
▲ En todo el país, miles de personas conmemoran 1º y 2 de noviembre. Los panteones se llenan de flores y música, mientras las ofrendas se multiplican en los hogares, negocios, centros culturales y de gobierno. En Palacio Nacional fue dedicada a reivindicar la lucha de las mujeres y en la UNAM recordaron
A. Muñoz, A. Bolaños, J. XantoMila y J. Laureles
a quienes dejaron huella en el cine mexicano. En las imágenes, rancho de San Juan Diego, en Tlajomulco de Zúñiga, Estado de México; cementerio en Oaxaca y el Paseo de las ánimas en Mérida, Yucatán. Fotos Afp, Jorge A. Pérez Alfonso y Luis Boffil / C. Gómez, A. Urrutia,
A. Muñoz, A. Bolaños, J. XantoMila y J. Laureles
Incluye desechar quejas de partidos, que SCJN discutirá el martes
Morena: dejaron de tener efecto por la ley de supremacía constitucional
Aún no está claro si el gasto se cubrirá con recursos fiscales o los fideicomisos
Andrea Becerril, Gustavo Castillo y Fabiola Martínez
Encuestas internas de los sindicatos arrojan 58% para el republicano ante 31 por ciento de Harris
Persiste el descontento por el TLCAN, firmado por Clinton; perdieron empleos
Mitin del magnate en pueblo árabe-estadunidense en Michigan, a pesar de sus posiciones antimusulmanas
J. Cason y D. Brooks
Renueva línea de crédito por 35 mil mdd que se activa en caso de urgencia; hasta ahora no se ha usado
Alejandro Alegría
Fortalece atribuciones de Gobernación; se hará cargo de las mesas de paz y de Cepropie
Crea las secretarías de las Mujeres y de Ciencias; oficializa el cambio de Función Pública por un ente anticorrupción
Fernando Camacho


Y mientras, la oligarquía boliviana se lame los bigotes… y, en una de esas, la CIA también.
La actividad recae sobre todo en mujeres de hogares pobres
Dedican 26 horas a la semana: dice el Consejo de Evaluación Social
Reduce opciones de incorporarse al mercado laboral o estudiar, señala
Diagnóstico encaminado a preparar el sistema público gratuito
Alejandro Cruz

▲ El presidente Luis Arce denunció que
grupos armados afines a Evo Morales tomaron por asalto tres unidades militaresen la región cocalera del Chapare y mantienen como
rehenesa soldados y sus familias, después de que fue despejada la principal ruta del país, bloqueada durante 19 días. En tanto, el ex presidente pidió a sus organizaciones levantar los cortes de circulación y anunció el inicio de una huelga de hambre para pedir diálogo con el gobierno. Foto Ap / Agencias
Se alcanzaron varios acuerdos con el Inbal y las secretarías de Cultura y Gobernación, indican
En esta administración hay
una comunicación efectiva; amplían el pliego petitorio
Daniel López Aguilar

|
|
|
|
|
|
|
|
