Presidente Petro suspende visita a la «Conferencia de la Paz» en Suiza

Alvaro Hopkins                                                                                                            15/06/24

El mandatario colombiano aseguró que la conferencia es un «alinderamiento al lado de la guerra». EFE

China, Brasil y México también rechazaron el encuentro, considerando sin sentido la propuesta del fin del conflicto ruso-ucraniano, sin la presencia de la parte eslava.

Este sábado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro informó sobre la suspensión de su visita a la «Conferencia de la Paz», a la que fue invitado y se desarrollará en Suiza durante este fin de semana.

LEA TAMBIÉN:

Congreso de Colombia aprueba reforma pensional impulsada por el presidente Petro

Mediante su cuenta en la red social X de la Presidencia colombiana se apuntó que el mandatario no asiste debido a que lo que «encontraron en la conferencia es básicamente un alinderamiento al lado de la guerra».

«Nosotros no estamos de acuerdo con eso; América Latina no quiere más guerra, lo que quiere es la construcción de la Paz, lo más pronto posible», subrayó la publicación.

.

Manteniendo esta postura, Petro dijo también que la nación suramericana está en total disposición de participar en espacios dedicados «a buscar los senderos de la paz y no a construir bloques para la guerra»

«No estamos con la guerra, estamos con la paz», insistió el dirigente.

La conferencia en el país eupropeo buscaba reunir alrededor de 160 países, aunque, de acuerdo con medios europeos, ahora solo se calculan que asistan unos 100 delegaciones que comprenden a «57 jefes de Estado y Gobierno».

Dentro de los países que decidieron no participar se encuentran China, Brasil y México, sustentado su negativa a asistir en que «no tiene sentido discutir la posibilidad de poner fin al conflicto sin Rusia».

Esto, luego de que Moscú aununciara este viernes las bases para poner fin al conflicto, propuesta rechazada por el Gobierno de Vlodimir Zelenski

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *