Preocupación en Rep. Dominicana después anuncio retiro Minujusth…

Fuente: https://haitinominustah.info/2019/04/17/AlterPresse    

Preocupaciones en la República Dominicana después del anuncio del retiro de Minujusth en octubre de 2019 en Haití

Figuras dominicanas expresan su profunda preocupación por el retiro de la Misión de las Naciones Unidas para el Apoyo de la Justicia en Haití (Minujusth) el 15 de octubre de 2019 ).

La salida de la misión de la ONU agravaría los riesgos de la crisis en Haití, advierte el vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrin Castillo, informa el periódico dominicano Listin Diario, consultado por la agencia en línea AlterPresse.

Pelegrin Castillo es uno de los nacionalistas dominicanos, defensores regulares, en los medios de comunicación dominicanos, de la causa haitiana, en el territorio vecino de Haití.

Esta crisis podría convertirse en una crisis insular, que probablemente dañe la paz y la estabilidad en la República Dominicana y el Caribe, dice Castillo.

Las autoridades dominicanas deben tomar una posición responsable sobre la cuestión haitiana, porque la comunidad internacional continúa desvinculando, cree, por su parte, el empresario Lizandro Macarrulla, ex presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.

La medida, relativa a la retirada de Minujusth en Haití, propuesta por la delegación de los Estados Unidos de América, fue aprobada recientemente por 13 votos a favor y 2 abstenciones, incluida una de la República Dominicana y la otra de rusia.

Esta resolución, adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se extiende por un período final de seis meses, del 15 de abril al 15 de octubre de 2019, el mandato dla Minujusth, creado en 2017 para reemplazar a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití ( Minustah), que ha pasado 13 años (1 de junio de 2004 – 15 de octubre de 2017) en el país.

El Consejo Nacional para las Migraciones y los Refugiados en la República Dominicana (Menamird) también expresa su profunda preocupación por la decisión de la ONU de retirar la misión actual en Haití, según el sitio web de Acento.

La situación en Haití afecta a toda la región, especialmente a la República Dominicana, subraya Menamird, que califica de “inoportuna” el anuncio de las Naciones Unidas, ya que esta decisión de la ONU intervendría en un momento de fuerte crisis económica y política en el territorio vecino de la República dominicana.

El 18 de marzo de 2019, la Cámara de Diputados votó en gran parte una moción de censura contra el Primer Ministro Jean Henry Céant (Jefe de Gobierno en Haití del 17 de septiembre de 2018 al 18 de marzo de 2019), reemplazado, de forma provisional, el 21 de marzo de 2019, por Jean-Michel Lapin, quien ocupaba el cargo de titular de la comunicación.

El momento no es propicio para la salida de la misión, debido a la situación de inestabilidad política y social, reacciona el sociólogo dominicano Wilfredo Lozano, citado por el sitio Espacio de Prensa.

La abstención de la República Dominicana en el Consejo de Seguridad de la ONU ha sido cautelosa y correcta, dice Lozano. [emb rc abril 16/04/2019 13:10]

http://www.alterpresse.org/spip.php?article24242#.XLed2tThBnI

Traducción del francés Diálogo 2000, por https://haitinominustah.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.