Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 27/04/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Irán. 14 muertos y más de 750 heridos deja la explosión en puerto de la provincia de Hormozgán / ¿Otra vez Israel detrás del siniestro?

Resumen Latinoamericano, 26 abril 2025

continuar leyendo

Argentina. El Arzobispo García Cuerva despidió al Papa ante una multitud en Plaza de Mayo: “Andá al cielo y hizo mucho lío desde allá”

Resumen Latinoamericano, 26 abril 2025

continuar leyendo

ÁFRICA EN RESUMEN: Boletín sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (N° 9/ 27 de abril de 2025)

Resumen Latinoamericano, 26 abril 2025

continuar leyendo

Palestina. La cadena panárabe Al Mayadeen recibe visión política de Hamas para alto al fuego en Gaza

Resumen Latinoamericano, 26 abril 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 27/04/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7758 – 27/04/25

Nodo50

Hoy, 27 de abril, hemos publicado 18 novedades:

NOVEDADES

Rafael Escudero: «Hay un derecho colectivo a la memoria. Todos somos víctimas del franquismo»
https://www.lamarea.com/2025/04/26/rafael-escudero-derecho-colectivo-a-la-memoria/
La Marea (27-04-2025)

La Cárcel franquista de Carabanchel. De Lugar de Memoria Histórica a Pelotazo Urbanístico
https://loquesomos.org/la-carcel-franquista-de-carabanchel-de-lugar-de-memoria-historica-a-pelotazo-urbanistico/
Lo Que Somos (27-04-2025)

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
https://mundoobrero.es/2025/04/26/pedagogia-antifascista-contra-el-auge-del-actual-neofascismo/
Mundo Obrero (27-04-2025)

Las empresas de basura en Madrid despiden a trabajadores en plena huelga
https://nuevarevolucion.es/las-empresas-de-basura-en-madrid-despiden-a-trabajadores-en-plena-huelga/
Nueva Revolución (27-04-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7758 – 27/04/25

Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones €

Para reducir listas de espera en la sanidad no hay dinero, pero para que los dueños de la industria de armas se llenen los bolsillos, sí.

El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en gasto en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros. Esto es lo que se tenía previsto aumentar este gasto en cuatro años.

10.471 millones de euros. Este es el gasto extraordinario en Defensa que ha anunciado Pedro Sánchez este martes 22 de abril, tras el Consejo de Ministros, con la intención de cumplir con el objetivo de invertir el 2% del PIB en gastos militares. Y lo realizará este mismo año, siguiendo el mandato de la Unión Europea, a quienes informará de este aumento en el gasto de manera inmediata. Lejos queda la promesa de llegar a esta cifra en 2029, como se había puesto sobre la mesa en un principio.

Seguir leyendo Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones €

ONU: Israel lleva 50 días bloqueando la entrada de ayuda a Gaza

El portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que desde principios de marzo, ni un solo camión con alimentos, combustible o medicamentos ha entrado en la Franja de Gaza, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.

En declaraciones a la prensa del lunes, Dujarric añadió que durante los últimos 50 días, las reservas de alimentos en Gaza han sido críticamente bajas y los medicamentos y suministros médicos esenciales se han estado agotando.

Señaló que las ambulancias en Gaza tuvieron que reducir sus servicios para salvar vidas; Por quedarse sin combustible.

Seguir leyendo ONU: Israel lleva 50 días bloqueando la entrada de ayuda a Gaza

Doble discurso del Gobierno: continúa compra armas a Israel en plena ofensiva genocida sobre Gaza

Mientras el mundo observa la escalada de violencia genocida del Estado de Israel contra la población palestina en Gaza, el Gobierno español ha decidido seguir adelante con la compra de armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros, a pesar de haber anunciado previamente su cancelación y haberse comprometido a un “embargo total”.

Esta contradicción, que ha salido a la luz gracias a investigaciones periodísticas, pone en evidencia la impostura del Gobierno progresista y su complicidad con el genocidio en Palestina a pesar de presentarse ante la opinión pública como defensor de los derechos humanos y del Derecho Internacional.

Seguir leyendo Doble discurso del Gobierno: continúa compra armas a Israel en plena ofensiva genocida sobre Gaza

Secretos muy secretos: la guerra sucia de los estados español y francés

                                                                                               XABIER MAKAZAGA (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

El total esclarecimiento de acciones de guerra sucia que los estados español y francés han ocultado durante décadas hubiese sido de gran ayuda para esclarecer e impedir otros atentados. Por ejemplo, las dos que voy a describir.

La primera sucedió en París a mediados de los años setenta y nada se supo al respecto hasta que se publicó, en 2004, la biografía autorizada de José Antonio Sáenz de Santamaría, un general, ya fallecido, que sabía muchísimo sobre el terrorismo de Estado. En ella, el conocido periodista Diego Carcedo menciona lo que les ocurrió a dos agentes de inteligencia españoles destinados en una oficina secreta en París.

Ambos agentes fueron sorprendidos en un cine recuperando la metralleta Marietta «que unos mercenarios habían utilizado en un atentado. La Policía francesa los detuvo y sólo fueron expulsados a España después de largas negociaciones y del cierre de la oficina que mantenían de manera subrepticia». Aquella Marieta era de un lote que la Policía española compró en USA.

Seguir leyendo Secretos muy secretos: la guerra sucia de los estados español y francés

El nuevo embajador de EEUU en Israel apoya no permitir ninguna ayuda a Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró la semana pasada que no se permitiría el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, y describió el bloqueo de la ayuda como una de las «principales herramientas de presión» de Israel contra Hamás. Katz también prometió una ocupación israelí indefinida de los territorios tomados por el ejército de ocupación israelí en Gaza.

Se esperaba que Huckabee apoyara firmemente los crímenes de Israel contra los palestinos como embajador de Estados Unidos, dado su historial de presionar a Israel para que se anexione Cisjordania, a la que llama Judea y Samaria. Es un sionista cristiano que cree que la tierra palestina ocupada fue entregada por Dios al moderno estado de Israel.

Seguir leyendo El nuevo embajador de EEUU en Israel apoya no permitir ninguna ayuda a Gaza

Trump da trato especial a oligarcas, los trabajadores se joden: diputado

Exenciones arancelarias a sus amigos: Greg Casar

El caos de las tarifas abre la puerta a la corrupción: senadora Elizabeth Warren // En plena crisis bursátil un financiero cercano al presidente ganó 2.5 mil mdd; nada mal, celebró el republicano

Foto

▲ El diputado Greg Casar (extremo izquierdo) y la senadora Elizabeth Warren –ambos demócratas–, críticos de las políticas de Donald Trump. Tim Cook, ejecutivo en jefe de Apple (extremo derecho), cuya empresa ha sido beneficiada por la actual administración. Foto Ap y Afp
Jim Cason y David Brooks
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 24 de abril de 2025, p. 20

Washington y Nueva York

Los amplios aranceles estadunidenses a la mayoría de los países del mundo, y su errática implementación, sacuden los mercados financieros y han revertido pronósticos sobre el crecimiento económico global, pero varios de los donantes financieros más ricos de Donald Trump se han asegurado un lugar privilegiado en la lista de más de mil excepciones de bienes y servicios afectados por esos aranceles.

Seguir leyendo Trump da trato especial a oligarcas, los trabajadores se joden: diputado

La saga cubana de Francisco

Rosa Miriam Elizalde
Tuve el privilegio de acompañar el vuelo papal a Cuba y Estados Unidos en septiembre de 2015. Como única periodista del país visitado, me concedieron la primera pregunta de la tradicional conferencia de prensa a bordo del avión. Fue allí, en pleno vuelo entre Santiago de Cuba y la Base Aérea Andrews, en Washington, donde por primera vez un Papa llamó al bloqueo por su nombre, sin recurrir al eufemismo de embargo, llevándose por delante décadas de silencio de la curia local. Mi deseo es que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos lleguen a buen término, añadió entonces Francisco.

La saga cubana de Francisco comenzó en marzo de 2014, cuando escribió cartas personales a Barack Obama y a Raúl Castro. Ofreció el Vaticano como terreno neutral para un diálogo discreto, que se desarrolló unas veces a la luz pública y otras en la más absoluta confidencialidad. Lo hizo sin alardes ni comunicados, como suelen hacerse las gestiones que persiguen fines verdaderamente trascendentales.

Seguir leyendo La saga cubana de Francisco