

Al Sharaa fue detenido el 14 de mayo de 2005 por las tropas estadounidenses bajo el apodo de Amjad Muzafar Hussein Al Nuaimi. El uso de una identidad falsa le permitió pasar desapercibido durante años, pero una foto de grupo lo muestra en una fila de presos, pocos días antes de su liberación el 13 de marzo de 2011.

Todo estaba preparado para la Primavera Árabe y los imperialistas necesitaban sus servicios porque dos días después de su salida comenzó el alzamiento contra Bashar Al Asad.

El 17 de mayo Al Sharaa hará su primera aparición estelar en Bagdad, en la cumbre de la Liga Árabe, la primera como “hombre fuerte” de Siria tras la caída del gobierno de Bashar Al Asad.

La filtración ha tenido un impacto notable en Irak. Ha socavado la imagen de Al Sharaa que los imperalistas intentan cultivar con tanto esmero.

Al Sharaa llegó a Irak en 2003, poco después de la invasión de las tropas de Estados Unidos. Con apenas veinte años, se unió al grupo armado Saraya Al Mujahidin, aunque la detención dos años después truncó su afiliación.

Al salir de la cárcel Al Sharaa regresó imediatamente a Siria, aliándose con varias facciones yihadistas, incluyendo Al Qaeda y posteriormente el Califato Islámico, donde cambio su apodo por el de Abu Muhammed Al Golani.

Pero en 2016 Al Sharaa anunció en un video su ruptura con Al Qaeda y la formación de su propia milicia. Era otro traje de camuflaje. Al Sharaa se había convertido en el cabecilla de Hayat Tahrir Al Sham (HTS), la fuerza dominante en la provincia de Idlib, que entonces era el último bastión importante de los yihadistas sirios.

A su vez, en enero HTS se disuelve en un nueva metamorfosis para esconder el pasado de Siria en lo más oscuro del desván, porque el 17 de mayo todas las miradas estarán fijas en sus más mínimos gestos.

(*) https://www.ynetnews.com/article/b1uoxyw1ex

Ahmad Al Sharaa preso en una cárcel irakí

Cambios políticos en el Sahel mejoran perspectivas económicas del puerto de Lomé

mpr21                                                                                                                                Redacción

En una sociedad dividida en clases sociales, todo está jerarquizado. Unos están arriba, otros abajo y los demás suben y bajan por el escalafón. Por ejemplo, la agencia de calificación estadounidense S&P evalúa la solvencia crediticia de los deudores: empresas, estados, instituciones… Hay buenas y malas deudas en función del deudor, o mejor dicho de su capacidad para devolver el dinero prestado,

Pero las agencias de calificación también clasifican los puertos. Hay buenos puertos, malos puertos, puertos que mejoran y otros que empeoran. Por ejemplo, la del puerto de Lomé, en Togo, ha mejorado gracias a los cambios políticos en los países del Sahel.

Seguir leyendo Cambios políticos en el Sahel mejoran perspectivas económicas del puerto de Lomé

Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática. Cristóbal León Campos

logo

Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y apartar las miradas que pesan sobre su actuar.

Seguir leyendo Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática. Cristóbal León Campos

La receta del supuesto éxito marroquí: desapariciones forzadas y sumisión a EEUU

mpr21                                                                                                                               Redacción

El endeudamiento de los hogares marroquíes se ha casi duplicado en proporción al PIB desde 2010, y ha tenido un acelerón desde el anuncio de la celebración del Mundial de Fútbol 2030. Las calles se han limpiado de mendigos, a muchos se los ha hecho desaparecer, y el objetivo es presentar al país como un lugar moderno y avanzado.

Progreso basado en deudas

Según los datos publicados por el Fondo Monetario Internacional, en el año 2010 la deuda de los hogares marroquíes representaba el 10 por ciento del Producto Interior Bruto nacional. Esto se debía a la existencia de una población escasamente bancarizada y dedicada a la economía de subsistencia. En aquel año, solamente el 44 por ciento de la población operaba a través del sistema bancario. Hoy esa cifra alcanza el 74 por ciento y la proporción de deuda/PIB alcanza el 33 pòr ciento.

Seguir leyendo La receta del supuesto éxito marroquí: desapariciones forzadas y sumisión a EEUU

Cubainformación – Novedades del 12/05/2025 al 19/05/2025

Cuba

Cuba: Caricaturistas rechazan genocidio en Palestina
19/05/2025 | Internacionalismo Cubano

Israel permitirá ingreso de «cantidad básica» de ayuda a Gaza tras meses de bloqueo total

Un nuevo y controvertido mecanismo liderado por Estados Unidos e Israel para la distribución de ayuda en Gaza ha sido descrito por la ONU y otras organizaciones como una forma de castigo colectivo.

19 DE MAYO DE 2025

(Crédito de la foto: AFP vía Getty Images)

El gobierno israelí ha aprobado la entrada de cantidades “básicas” de ayuda a Gaza tras tres meses de bloqueo total que ha agravado significativamente la crisis humanitaria en la franja, coincidiendo con el inicio de la nueva operación militar de Tel Aviv. 

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció el 19 de mayo que el flujo de ayuda se estaba renovando “por recomendación de las FDI y debido a la necesidad operativa de permitir la expansión de los intensos combates para derrotar a Hamás”.

La oficina de Netanyahu agregó que Israel “permitirá el ingreso de una cantidad básica de alimentos para la población con el fin de evitar el desarrollo de una crisis de hambre en la Franja de Gaza”, dado que dicha crisis “pondría en peligro la continuación de la operación para derrotar a Hamás”. 

Seguir leyendo Israel permitirá ingreso de «cantidad básica» de ayuda a Gaza tras meses de bloqueo total

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Argentina. Siempre se puede estar un poco peor: el derechista Adorni, a las órdenes de Milei, venció en la Ciudad de Buenos Aires

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Venezuela. Jorge Rodríguez en Antímano: La democracia verdadera reside en el pueblo

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Sáhara Occidental. Se conmemora el 52 Aniversario del Frente Polisario en Euskal Herria

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Israel asesinó este domingo a otros 5 periodistas en sus ataques a Gaza

Resumen Latinoamericano, 18 mayo 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 19/05/25