El saldo mortal supera los 80 en la catástrofe por inundación repentina en Texas

[AP Photo/Julio Cortez]

El número de muertos superó los 80 en el desastre por inundación repentina en el centro de Texas, mientras los equipos de rescate y recuperación continuaban la búsqueda de sobrevivientes y víctimas hasta la noche del domingo. La gran mayoría de las muertes, 68, ocurrieron en el condado de Kerr, al noroeste de San Antonio, donde el río Guadalupe se desbordó en una pared de agua de hasta 9 metros de altura.

Seguir leyendo El saldo mortal supera los 80 en la catástrofe por inundación repentina en Texas

Trump y Netanyahu se reúnen en la Casa Blanca para complotar la guerra y el genocidio

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero de 2025, en Washington. [AP Photo/Evan Vucci]

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el lunes para planear la siguiente etapa del genocidio en Gaza y la guerra de EE.UU. e Israel en todo Oriente Próximo.

Netanyahu, que tiene una orden de arresto activa de la Corte Penal Internacional, está librando una campaña continua de genocidio, hambruna masiva deliberada y limpieza étnica cuyo objetivo es matar o desplazar a los palestinos que quedan en Gaza.

Seguir leyendo Trump y Netanyahu se reúnen en la Casa Blanca para complotar la guerra y el genocidio

El colonialismo es un sistema por Jean Paul Sartre

El Sudamericano

Intervención en un mitin “por la paz de Argelia”. Les Temps Modernes, n° 123, marzo-abril de 1956. Colonialismo y Neocolonialismo, Situations V, Ed. Gallimard, París. 1964. En castellano, Ed. Losada. Bs. As. 1965.

*

Querría poneros en guardia contra lo que podría llamarse la “mixtificación neocolonialista”.

Los neocolonialistas piensan que hay buenos colonos y colonos muy malos. Éstos tienen la culpa de que se haya degradado la situación de las colonias.

La mixtificación consiste en esto: le pasean a uno por Argelia, le muestran complacientemente la miseria del pueblo, que es terrible, le cuentan las humillaciones que los malos colonos hacen sufrir a los musulmanes. Y luego, cuando uno está muy indignado, añaden: “Por esta razón los argelinos mejores han tomado las armas: no podían por menos.” Si se hace con maña, volveremos convencidos:

Seguir leyendo El colonialismo es un sistema por Jean Paul Sartre

Guerra en OM. Los Rothschild. Memorando confidencial del Pentágono: «Eliminar 7 países… Acabar con Irán». Resistiendo la guerra.

Alrededor del 20 de septiembre de 2001, apenas diez días después de la destrucción de los edificios del World Trade Center el 11 de septiembre, el recientemente retirado general del ejército estadounidense Wesley Clark estaba visitando el Pentágono para reunirse con el secretario Rumsfeld y el subsecretario Wolfowitz cuando fue atacado por otro general al que anteriormente había comandado.

Este general le advirtió al general Clark que Estados Unidos iba a atacar siete países en cinco años.

Unas semanas más tarde, una reunión similar entre los mismos oficiales llevó a que al General Clark le mostraran de manera confidencial un memorando de la oficina del Secretario de Defensa ese mismo día.

Al entregarle el memorando a Clark, el oficial informó

Este memorando describe cómo vamos a eliminar a siete países en cinco años, empezando por Irak, luego Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y, finalmente, Irán. Vea «Planes de EE. UU. para Oriente Medio» .

Seguir leyendo Guerra en OM. Los Rothschild. Memorando confidencial del Pentágono: «Eliminar 7 países… Acabar con Irán». Resistiendo la guerra.

‘Rusia puede aplastar a Ucrania en tres meses’

mpde21                                                                                                                            Redacción

 

Oleksiy Arestovich es uno de esos personajes estrafalarios surgidos del Golpe de Estado fascista de 2014 en Kiev. Fue asesor de Zelensky durante tres años y se hizo famoso debido a sus declaraciones inconsistentes, en las que expresó su admiración por el Califato Islámico, por poner un ejemplo.

La verborrea deriva de las interminables luchas entre camarillas que estallan en Kiev periódicamente. Por eso a veces les acusan de “traidor”. A su vez, él ha llamado a Zelensky “dictador delirante”.

Ahora reside en Estados Unidos, por lo que ve la situación en la distancia y, en ocasiones, tiene ataques de realismo, como la admisión de que Reino Unido saboteó el acuerdo de paz firmado a principios de 2022 entre Ucrania y Rusia.

Seguir leyendo ‘Rusia puede aplastar a Ucrania en tres meses’

Estados Unidos legaliza Al Qaeda en Siria

mpr21                                                                                                                                  Redacción

 

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha borrado a Al Qaeda en Siria de la lista de organizaciones terroristas, donde portó la etiqueta de Frente Al Nosra y luego Hayat Tahrir Al Sham, que es el nombre con el que llegó al poder en Damasco a finales del año pasado.

La legalización se produce apenas 24 años después de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York que impulsó la “guerra contra el terrorismo”, la campaña militar más fraudulenta de la historia, que que condujo a las invasiones de Afganistán e Irak.

Una vez cumplidos los objetivos políticos que se propusieron, los talibanes tienen el poder en Afganistán, Al Qaeda ha dejado de ser el “enemigo número uno” y un buen número de países árabes se encuentran en guerra permanente consigo mismos.

Al mismo tiempo, Trump levantó las sanciones económicas contra Siria.

Seguir leyendo Estados Unidos legaliza Al Qaeda en Siria

Los huthíes reanudan los ataques contra buques israelíes en el Mar Rojo

mpr21                                                                                                                            Redacción

Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Israel y Hamas en enero, los huthíes declararon una tregua en sus operaciones en el Mar Rojo y no se atribuyeron la responsabilidad de ningún ataque contra mercantes israelíes desde el ataque al portacontenedores danés Santa Úrsula el 27 de diciembre.

En marzo, al finalizar el alto el fuego, Estados Unidos lanzó una campaña de ataques contra Yemen para tratar de debilitar la infraestructura militar de los huthíes. Como represalia, los huthíes centraron su respuesta en los buques de la Armada estadounidense desplegados en la región.

La situación se tranquilizó tras un acuerdo negociado por Omán.

En junio, a pesar de la agresión israelí contra Irán, los huthíes mantuvieron la tregua.

Seguir leyendo Los huthíes reanudan los ataques contra buques israelíes en el Mar Rojo

Comunicado Afroféminas sobre el blackface racista del presidente de la Junta de Andalucía

08/07/25

Otro año más, la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla se nos presenta como un escenario de profunda vergüenza. Y esta vez, el golpe es aún más doloroso ya que Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, se va a pintar la cara de negro para hacer de Rey Baltasar. Esto es un puñetazo en la cara de la comunidad negra, una muestra de una insensibilidad que duele y, sinceramente, una irresponsabilidad tremenda por parte de alguien con su poder.

Hay que decirlo alto y claro, sin rodeos: el blackface NO es folclore, es racismo. No es una tradición inocente ni un detalle sin importancia. Pintarse la cara de negro, siendo blanco, para representar a una persona negra, tiene raíces históricas que apestan a burla, a caricatura y a deshumanización de las personas afrodescendientes. Viene directamente de comedias que se representaban en este país, donde el negro era un personaje estúpido y mezquino. Se reían de nosotros y reforzaban la idea de que los blancos eran superiores. Que en pleno 2025, una autoridad política elija desempolvar esta práctica es, simplemente, incomprensible e intolerable.

Seguir leyendo Comunicado Afroféminas sobre el blackface racista del presidente de la Junta de Andalucía

Alianza de los Estados del Sahel: avances revolucionarios e integración autodefensiva frente al Imperio

 

Operaciones militares conjuntas, diplomacia coordinada, políticas públicas alineadas… Entre los anuncios y los numerosos proyectos en marcha, ¿han ganado Malí, Burkina Faso y Níger su apuesta dentro de la Alianza de los Estados del Sahel

Aunque la creación de la Alianza de Estados del Sahel (AES) se anunció el 16 de septiembre de 2023, su creación formal no se hizo efectiva hasta el 7 de julio de 2024, durante una cumbre fundadora que reunió al burkinés Ibrahim Traoré , al maliense Assimi Goïta y al nigerino Abdourahamane Tiani .

Un año después, los tres líderes de la junta siguen demostrando su deseo de fortalecer los lazos entre sus tres países en todos los frentes. Seguridad, diplomacia, economía, educación… No hay tema que no sea objeto de anuncios de una mayor o mayor cooperación entre Uagadugú, Bamako y Niamey. El proyecto confederal de la AES, construido en oposición a la CEDEAO, los aliados sahelianos quieren construirlo en torno a un lema: «Un espacio, un pueblo, un destino».

Seguir leyendo Alianza de los Estados del Sahel: avances revolucionarios e integración autodefensiva frente al Imperio