Fuente: La Jornada

▲ Marchas y una huelga marcaron el Día Internacional de la Mujer en España. En Turquía, la policía reprimió con gases lacrimógenos a quienes desafiaron la prohibición de manifestarse. Imagenes en Pamplona, Santiago de Chile y CDMX. Con información de Armando G. Tejeda. Fotos Ap, L. Castillo y Af
Al inicio de la administración estuvo en jaque: Oliva López Arellano:
Unas pocas firmas tenían el control de la distribución.
Había asignación directa en 70% de compras, destaca.
Rocio González Alvarado
Continuarán refugios para víctimas de violencia doméstica, ratifica.
Ellas tienen derecho a decidir sobre su embarazo; se debe abrir el debate, opina la jefa de Gobierno.
Demanda la ONU nueva visión de igualdad; ellas hacen hermoso el mundo y lo protegen, dice el Papa.
Serán más significativas que las de febrero, cuando analistas las consideraron insuficientes, afirma Urzúa.
Debemos resolver el problema de la petrolera antes de que dañe la deuda de todo México, admite.
El Ejecutivo considera falta de respeto que la prensa
conservadoraseñale intimidación fiscal.


¿Qué pasa en las filas de Morena que la primera discusión sobre el aborto termina en encontronazo?
El pago a 27 mil jubilados no está en riesgo, afirman Hacienda y el SAE.
Se destinaban al año 18 mdp para costear comité que maneja fideicomiso.
La medida, en el contexto de la política federal de moderar el gasto.
Los recursos ahorrados se dirigirán a los proyectos sociales.
De la redacción


Después de 51 años de lucha para recuperar parte de su territorio, la comunidad wixárica de Bancos de San Hipólito, municipio de Mezquital, Durango, acreditó la acción de reconocimiento y titulación de bienes comunales sobre 10 mil 720 hectáreas. Este viernes, un rito de agradecimiento a las deidades wixaritari dio inicio a los festejos por la sentencia definitiva del Tribunal Agrario 7. Foto Arturo Campos Cedillo
Primeros 100 días en la Presidencia:
Recupera papel activo del Estado en la economía.
Cancelación del NAIM, la medida más controversial.