Fuente: https://haitinominustah.info/2019/03/28/
La ONU está considerando el despliegue de otra misión en Haití, desde ya se alzan voces en oposición
Puerto Príncipe, 7/3/19 – El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pide al Consejo de Seguridad que establezca una misión política para Haití luego de la partida de MINUJUSTH. Esta decisión prevista por la ONU suscita reacciones en la sociedad. El economista Camille Chalmers y Mario Joseph instaron a la población haitiana a levantarse en contra de esta medida.
Camille Chalmers, portavoz del partido político “Rasin kan pèp la”, denuncia esta disposición prevista por la ONU. Según él, esta decisión refleja el desprecio de las Naciones Unidas hacia la población haitiana. A pesar de las siete misiones de la ONU enviadas a Haití desde 1992 hasta el presente, la situación de la población sigue siendo precaria, continúa Camille Chalmers, quien cree que la presencia de las fuerzas de la ONU en el país ha empeorado la situación en suelo haitiano.
Toma como ejemplos los casos de violación que los soldados de la ONU cometieron con niñas haitianas y la introducción del cólera en Haití causando miles de muertes.
En este sentido, Camille Chalmers pide a la población haitiana que proteste contra esta medida.
Una opinión compartida por Mario Joseph, el responsable de la Oficina de Abogados Internacionales que ve en esta decisión una estrategia de la ONU para mantener al país bajo ocupación.
Cabe señalar que, según el Sr. Guterres, esta nueva misión de la ONU tendrá la tarea de “ofrecer buenos oficios y asesorar al Gobierno en áreas específicas como la reforma política, las elecciones, la justicia, el sistema penitenciario, el desarrollo policial, reducción de la violencia local y derechos humanos “.
El Maestro Mario cree firmemente que esta misión tendrá una sola misión que es mantener al país bajo ocupación.
Esta estructura no planea trabajar como se reclama por el respeto de los derechos humanos, de lo contrario, ya habría hecho un trabajo que vale la pena, dijo, para mejorar las condiciones de vida de la población haitiana.