Kenia. En safari

William Shoki                                                                                                                  23/12/24

En nuestra pausa editorial de fin de año, reflexionamos sobre cómo las contradicciones de 2024 revelan un mundo fracturado que lidia con la desigualdad, el activismo digital y las líneas borrosas entre la acción y el espectáculo.

Circuito de playas en Lima, Perú. Crédito de la imagen alobos life a través de Flickr CC BY-NC-ND 2.0 .

Mientras nos preparamos para nuestra pausa anual en la publicación, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿qué debemos pensar de 2024? En este momento de certidumbre global, es un impulso humano buscar paralelos históricos. Es un ejercicio arriesgado. Por un lado, trazar analogías con el pasado puede poner de manifiesto todas las lecciones que la civilización humana debería haber interiorizado a estas alturas. Por otro, las comparaciones demasiado rápidas pueden oscurecer lo que es discontinuo en nuestra coyuntura. Pero, como nos advirtió Hegel —“La lechuza de Minerva emprende el vuelo sólo al anochecer”—, sólo lo sabremos en retrospectiva.

Fotograma de Barbie , © Warner Brothers, 2023.

En la última edición de New Left Review , Matthew Karp escribe sobre el evento probablemente más decisivo de 2024, es decir, la elección decisiva de Estados Unidos en noviembre pasado : “En sustancia como en forma, la elección de 2024 reconstituyó las características esenciales de 2016”. Una vez más, Trump se posicionó con éxito como un rival para el establishment político a pesar de su mandato anterior como presidente. Una vez más, los demócratas no lograron movilizar a sectores clave de su coalición y, de hecho, están alejando al electorado de clase trabajadora que alguna vez formó un electorado clave de su base. El sucesor de Hegel, Marx, señaló en alguna parte: “primero como tragedia, luego como farsa”. Pero en nuestro momento, la repetición histórica también podría ir en la otra dirección. Los fenómenos que inicialmente se descartan como risibles y absurdos pueden escalar hasta convertirse en tragedia, con consecuencias catastróficas, porque no los tomamos en serio. En eso estamos ahora.

En el boletín de la semana pasada (¡suscríbete!) escribí que el asesinato de Brian Thompson por parte de Luigi Mangione y el debate político que ha suscitado corren el riesgo de desmoronarse en un contenido irónico y apolítico si se refractan predominantemente a través del lenguaje de los memes. Pero los memes no son simplemente destellos virales de humor que van y vienen, para luego ser relegados al basurero de la historia y de Internet. En cambio, son poderosos portadores del deseo mimético (la teoría de René Girard de que los humanos imitan a otros para determinar qué desear, ya que nuestros deseos no son inherentes sino que están moldeados por modelos que observamos). Como expresiones digitales de imitación, los memes actúan como modelos compactos de comportamiento, creencias o deseos, que invitan a la replicación y adaptación por parte de otros. Los memes crean una abreviatura de aspiraciones, temores o críticas compartidas, creando modelos de deseo que influyen en el comportamiento a escala masiva.

En parte, es difícil exorcizar por completo el espectro de las guerras culturales de la política moderna porque su predominio refleja una dinámica más fundamental que configura lo contemporáneo: la memeificación de la política. Consideremos cómo los diferentes grupos demográficos reciben a Daniel Penny y Luigi Mangione. En el análisis de Zack Beauchamp en Vox , los conservadores celebran a Penny como defensor del “orden” mientras condenan a Mangione como una fuerza de “anarquía”. Y, como señala Beauchamp, los defensores de derecha de Penny incluso recurren a analogías de cómics para elaborar esta distinción percibida (para Christian Schneider en National Review , Penny es Batman y Mangione es el Guasón).

Lo que llamamos “política de identidad” o “guerras culturales” puede ser justamente lo que la política es hoy, donde las ideas, figuras y movimientos se reducen a símbolos simplificados, compartibles y cargados de emociones que se difunden rápidamente en línea. Esto ha estado en perspectiva durante algún tiempo. Ya en 1981 , con notable clarividencia, Jean Baudrillard vio cómo la sociedad posmoderna se estaba convirtiendo en un lugar donde lo real se produce a través de los medios de comunicación, la publicidad y otras formas de representación simbólica, hasta tal punto que se vuelve imposible distinguir la realidad de su simulación. De hecho, lo que es “real” está precedido y determinado por su representación simbólica.

La memeificación de la política se extiende más allá de las figuras y los escenarios políticos tradicionales, y se extiende al ámbito cultural, donde los artistas y los artistas encarnan cada vez más las tensiones sociales. El análisis de Boima Tucker sobre el enfrentamiento entre Kendrick Lamar y Drake subraya este hecho , señalando cómo su conflicto público se convirtió en un indicador de crisis sociales más profundas. Las acusaciones de Kendrick contra Drake (que van desde la apropiación cultural hasta la emasculación simbólica) se basaron en ansiedades en torno a la identidad, el poder y la autenticidad que resuenan mucho más allá del mundo del hip-hop. Como señaló Tucker, el peso simbólico que tienen estas figuras revela el “estado de ánimo iliberal” que sustenta una crisis del liberalismo democrático, donde las ideas y los sentimientos reaccionarios encuentran terreno fértil en la cultura popular. Estos momentos de espectáculo cultural, sostiene Tucker, no son meras distracciones sino síntomas de un malestar más profundo, en el que Kendrick y Drake sirven como avatares de luchas más amplias sobre la raza, el género y el poder.

Sin embargo, las condiciones materiales que sustentan a la sociedad –la desigualdad de clases, la precariedad económica, la catástrofe climática– no han desaparecido (pese a que está en una grave crisis, y estemos o no en un mundo “posneoliberal”, el capitalismo sigue siendo el único que existe ), pero cada vez se mediatizan y refractan más a través de representaciones simbólicas, lo que hace que la política sea menos coherente y más performativa. Esta disyuntiva entre la realidad encarnada y la realidad simbólica crea un terreno fértil para la contradicción. Por ejemplo, ¿cómo ha llegado a convertirse el hombre más rico del mundo –Elon Musk– en la figura principal de un nuevo populismo etnonacionalista y “pro-trabajador” (también es, no lo olvidemos, un inmigrante de África )? ¿Cómo puede un líder cuyo programa incluye recortar los impuestos a los ricos y desmantelar el estado del bienestar posicionarse como un defensor de la clase trabajadora? Estas paradojas no son meros juegos de manos retóricos; reflejan la lógica más profunda de un momento político en el que la percepción suplanta cada vez más a la sustancia. La memeificación de la política no es sólo un subproducto de la cultura online, sino una transformación estructural en el modo en que se construye y se disputa el significado político, que da como resultado una esfera pública fragmentada donde cada vez es más difícil lograr una comprensión compartida.

Esta dinámica se ve agravada por lo que el sociólogo Paolo Gerbaodo describe recientemente como “Tiktokficiation”. Las redes sociales de segunda generación, como TikTok, difieren de plataformas anteriores como Facebook y Twitter, que se basaban en conexiones interpersonales explícitas. En cambio, TikTok utiliza la curación algorítmica para formar “públicos agrupados”, grupos organizados en torno a intereses compartidos en lugar de conexiones directas entre usuarios. A medida que más plataformas imitan el diseño algorítmico de TikTok, “un peligro de los públicos agrupados”, escribe Gerbaodo, “es que exacerban la fragmentación de la esfera pública contemporánea, alimentando aún más la polarización política y haciendo más difícil que los ciudadanos encuentren puntos en común”. Esto, sumado a la balcanización de las redes sociales (que Elon Musk está acelerando inundando Twitter con contenido de derecha y de OnlyFans), significa que ya no habrá una sola plataforma que pueda aproximarse a ser una esfera pública unificada.

Pero ¿es realmente tan malo? En 2024, dos cosas se destacan. De junio a agosto, estallaron protestas a nivel nacional en Kenia contra las controvertidas propuestas de aumento de impuestos del gobierno en el Proyecto de Ley de Finanzas de 2024, que describía sus planes fiscales. Lideradas predominantemente por la Generación Z y los millennials, las manifestaciones fueron respondidas con una brutal represión policial, matando al menos a 60 manifestantes. Sin embargo, la presión sostenida obligó al presidente William Ruto a retirar el Proyecto de Ley de Finanzas y prometer reformas sustanciales. Las plataformas de redes sociales como X, TikTok y WhatsApp fueron fundamentales para movilizar a los manifestantes, difundir información y coordinar acciones, como enviar spam a los parlamentarios con mensajes para oponerse al proyecto de ley. Como resumió Naila Aroni en África es un país a principios de este año , «El activismo digital jugó un papel importante en la amplificación del impacto de las protestas #RejectFinanceBill2024 y #RutoMustGo, no porque tuviéramos algo que demostrar a los políticos, sino por el bien del futuro democrático de Kenia. Si bien el gobierno subestimó la movilización en línea, estos esfuerzos expusieron a la clase política ilegítima y aumentaron la conciencia cívica, demostrando que la revolución se digitalizará”.

Pero, en un mundo de política memificada, ¿hasta dónde puede llegar la movilización en línea? Meses después, como narra Achan Muga , el gobierno keniano ha infiltrado y reprimido las protestas, ha cooptado a activistas y ha reintroducido sigilosamente políticas impopulares (para otro análisis de estas cuestiones, también es útil el análisis de Ruth Mudingayi sobre la hashtagificación de la catástrofe en curso en la República Democrática del Congo). En su apogeo, hashtags como #RejectFinanceBill2024 y #RutoMustGo cristalizaron el descontento generalizado en símbolos de resistencia digeribles y compartibles. Los memes, los videos y los lemas se propagaron como un reguero de pólvora, convirtiendo quejas complejas (que iban desde la precariedad económica hasta la desilusión con la gobernanza) en narrativas convincentes que podían consumirse, replicarse y amplificarse en cuestión de segundos. De esta manera, el activismo digital ilustró su mayor fortaleza: la capacidad de movilizar rápidamente a diversos públicos en torno a una única causa simbólica.

Sin embargo, ahí radica la paradoja de las movilizaciones de la era digital: pueden parecer inmensas, dinámicas y efectivas en el momento, pero rápidamente se disipan. Los manifestantes kenianos, después de haber saboreado una victoria simbólica contra el proyecto de ley de finanzas en junio, descubrieron en diciembre que las mismas medidas o medidas similares se estaban reintroduciendo silenciosamente con nombres y razones diferentes, mientras que la infiltración policial y la cooptación del gobierno obstaculizaban nuevas formas de organización. El relato de Muga es revelador: en los círculos de las redes sociales, los hashtags y los memes virales alguna vez proporcionaron un impulso colectivo, pero ahora esos canales están plagados de trolls, desinformación y luchas internas avivadas, lo que hace más difícil para los activistas coordinarse o incluso confiar entre sí.

Kenia es sólo un ejemplo de una larga lista de lo que Vincent Bevins llama “la década de las protestas masivas”, en la que los movimientos en todo el mundo (desde Brasil hasta Líbano, desde Chile hasta Sudán) han estallado en respuesta a la desigualdad sistémica, la corrupción y los fracasos de la gobernanza neoliberal. Estos levantamientos se han convertido en una característica definitoria del panorama político contemporáneo. Sin embargo, a menudo comparten una trayectoria preocupante: momentos espectaculares de movilización seguidos de una rápida desmovilización, represión o cooptación. En 2025, los aniversarios de movimientos fundamentales como #EndSARS en Nigeria y #RhodesMustFall en Sudáfrica servirán como recordatorios conmovedores del poder y las limitaciones del activismo digital. Algunas preguntas que queremos hacer el año que viene incluyen: ¿qué ha sido de la larga década de protestas masivas en África y qué podría ser de las futuras? ¿Qué similitudes comparten en cuanto a sus modos de organización, carácter y enfoque, y en qué se diferencian? ¿Auguran un nuevo modo de organización política africana o son sintomáticos de procesos históricos más amplios e inconclusos? ¿Son visibles las inflexiones internacionalistas o son representativas de sentimientos predominantemente nacionalistas? ¿Es la generación, y específicamente el descontento generacional, una lógica organizadora de principios o existe un descontento político más amplio que convoca a constelaciones más amplias de personas?

El segundo acontecimiento que se destaca en 2024 es la guerra genocida que Israel libra contra los palestinos y la enorme manifestación de solidaridad mundial que ha suscitado. Lo que resulta difícil de conciliar es el hecho de que todos tenemos acceso a un genocidio que se transmite en directo ante nuestros propios ojos y, sin embargo, la respuesta de las estructuras de poder mundiales ha sido de relativa apatía, por no decir de absoluta complicidad. Las redes sociales han permitido a los ciudadanos comunes dar testimonio de formas sin precedentes, con vídeos, imágenes y relatos de primera mano que inundan plataformas como TikTok, Instagram y X. Esto ha alimentado un aumento de las protestas mundiales, con decenas de personas manifestándose en ciudades desde Nueva York hasta Nairobi para exigir el fin de la violencia. Pero, aunque crece la solidaridad, parece incapaz de detener la marea de destrucción.

Hay algo profundamente inquietante —quizá incluso baudrillardiano— en la inmediatez e impotencia simultáneas de este momento. En Simulacros y simulación , Baudrillard escribió sobre cómo lo hiperreal —la reproducción interminable de imágenes y símbolos— puede oscurecer la realidad que pretende representar. El genocidio en Gaza, transmitido en vivo, ejemplifica esta dinámica de una manera horrorosa. Por un lado, el flujo constante de contenido ha hecho que la violencia sea innegable, confrontando a los espectadores con su realidad visceral. Por otro lado, la normalización de estas imágenes —su ubicuidad en nuestros feeds, junto con memes, anuncios y actualizaciones banales sobre la vida diaria— las vuelve casi surrealistas. Podemos presenciar atrocidades en tiempo real y luego desplazarnos hacia un video de un gato o un tutorial de cocina, como si los dos fueran parte del mismo continuo.

Esta dualidad apunta a una crisis más profunda en la política contemporánea: la disyuntiva entre visibilidad y acción. Nunca antes se habían documentado y difundido tan ampliamente las atrocidades, pero los mecanismos de rendición de cuentas e intervención siguen siendo tan esquivos como siempre. Esto plantea preguntas urgentes sobre el papel del testimonio en la era digital. ¿Qué significa “dar testimonio” cuando el acto de ver está mediado por plataformas diseñadas para la distracción y la mercantilización? ¿Y cómo puede la solidaridad trascender el ámbito simbólico para producir un cambio material?

Tal vez lo que más me atormenta a medida que nos acercamos al final de 2024 es el último comentario que escribió Immanuel Wallerstein antes de su muerte en 2019 , justo antes de las convulsiones y la atomización provocadas por la pandemia de COVID-19. En él, Wallerstein reflexionaba:

Así pues, el mundo podría seguir por otros desvíos, o no. Ya he indicado en el pasado que pensaba que la lucha crucial era la lucha de clases, utilizando el término clase en un sentido muy amplio. Lo que pueden hacer quienes estén vivos en el futuro es luchar consigo mismos para que este cambio sea real. Sigo pensando lo mismo y, por lo tanto, creo que hay un 50 % de posibilidades de que lleguemos a un cambio transformador, pero sólo un 50 %.

Cuatro años después del inicio de esta década turbulenta, esas probabilidades parecen aún más remotas: quizás algo más cercanas a 70-30, en contra de la posibilidad de un cambio transformador genuino.

Este pesimismo no nace de la desesperación, sino de un serio reconocimiento de lo profundamente que las condiciones materiales que estructuran nuestras vidas siguen oscurecidas y distorsionadas por el terreno simbólico en el que nos desenvolvemos. Una vez más, las condiciones de desigualdad de clase, precariedad económica y colapso ecológico no han desaparecido, pero se han vuelto cada vez más inarticulables, dejándonos incapaces de expresar plenamente nuestras experiencias, valores o creencias o de darles sentido. Esta creciente inarticulación surge a medida que la brecha entre las expectativas sociales y la realidad material sigue ampliándose. A medida que la vida empeora (mientras los avances tecnológicos y el espectáculo simbólico enmascaran este declive), recurrimos a chivos expiatorios simplistas, proyectando la culpa sobre “otros” convenientes en lugar de diagnosticar las fuerzas estructurales en juego.

Al igual que las teorías conspirativas, estos diagnósticos erróneos se basan en una verdad parcial: que el mundo está estructurado por relaciones de poder desiguales y que los poderosos actúan abrumadoramente en pos de sus propios intereses, a menudo en detrimento de la mayoría. Pero el diagnóstico se equivoca cuando apunta a las personas poderosas equivocadas: estudiantes universitarios “despiertos” en Estados Unidos, activistas por la justicia climática o la izquierda en general. Estas distorsiones se convierten en explicaciones memificadas de problemas sistémicos, que refuerzan los agravios existentes y profundizan la polarización. No ofrecen ni claridad ni soluciones, solo una sensación de alienación y desconfianza agravada por un entorno digital que prospera reduciendo la complejidad a binarios, alimentando algoritmos que premian la indignación emocional por sobre el pensamiento crítico. En un mundo así, las herramientas que utilizamos para articular y organizarnos en torno a las luchas materiales se ven cada vez más embotadas por el espectáculo.

¿Adónde nos lleva todo esto? La reflexión final de Wallerstein es tanto un desafío como un lamento: “Lo que pueden hacer quienes estarán vivos en el futuro es luchar consigo mismos para que este cambio sea real”. La lucha no es sólo externa –contra los sistemas de poder que perpetúan la explotación y la desigualdad– sino también interna: redescubrir el lenguaje, los marcos y los conceptos que nos permitan articular una visión compartida de la transformación. Sin esto, el riesgo no es sólo el estancamiento sino la regresión a una política cada vez más fragmentada e incoherente, donde las fuerzas de la reacción consolidan el poder mientras el resto de nosotros luchamos por migajas simbólicas.

¿Cuál es la responsabilidad de una publicación como África es un país en este momento de crisis y transformación? Es una pregunta que estamos abordando activamente, mientras navegamos en un panorama en el que las herramientas de comunicación son vitales y a la vez problemáticas. En África es un país, nos vemos involucrados en lo que Antonio Gramsci llamó una “guerra de posiciones”: construir una fuerza contrahegemónica al encontrarnos con nuestra audiencia donde está, manteniendo al mismo tiempo el rigor crítico y la profundidad que son esenciales para un análisis significativo. Esta doble estrategia está en el centro de cómo abordamos nuestra misión en una era de política memificada y esferas públicas fracturadas.

Mientras seguimos produciendo ensayos profundos y reflexivos, también estamos expandiendo nuestro trabajo hacia contenidos audiovisuales y de formato breve para llegar a audiencias más amplias y diversas. Nuestra nueva presencia en TikTok , por ejemplo, no es una concesión a la naturaleza fugaz de la atención en línea, sino un intento deliberado de crear narrativas significativas en espacios donde millones de personas ahora consumen y comparten ideas. En el Año Nuevo, lanzaremos nuestro primer documental de larga duración, After Oil, que examina las promesas y los escollos de la transición a la energía verde y su impacto en las comunidades de Amadiba (Sudáfrica), Mathare (Kenia) y Tindouf (Argelia). A través de un análisis profundo de los acontecimientos pasados ​​y presentes, el documental interroga la noción de una “transición justa”, cuestiona sus supuestos y destaca las realidades vividas por quienes están en la primera línea del cambio ambiental y económico.

Más allá de nuestro contenido audiovisual y en línea, seguimos comprometidos con la construcción de una esfera pública alternativa que fomente las ideas democráticas y alimente la imaginación colectiva. Este compromiso está inspirado en el legado de las históricas revistas africanas radicales anticoloniales e izquierdistas, que sirvieron no solo como plataformas para la crítica sino como espacios para imaginar y organizar un futuro mejor (ver la serie “ Documentos revolucionarios ”, que muestra la influencia duradera de estas publicaciones y las lecciones que ofrecen para las luchas contemporáneas).

Con este trabajo, nos proponemos contrarrestar la inarticulación que define gran parte de nuestra coyuntura actual, en la que el lenguaje para describir la desigualdad sistémica y articular visiones transformadoras se ve erosionado por el espectáculo de las crisis cotidianas y el discurso memeificado. Creemos que es posible —y necesario— reconectar lo simbólico y lo material, traducir la visibilidad en acción y construir solidaridades que no sólo sean amplias sino también profundas.

Afortunadamente, no estamos solos y pertenecemos a un ecosistema más amplio de pensadores, escritores, organizadores y lectores que comparten el compromiso de imaginar y crear un futuro más justo. Así que, al finalizar 2024 y prepararnos para el año que comienza, lo hacemos con claridad y propósito. En un mundo fracturado por la desigualdad, la distracción y la desesperación, nuestro papel es insistir en la conexión, la sustancia y la esperanza. El trabajo de recuperar nuestra imaginación política y expandir los horizontes de posibilidades continúa, y África es un país seguirá siendo un espacio donde esos horizontes se exploren, se cuestionen y se hagan realidad. Juntos, seguimos adelante.

Acerca del autor

William Shoki es editor de Africa Is a Country y reside en Ciudad del Cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *