Las 6 de la Suiza entran en prisión ¡Tod@s a la calle!

Las 6 de la Suiza entran en prisión ¡Tod@s a la calle!

Por Iñaki Alrui*

Concentraciones por la libertad de Las 6 de La Suiza
Xueves 10: Xixón, 19:30 h. Plaza L’Ayuntamientu
Viernes 11: Madrid, 20:00 h. Plaza de Callao.
¡Llenemos las calles de solidaridad!

Yo también soy “Las 6 de La Suiza”

Las compañeras condenadas a tres años y medio de cárcel por hacer sindicalismo en 2016 en Gijón, conocidas como ‘Las 6 de La Suiza’, ingresarán hoy en prisión tras decretar ayer, miércoles 9, el Juzgado Penal Nº1 de Gijón su ingreso para cumplir la sentencia.

La criminalización de unas acciones sindicales tan básicas como son repartir octavillas o manifestarse ante el establecimiento es una clara contradicción entre democracia y estado de derecho. Si esta barbaridad judicial se diera en los países que con perversidad tratamos como dictaduras, sería titular diario de todos los medios informativos, pero no, no es en Cuba, o en China o en Rusia, es en el estado español, una sentencia vergonzosa en pleno jardín europeo.

Después de un largo calvario de proceso judicial, en el que inicialmente hubo más de treinta personas imputadas, hoy entrarán en prisión una empleada de hostelería, una trabajadora del ámbito social, una trabajadora del transporte, una veterinaria, una artista y un profesor, por una sentencia claramente política contra los derechos y libertades de todas y todos los trabajadores ¡Hay que pararlo!

Un ataque directo a los derechos de lucha sindical y de protesta social

En lo que nos toca a todas, digamos como sociedad en general, corresponde mostrar nuestra solidaridad, tanto para con las seis personas que, tras ocho años de proceso, verán interrumpidas sus vidas, como para con sus familiares y amistades. El ataque a los derechos fundamentales nos afecta a todas, por lo que, al sumarnos a las protestas y a la reivindicación de inmediata Libertad para Las 6 de La Suiza, estamos también defendiéndonos a todas, mostrando así que no estamos dispuestas a ceder ningún derecho, ninguna libertad que tanto ha costado conseguir.

Si el sindicalismo es un delito —tal como sentencian judicialmente todos los escalafones de la administración del estado: Juzgado de lo Penal de Xixón, Audiencia Provincial, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional—, solo nos cabe seguir luchando y extender la solidaridad ante el abuso de poder y el capitalismo salvaje.

Este ataque al sindicalismo combativo no es un error judicial, es una advertencia muy clara: el sistema solo acepta el sindicalismo de despacho, el que se aviene a firmar condiciones de explotación en nombre de quienes las sufren. Pero si sales a la calle a protestar, esto es lo que puede pasarte. Es un aviso para todas nosotras.

¡Pero las 6 de La Suiza no están solas! Nos tendrán enfrente en este recorte de derechos.

Cronología de un ataque brutal contra la clase trabajadora

Para buscar el origen del conflicto tenemos que remontarnos al año 2017, cuando una trabajadora de la pastelería La Suiza de Xixón acudió a la CNT en busca de asesoría y apoyo en una situación de abuso patronal y acoso, con el impago de alrededor de 80 horas extraordinarias al mes, la imposibilidad de disfrutar de vacaciones y cargas excesivas de trabajo durante el embarazo de la trabajadora, lo que se tradujo en un riesgo de aborto que desembocó en la correspondiente baja médica. Junto a todos estos abusos, la compañera denunciaba un trato insoportable por parte del empleador, que incluía comentarios humillantes y opiniones sobre su cuerpo.

Ya con el apoyo de CNT Xixón, desde el sindicato se comenzó por tratar de mantener una reunión con el empresario de La Suiza para abordar la situación e intentar resolverla a través del diálogo, algo a lo que el empleador se negó.

Ante esta situación, CNT decidió hacer público el conflicto en la concentración del Primero de Mayo y a través de las redes sociales. Como consecuencia de esta campaña informativa, el empresario accedió a reunirse con el sindicato, pero se negó a llegar a ningún acuerdo.

Así las cosas, desde CNT Xixón se llevan a cabo una serie de concentraciones frente a la pastelería y una campaña informativa sobre el conflicto abierto entre la empresa y la trabajadora. Es decir, se utilizan las herramientas sindicales a nuestro alcance para defender los derechos de la trabajadora afectada. Cabe señalar que todas estas acciones se desarrollan con firmeza en la defensa de la compañera pero sin que se produzca ningún incidente que requiera intervención policial. Pese a la ‘normalidad’ de las acciones de protesta, comienzan a producirse identificaciones policiales de diferentes compañeras de CNT Xixón y, finalmente, se producen varias detenciones y se tramitan las denuncias correspondientes: lo asombroso es que el empresario a quien se está denunciando, pasa a denunciar él mismo a las personas manifestantes, y que la Justicia acepte que se dé la vuelta a la tortilla.

El proceso judicial consecuente se abre con el intento de imputación de una treintena de personas, militantes del sindicato, pero también de otras personas que habían ido a apoyar a la trabajadora de La Suiza. Finalmente resultaron imputadas ocho personas.

La trabajadora afectada en el conflicto original interpone asimismo una denuncia por acoso sexual, que es archivada ante la justificación judicial de no existir carga de prueba suficiente.

Finalmente, el Juzgado de lo Penal número 1 de Xixón/Gijón, en sentencia emitida en junio de 2021, condena a las ocho activistas procesadas a un total de 25,3 años de prisión: tres años y medio de prisión para 7 de ellas y 8 meses para otra, por los delitos de coacción y obstrucción a la justicia. Además, la sentencia establece una indemnización a la pastelería La Suiza de 150.428 euros, declarando al sindicato CNT como responsable civil subsidiario.

En la primavera de 2022, y tras recurso interpuesto por el equipo jurídico de CNT, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ratifica la pena de prisión para seis de las ocho sindicalistas condenadas por el caso de ‘La Suiza’.

El 13 de noviembre de 2024, el Tribunal Constitucional inadmite el recurso de amparo en el caso de ‘Las 6 de La Suiza’, alegando que no cumple con el requisito de «especial trascendencia constitucional».

El 26 de mayo, Lino Rubio Mayo, juez del Juzgado de lo Penal n.º 1 de Xixón, dicta el auto por el que desestima la suspensión de la condena, en contra de la posición de la defensa e incluso de la propia Fiscalía, que se habían manifestado a favor de suspender la entrada en prisión.

Las seis sindicalistas deberán cumplir una pena de tres años y medio, que han recurrido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos al tiempo que han solicitado el indulto al Gobierno de España, pero de momento… ¡a prisión!

Entran en prisión, salimos a las calles!!!

Concentraciones por la libertad de Las 6 de La Suiza
Xueves 10: Xixón, 19:30 h. Plaza L’Ayuntamientu
Viernes 11: Madrid, 20:00 h. Plaza de Callao.
¡Llenemos las calles de solidaridad!

#6DeLaSuiza #HacerSindicalismoNoEsDelito
#NoEstaisSolas #RespondemosUnidas #ParemosLaRepresión

Hacer sindicalismo NO es delito

* Miembro del Colectivo editorial de LoQueSomos.
Otras notas del autor
Mastodon: @InakiAlo@nobigtech.es

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *