Libia, un iceberg desbocado en el Magreb

Rebelión
https://rebelion.org/libia-un-iceberg-desbocado-en-el-magreb/
Fuentes: Rebelión

Reparar en los seis muertos que dejó el tiroteo de Trípoli el pasado martes, frente al contexto de violencia que se vive en amplias franjas del continente africano, parecería trivial. Más si se tiene en cuenta que en el Sahel, esa amplia franja que corre al sur del Magreb desde el Mar Rojo al océano Atlántico, los ataques terroristas golpean indiscriminadamente tanto a civiles como a militares, concentrando todo su poder de fuego en Burkina Faso, Mali y Níger, donde ya han generado miles de los muertos y millones de desplazados. Mientras que esta ola de terror, irremediablemente, se extiende hacia el golfo de Guinea.

Seguir leyendo Libia, un iceberg desbocado en el Magreb

Paz a cambio de minerales: las negociaciones entre EEUU y Congo disparan las alertas

El País                                                                                                                            GlòRia PallarèS                                                                                                Barcelona – 18 MAY 2025 – 05:30 CEST

Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población

A worker carries a sack of ore at the Rubaya coltan mine in the M-23 rebel-held town of Rubaya in eastern DRC, March 24, 2025.

Los mayores exportadores de coltán del mundo —indispensable para la digitalización, la transición energética y la producción de armas— se han convertido en el último ejemplo de la política transaccional del Gobierno de Estados Unidos. En un momento en el que las potencias mundiales buscan asegurar el suministro de minerales críticos para la economía, dominado por China, la administración de Donald Trump se ha sentado a la mesa con la República Democrática del Congo (RDC) y la vecina Ruanda, con quienes espera cerrar acuerdos económicos en un par de meses.

Seguir leyendo Paz a cambio de minerales: las negociaciones entre EEUU y Congo disparan las alertas

Haití. T. Piketty: Francia debe 30.000 millones € y debería iniciar negociaciones sobre condiciones de restitución»

Haití No Minustah, Libre y Soberana

10 de mayo de 2025 a las 6:00 a.m

Crónico Le Monde, Thomas Piketty, Director de Estudios en la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Escuela de Economía de París

En el siglo XIX, el Estado francés impuso una deuda masiva a su antigua colonia para compensar las pérdidas de los propietarios de esclavos. Es hora de organizar una restitución, como un paso hacia la justicia histórica, argumenta el economista en su columna.

Seguir leyendo Haití. T. Piketty: Francia debe 30.000 millones € y debería iniciar negociaciones sobre condiciones de restitución»

Los 20 complots terroristas de Irán contra Reino Unido

mpr21                                                                                                                                Redacción

El 7 de mayo la policía británica detuvo a cinco personas en lo que el Ministro del Interior británico llamó “una de las mayores operaciones antiterroristas de los últimos años”. Cuatro de los detenidos son ciudadanos iraníes. Les aplicaron la ley antiterrorista de 2006 por planear un ataque a la embajada de Israel en Londres.

El operativo presenta todas las características de un montaje político para justificar la declaración de la Guardia Revolucionaria iraní (CGRI) como organización “terrorista”, una iniciativa promovida por los grupos de presión sionistas de Reino Unido.

Seguir leyendo Los 20 complots terroristas de Irán contra Reino Unido

Yemen podría presionar a Israel para ordenar un alto el fuego en Gaza

mpr21                                                                                                                              Redacción

El Canal 12 de Israel afirma que Yemen podría presionar a Israel para sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y asegurar el regreso de los rehenes israelíes. El canal propone al gobierno israelí poner fin a su campaña en Gaza, advirtiendo que el país está “pagando un precio muy alto”.

Las fuerzas yemeníes podrían imponer una zona de exclusión aérea sobre Israel. “Un misil yemení por semana es suficiente, no hay más que ver lo que pasó en el aeropuerto Ben Gurion”. dice el Canal.

Seguir leyendo Yemen podría presionar a Israel para ordenar un alto el fuego en Gaza

TeleSUR – 25/05/25

25 – 05 – 2025                                                                                                                     

Icono de sección América Latina y El Caribe

whatsapp image 2025 05 25 at 1 50 50 pm Delcy Rodríguez: “Los derechos de Venezuela sobre el Esequibo son irrenunciables”
portada media jornada Venezuela celebra histórica jornada electoral con alta participación en Guayana Esequiba
elecciones Gómez: Venezuela vive una fiesta electoral que ratifica el espíritu de paz de su pueblo

Icono de sección Mundo

trump aranceles pueblo El precio de los aranceles de Trump lo paga el pueblo estadounidense
captura de pantalla 2025 05 25 113152 Hutíes de Yemen lanzan misil hipersónico contra el aeropuerto israelí Ben Gurión en solidaridad con Gaza
ctn 1748135044177976061167 Vietnam: Rinden póstumo homenaje al fallecido expresidente Tran Duc Luong

Icono de sección Deporte

ita Nápoles vive una noche de caos por festejos tras ganar la liga italiana de fútbol
brasil Ancelotti dirigirá la selección de fútbol de Brasil hasta el Mundial 2026
cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional

Icono de sección Cultura

475765009 1139188924668927 394947011958640207 n 1 Fallece Samuel Claxton: un ícono del teatro y cine cubanos
anahuacalli por alan carranza 2 Día de los Museos en México propone nuevas experiencias para el público
princesa1 1 Carolina de Mónaco obsequia a Cuba pintura de Guayasamín

Icono de sección Tecnología

biometric Desarrollo de herramienta IA promete revolucionar el análisis facial en medicina
9793 cuba frijol Cuba apuesta por la agroecología con donativo del MST de Brasil
astrooo Sonda espacial soviética ingresará nuevamente a Tierra tras medio siglo en órbita

Icono de sección Blogs

blog maduro La buena salud del chavismo
estatua sandino 1 130 aniversario del natalicio de Augusto César Sandino
Stalin, sus crímenes y los de los demás

Icono de sección Opinión

1 32 Exxon hace lo que le venga en gana en Guyana
1 31 Entre gases y traiciones: la dignidad en resistencia
1 30 Entre consulta popular, cabildo abierto y huelga general

Libro PDF: La Democracia. Historia de una ideología por Luciano Canfora

El Sudamericano

DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ

*

Prefacio, por Jacques Le Goff
Agradecimientos
Prólogo
Capítulo Uno. Una constitución revestida de helenismo: Grecia, Europa, Occidente
Capítulo Dos. El acta de nacimiento: la democracia en la antigua Grecia
Capítulo Tres. Cómo volvió a entrar en juego y cómo finalmente abandonó la escena la democracia griega
Capítulo Cuatro. La primera victoria del liberalismo
Capítulo Cinco. Sufragio universal: acto primero
Capítulo Seis. Sufragio universal: acto segundo
Capítulo Siete. Los obstáculos del «viejo topo»
Capítulo Ocho. Europa «en marcha»
Capítulo Nueve. De la hecatombe de los comuneros a las «uniones sagradas»
Capítulo Diez. La Tercera República
Capítulo Once. El segundo fracaso del sufragio universal
Capítulo Doce. La «guerra civil europea»
Capítulo Trece. Democracias, democracias progresivas, democracias populares
Capítulo Catorce. Guerra fría y retroceso de la democracia
Capítulo Quince. Hacia el «sistema mixto»
Capítulo Dieciséis. ¿Fue una «nueva historia»?
Epílogo
Notas
Bibliografía

El ejército estadounidense reorganiza sus fuerzas en Oriente Medio

mpr21                                                                                                                               Redacción

Desde su retirada de Afganistán en 2021 el ejército estadounidense estuvo reduciendo el número de sus efectivos en Oriente Medio, pero a partir del 7 de octubre de 2023 cambió la tendencia. El número de tropas estadounidenses en la región ha aumentado de aproximadamente 34.000 a casi 50.000 a fines del año pasado, un nivel no visto desde el primer mandato de Trump, además de un rápido aumento en los despliegues navales y aéreos.

Seguir leyendo El ejército estadounidense reorganiza sus fuerzas en Oriente Medio

La situación en el Sahel preocupa a la OTAN

mpr21                                                                                                                              Redacción

El 8 de abril, con motivo de una reunión entre la OTAN y sus “socios del sur“, la situación en el Sahel fue una novedad en el orden del día. En la reunión se constató una “creciente inestabilidad en el Sahel”.

En la jerga de la OTAN los “socios del sur” son los del “Diálogo Mediterráneo” (Israel, Egipto, Jordania, Mauritania, Marruecos, Argelia y Túnez), más la Iniciativa de Estambul (Bahrein, Kuwatt, Qatar y Emiratos Árabes Unidos).

El interés de la Alianza por la región va en aumento, aunque con el tiempo ha ido tejiendo su red con paciencia, primero reforzando su asociación con la Unión Africana en 2016 y luego, en 2017, creando su Polo del Sur, con sede en Nápoles.

Seguir leyendo La situación en el Sahel preocupa a la OTAN