México. La Jornada – 09/07/25

▲ El cuerpo de bomberos de esa localidad de Coahuila mandó a 13 especialistas en rescate acuático al condado de Kerr, uno de los más impactados desde el viernes por la crecida de ríos y las intensas lluvias. Foto Ap
Acuden bomberos de Ciudad Acuña; ayudaremos en todo lo que se requiera, señala la Presidenta
Agencias, Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Estudio del Instituto Cato contradice afirmación de la Casa Blanca de ir sobre criminales extranjeros
Arturo Sánchez Jiménez
Solicitará datos formales a Israel
Recurrirá al sistema de asistencia jurídica internacional para ratificar la denuncia
Podría establecer un vínculo del software de espionaje con el ex mandatario: Gertz
El fiscal reconoce que relación con Tel Aviv no ha sido fácil a raíz del caso Ayotzinapa
Revelación periodística tras el pleito legal entre vendedores israelíes por la entrega de 25 mdd
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Sanción a empresarios y funcionarios
Emir Olivares, Alma E. Muñoz y Leopoldo Ramos
Alma E. Muñoz, Emir Olivares y Alejandro Alegría

Seguir leyendo México. La Jornada – 09/07/25

Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Pablo Jofre Leal                                                                                                                    4 de julio de 2025 Hora: 07:26

blog israel01

En la primera parte de este trabajo sostuve el proceso de genocidio llevado a cabo por el régimen israelí, contra el pueblo palestino y en especial teniendo como víctima fundamental a los habitantes de la Franja de Gaza, no comenzó el 7 de octubre del 2023 con la legítima Operación Diluvio de Al Aqsa, llevada a cabo por la resistencia palestina y que no ha concluido, incrementando día a día el número de palestinos asesinados, principalmente mujeres y niños.

Los crímenes de la entidad israelí constituyen una etapa funesta de la historia de la humanidad y que se extiende ya por 77 años. Una realidad de crímenes vigente plenamente hoy, en cada acción y declaración de la casta política y militar nazisionista. Tal es el caso del ministro de seguridad nacional el colono de origen kurdo iraquí, Itamar Ben Gvir quien afirmó en la televisión israelí que “este es el momento de la destrucción, la aniquilación y la devastación. Estamos perdiendo muchas oportunidades   la intensidad de los ataques deben ser mayor, cada vez mayor. He estado hablando con soldados de la reserva y quieren una solución final” (1)

Seguir leyendo Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Declaración de Ginebra 2025: La neutralidad activa como defensa de la vida frente al auge militar global

Alfonso Insuasty Rodríguez                                                                                          2 de julio de 2025 Hora: 15:02

foto.jpg

El Sur Global reclama protagonismo en esta agenda común por la vida, la desmilitarización y la soberanía digital.


Desde Ginebra, expertos de 27 países lanzan un llamado urgente por una neutralidad activa que defienda la paz, la justicia y los territorios frente al auge militar global. En el actual contexto global, marcado por una intensificación de las tensiones geopolíticas, la expansión de la militarización, la emergencia climática y las desigualdades estructurales, el principio de neutralidad activa ha resurgido como una propuesta renovadora con potencial transformador.

La Declaración adoptada en Ginebra el 27 de junio de 2025, elaborada por más de 90 delegados de 23 países, exdiplomáticos, académicos, activistas, organizaciones sociales, organizaciones por la paz y los derechos humanos, plantearon esta idea como una herramienta ética y política para la paz, la justicia global y el fortalecimiento de un orden internacional cooperativo y multipolar. Sin embargo, desde las voces del Sur Global donde se concentran los mayores impactos de la guerra, el extractivismo y las crisis ecológicas, resulta urgente repensar críticamente sus alcances, condiciones y límites.

Declaración de Ginebra 2025: La neutralidad activa como defensa de la vida y la justicia climática

Yemeníes realizan marchas multitudinarias en apoyo al pueblo de Palestina

04/07/25

Los participantes reafirmaron su firme posición en apoyo a Gaza, sin importar los desafíos, y declararon su continua movilización y alerta general para enfrentar cualquier agresión.

eace4bb76d8c68d5f1c79ea426f835b80ca3c823w

Miles de yemeníes en Saada se movilizan masivamente para condenar los ataques en Gaza y el silencio de los regímenes árabes. Foto: EFE.


es

Bajo el lema «Firmes con Gaza, preparación y movilización para enfrentar la agresión», la Gobernación de Saada, ubicada en el norte del país, fue escenario este viernes 04 de julio, de 37 marchas multitudinarias, tanto en su centro como en diversos distritos.

Miles de yemeníes se congregaron en plazas como la del Cumpleaños del Profeta, la del Líder de los Mártires en Khawlan Amer, así como en múltiples puntos de al menos 14 distritos.

 

 

LEA TAMBIÉN:

Multitudinarias marchas en Yemen reafirman apoyo a Palestina y celebran victoria iraní

Desde la plaza central de la gobernación, el gobernador de Saada, Mohammed Awad, aplaudió la masiva participación pública y confirmó el apoyo inquebrantable de Yemen al pueblo palestino, al tiempo que denunció el «continuo silencio» de los países árabes e islámicos frente a los «atroces crímenes de asesinato, hambre y destrucción» perpetrados por el «enemigo sionista» y sus aliados estadounidenses contra la población de Gaza.

También denunciaron la «complicidad e inacción global» que, a su juicio, «alienta al enemigo sionista a cometer estos crímenes».

 

 

 

 

La declaración gubernamental enfatizó que el pueblo yemení, con su «sabio liderazgo, su proyecto práctico de liberación coránica, su firme identidad de fe y su movimiento yihadista», no retrocederá en sus «grandes posiciones de apoyo a Gaza, a toda Palestina y al Noble Santuario de Al-Aqsa», y no se dejará intimidar por las amenazas de «sionistas y estadounidenses», estando preparado para cualquier escalada.

Asimismo, el comunicado elogió las «posturas heroicas» y la «gran firmeza» del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania y su resistencia, que «seguirá siendo una fuente de orgullo para el pueblo yemení y un modelo inspirador».

Finalmente, instó a árabes y musulmanes, tanto pueblos como regímenes, a boicotear los bienes y productos de empresas israelíes y estadounidenses que contribuyen a apoyar a la «entidad criminal sionista». El boicot, según la declaración, es un «arma eficaz e influyente al alcance de todos» y «lo mínimo que podemos hacer para abordar las injusticias en Gaza».

Trump y Netanyahu redoblan su plan de limpieza étnica en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una cena formal el lunes, durante la cual ambos reiteraron sus planes de expulsar por la fuerza a la población palestina de Gaza como preparación para su anexión del enclave.

Cuando se le preguntó: “¿Todavía está sobre la mesa su plan de reubicación de los palestinos?”, Netanyahu elogió la “visión brillante” de Trump para expulsar a los palestinos de Gaza. “Creo que el presidente Trump tuvo una visión brillante. Se llama libre elección”, dijo Netanyahu.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a la derecha, entrega al presidente Donald Trump una carpeta durante una reunión en la Sala Azul de la Casa Blanca, el lunes 7 de julio de 2025, en Washington. [AP Photo/Alex Brandon]
Seguir leyendo Trump y Netanyahu redoblan su plan de limpieza étnica en Gaza

La «Gran y Hermosa Ley» de Trump: Una declaración de guerra contra la atención médica

Cuando el presidente Trump firmó la ley ‘Una Gran y Hermosa Ley’ el 4 de julio de 2025, puso en marcha una legislación que tendrá graves consecuencias para los estadounidenses, en particular para la clase trabajadora. Esta ley no solo efectúa la mayor redistribución de la riqueza de los más pobres a los más ricos al establecer recortes fiscales permanentes de US$ 3,8 billones que benefician abrumadoramente a los ricos, sino que también inicia la destrucción generalizada de la infraestructura sanitaria mediante el recorte drástico de Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), y, por extensión, de Medicare.

Un automóvil entra en la entrada del Hospital Day Kimball, el 18 de julio de 2022 en Putnam, Connecticut. [AP Photo/Susan Haigh]

Una carta abierta al público titulada ‘Un mensaje de preocupación de los profesionales de la salud del país’, con más de 6.000 firmantes, advirtió:

Seguir leyendo La «Gran y Hermosa Ley» de Trump: Una declaración de guerra contra la atención médica

TeleSUR – 09/07/25

9 – 07 – 2025                                                                                

Icono de secciónAmérica Latina y El Caribe

rss efedd06fca6bbfe177778d03423c41b7b6f0e25094cw Canciller cubano denuncia planes de subversión constitucional e intenciones israelíes en Gaza
policia ecuatoriana Ecuador: Funcionarios policiales detenidos por tráfico de municiones a organizaciones criminales
venezuela 4 Venezuela desafiaba sanciones y apuesta por un crecimiento industrial del 11 % en 2025

Icono de secciónMundo

sanchez dos El Gobierno español impulsa reformas anticorrupción en medio de escándalo
narendra India apuesta por metales de tierras raras como esenciales para su revolución tecnológica
ea5047 file usa yale university asian discrimination case Rusia declara como indeseables las actividades de la Universidad de Yale en su territorio

Icono de secciónDeporte

mexico ee uu 3 México se proclama bicampeón de la Copa Oro
cuba 3 Cubano Mijaín López es reconocido como Mejor Atleta Masculino de América de 2024
8022192003001 Comité Olímpico Internacional anuncia reintroducción de las pruebas de género

Icono de secciónCultura

cucalambe01 El Cucalambé revive en la tonada rústica, en el pueblo doliente, festivo y humilde
gobierno bolivariano de venezuela Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
una noche con los rolling stones Filme cubano Una noche con los Rolling Stones es premiado en Serbia

Icono de secciónTecnología

objeto el confidencial Objeto interesante 3I/ATLAS detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS
tortugabobashutterstock 137577347 min f9aae68e 230602131434 1280x918 1 Implantan dispositivo de rastreo satelital en tortugas marinas

Icono de secciónBlogs

blog imitadores01 Malos imitadores
milei fascismo El neofascismo del siglo XXI
blog israel01 Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Icono de secciónOpinión

blog milei evangelicos01 La política en el «Portal del Cielo»
whatsapp image 2025 07 06 at 9 38 38 pm El camino angosto que recorren los pequeños valientes.
arte politica 6jul El arte de la política: Guerras preventivas para soberanías nucleares

La reacción del Kremlin a los duros dichos de Trump sobre Rusia

09/07/25

El portavoz presidencial ruso afirmó que Moscú se toma «con calma» el endurecimiento de la retórica del mandatario estadounidense.

La reacción del Kremlin a los duros dichos de Trump sobre Rusia

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que el Kremlin reacciona con calma al endurecimiento del discurso del líder estadounidense Donald Trump con respecto a Rusia.

«Nos tomamos esto con bastante calma», dijo, y añadió que Trump, «en general, tiene un estilo bastante duro en las frases que utiliza«.

Trump amenaza con "bombardear al carajo" a Moscú y Pekín en un AUDIO FILTRADO

«Tratan de destruir al dólar»: Trump amenaza a los BRICS

08/07/25

El presidente dijo que el bloque intenta «destruir» la moneda estadounidense.

"Tratan de destruir al dólar": Trump amenaza a los BRICS

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 10 % a los productos de los países de los BRICS solo por ser miembros del bloque.

«Los BRICS, en mi opinión, no son una amenaza seria, pero lo que están tratando de hacer es destruir el dólar, para que otro país pueda hacerse cargo y ser el estándar y no vamos a perder el estándar en ningún momento», aseveró el mandatario este martes en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca.

Seguir leyendo «Tratan de destruir al dólar»: Trump amenaza a los BRICS