Fuente: https://haitinominustah.info/2019/03/30/
Posición de 6 organizaciones y partidos políticos de la izquierda acerca de los 32 años de la Constitución
Pronunciamiento público de AKAO, Ayiti Djanm, BOURAD, GRML, KONTRAPEPLA y Rasin Kan Pèp la.
A 32 años de la votación de la Constitución Haitiana el 29 de marzo de 1987, el equipo del PHTK y Jovenel Moïse con la mayoría de los parlamentarios condujeron al país a un profundo desorden que pone en peligro la independencia del mismo y la subsistencia del pueblo haitiano.
Este equipo actualmente en el poder provocó tantos desastres, que desde hace 9 meses empujó a la sociedad a una crisis sociopolítica, socioeconómica y financiera que se agrava cada día mucho más. Robo, crímenes de toda naturaleza, corrupción, arrogancia, indecencia e impunidad son de tal magnitud que hoy casi todos los sectores de la nación dieron la espalda a dicho poder. El único apoyo que tiene es el de algunas familias de la clase dominante y del gobierno norteamericano.
Este grupo de familias y el imperialismo sostienen al presidente como así también a la mayoría de los mafiosos que se encuentran en el parlamento a causa de su línea de sometimiento, la que determinó la traición del Estado haitiano a Venezuela, sus aislamiento en el Caribe, y la entrega de los recursos naturales del país, tanto los que se encuentran en el subsuelo como en el mar.
Por otra parte, estas fuerzas, al defender sus propios intereses contrarios a los del país, están destruyendo mucho más la producción nacional al facilitar la entrada de productos provenientes de los EE.UU, y al mismo tiempo debilitan a la gourde imponiéndose así el dólar como la única moneda fuerte. En consecuencia, el pueblo se empobrece cada vez más y esta pequeña minoría que controla la economía se enriquece aún más. Así, Haití está perdiendo mucho más su soberanía y dignidad. Entre tanto, el país se está derrumbando.
33 años después que el Pueblo haitiano luego de una ardua lucha pudo derribar al régimen makout, y 32 años después de haber votado masivamente una Constitución que quiso establecer “un Estado estable y fuerte, capaz de proteger los valores, las relaciones, la soberanía, la independencia con una visión nacional”, ahora está este desastre donde las clases dominantes y el imperialismo condujeron al país.
El proyecto para que los parlamentarios introduzcan reformas a la constitución de 1987 está conforme con el objetivo de mantener el sistema de dominación total y de marginalizar a la mayoría de la población. Quieren debilitar aún más el Estado para poder controlarlo mejor, y anular todo canal de participación activa de la población en la vida política del país. Con esas reformas, quieren entregar a las compañías extranjeras derechos de propiedad en el país para que éstas puedan acaparar y explotar sin ninguna restricción todas sus riquezas. Para lograrlo, necesitan de un parlamento para introducir dichas reformas, de ahí quieren que el CEP (Consejo Electoral Provisorio) organice una elección fraudulenta para que el próximo parlamento pueda votar sin problema varias reformas capaces de garantizar también a ellos su permanencia en el poder.
El Pueblo haitiano tiene plena razón al seguir luchando hasta obtener satisfacción de sus reivindicaciones, y poder proteger mejor los intereses de la nación. Nosotros de la izquierda estamos a su lado.
Todos los actores consecuentes del sector popular y progresista, de los movimientos sociales, de la sociedad civil, de los sectores políticos y privados consecuentes deben unirse y establecer un verdadero diálogo político entre ellos. El objetivo principal del mismo, es impedir al equipo del PHTK, a Jovenel Moïse y sus aliados que vendan todas las riquezas del país, impedir que destruyan todos los avances democráticos insertos en la Constitución de 1987 a través de la organización de otra elección fraudulenta, que permitiría a ellos cumplir con sus compromisos con sus patrones. Debemos luchar juntos para que las fuerzas progresistas puedan tomar el control del país, recuperar su soberanía, y construir una sociedad igualitaria donde todos podamos vivir con dignidad.
¡Viva la movilización combativa del Pueblo Haitiano!
¡Viva una alternativa consecuente para sacar al país del desastre!
¡Viva la unidad entre todas las fuerzas progresistas de la nación!
-Puerto Príncipe, 27 de marzo de 2019
Aksyon pou Konstwi yon Ayiti Òganize (AKAO), Junot FÉLIX
Ayiti Djanm, Jean Jacques HENRILUS
Bourad pou remete Ayiti debou (BOURAD), Harry JEAN
Gwoup Refleksyon Moyiz Louvèti (GRML), Ernst MATHURIN
Konbit Tavayè Peyizan pou Libere Ayiti (KONTRAPEPLA), J.R. LIMONTAS
Rasanbleman Sosyalis pou yon Inisyativ Nasyonal tou nèf (RASIN) Kan Pèp la,
Marc Arthur FILS-AIMÉ
Traducción del creol gentileza Comité Democrático Haitiano.
Pozisyon 6 òganizasyon ak pati politik ki nan lagoch sou 32e lane konstitisyon an