Fuente: Nodo50/*Resumen Latinoamericano/ 6 de enero 2018.
Paraguay. Masacre de Curuguaty. Pruebas de corrupción entre funcionarios/ la falta de un vídeo/ Confirmación de nulidad para Raquel Villalba

A fines del mes de diciembre del 2017 además de confirmarse la nulidad del proceso de Raquel Villalba en la causa de la masacre de Curuguaty, han estado saliendo a la luz pruebas de casos de corrupción en el manejo de juicios a funcionarios implicados en ocultar pruebas y juzgar intensionalmente a las y los campesinos de la Masacre de Curuguaty. Masacre que ocurrió el 15 de junio del 2012 en la que fueron asesinados 11 campesinos y 6 polícias. Todo esto es una de las tantas pruebas más que demuestra la nulidad de las condenas y la falta de justicia, donde ya de por si el propio juicio fue totalmente injusto y bochornoso, siendo esta masacre usada para condenar y disciplinar a un pueblo, compuesto en su mayoría por campesinos y campesinas que día a día intenta sobrevivir frente al atropello constante de sus derechos como es el derecho a la tierra.
Caso Curuguaty: Se confirma nulidad del proceso de Raquel Villalba
28/12/2017. La Cámara de Apelaciones de Canindeyú resolvió declarar nulo el proceso que enfrentó Raquel Villalba (20), por los supuestos hechos punibles de invasión de inmueble ajeno en calidad de autora, asociación criminal en calidad de autora y tentativa de homicidio en calidad de cómplice.
Hay audios, pero falta un video
Por Alfredo Boccia Paz
La Policía filmó el enfrentamiento desde un helicóptero Robinson que contaba con dos cámaras de alta potencia. Es un equipamiento fundamental que sirve como garantía para evitar abusos y que remite las imágenes a una base de datos en tierra. El 20 de junio de 2012, poco después de los acontecimientos, el comisario Roque Fleitas contaba a Radio Nandutí que había “mucho material grabado”. Dos días más tarde Carmelo Caballero asumía como ministro del Interior de Federico Franco. Unos meses después se anunciaba que la grabación había tenido problemas técnicos y ya no existía.
El juicio de Curuguaty fue una vergüenza internacional y debería ser anulado. Hay compatriotas presos por ese caso. Conociendo hoy la verdadera cara de Carmelo Caballero, creo que es lícito el derecho a la duda. Ese video tenía revelaciones que se ocultaron por orden del poder político. La verdad, temprano o tarde, debe ser conocida.
Abogado acusa a Carmelo de ocultar evidencias de masacre de Curuguaty
Sobre el punto, Ferreiro recordó el sangriento caso ocurrido en el 2012, y sostuvo que Caballero tuvo mucho que ver en cómo terminó el proceso que buscó dilucidar el caso.
Grabación. “Cuando ocurre la masacre y Lugo era todavía presidente, Humberto Rubin le hace una entrevista al comisario Roque Fleitas, que era el jefe de la división aérea y naval, jefe de los helicópteros, y le pregunta si estaba grabada la masacre y (el comisario) hace una pausa y le dice hay mucho material y le vamos a entregar a la Justicia”, mencionó Ferreiro.
Sostuvo que Carmelo Caballero luego asume como ministro del Interior y fue ahí cuando “no movió un dedo” para facilitar las evidencias al Ministerio Público.
“La Fiscalía no había pedido siquiera esa grabación, la prueba madre. Nosotros por escrito le dijimos al fiscal que pida eso que es una prueba importante, el fiscal me informa que pidió y que se perdió todo. Entonces yo presento un escrito al Ministerio Público donde le pido al Ministerio del Interior que haga un peritaje y que pida. Carmelo no hizo nada para resguardar esas pruebas. Le pedí que haga un sumario y que haga por escrito. No movió un dedo. Le hice una nota y le pedí que haga un sumario y ni la Fiscalía ni el Ministerio del Interior quisieron entregarnos la evidencia”, recordó.
Ferreiro siguió relatando que durante el gobierno de Lugo se aseguró que había una grabación de la masacre, y luego, al asumir Franco, “les convenía una cierta historia, y probablemente en esa grabación había algo que ponía en duda su teoría. Entonces destruyeron esas pruebas”, resaltó.
FESTIVAL DEL ROBO. El letrado festejó que por fin ahora se den a conocer lo que todos los abogados sabían. “Por fin tenemos la prueba material que todos los abogados sabíamos, del festival del robo a la gente, del prevaricato, de la persecución de gente inocente por plata. Una estructura política que era sostenida por jueces y fiscales, con el contubernio del Poder Judicial y el silencio del Colegio de Abogados y del JEM. Si dejamos de presionar van a ordenar todos los casos de vuelta, depende de la ciudadanía que haya cambios, hay que seguir presionando”, expresó.