Israel niega a miles de cristianos palestinos el acceso a la Jerusalén ocupada el Domingo de Ramos

Mesa de noticias                                                                                                                13 de abril de 2025

Las autoridades israelíes permitieron que sólo 6.000 cristianos palestinos asistieran a los servicios religiosos que conmemoraban la entrada de Jesús a Jerusalén antes de su crucifixión.

(Crédito de la foto: GALI TIBBON/AFP/Getty Images)

El acceso a Jerusalén para las celebraciones del Domingo de Ramos fue severamente restringido para los cristianos de Cisjordania debido a las medidas militares israelíes y las limitaciones a la libertad de movimiento palestina, informó la agencia de noticias WAFA el 13 de abril.

Las autoridades israelíes restringieron severamente el acceso e implementaron fuertes medidas de seguridad en los puestos de control de entrada a Jerusalén y dentro de la Ciudad Vieja.

El padre Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa, declaró que sólo se concedieron 6.000 permisos a cristianos de Cisjordania, de una población cristiana total de aproximadamente 50.000, para asistir a los servicios en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de la Jerusalén ocupada.

Señaló que éste era el segundo año consecutivo en que las celebraciones eran limitadas debido al conflicto en curso y enfatizó las continuas oraciones de las iglesias por la paz y la justicia.

El Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén una semana antes de su crucifixión, fue celebrado este año por las comunidades cristianas orientales y occidentales con oraciones y procesiones limitadas el mismo día.

Las liturgias fueron dirigidas por el Patriarca Teófilos III de la Iglesia Ortodoxa Griega, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa del Patriarcado Latino y otros líderes religiosos.

En respuesta a las restricciones, Hamás emitió un comunicado condenando la opresión israelí contra los cristianos palestinos, afirmando que son «parte de las políticas de ocupación fascistas y racistas dirigidas contra nuestro pueblo palestino en todos sus componentes. Estos intentos criminales y fallidos buscan aislar a los palestinos de su tierra y lugares sagrados y judaizarlos».

Según la normativa israelí, los palestinos, incluidos los cristianos, deben obtener permisos aprobados por las autoridades de seguridad para acceder a los lugares religiosos de Jerusalén. El proceso también requiere el uso de una aplicación móvil operada por Israel.

En medio del actual genocidio de los palestinos por parte de Israel en Gaza, las iglesias palestinas cancelaron todos los eventos festivos, limitando las celebraciones de la Pascua de este año a los servicios religiosos y la oración.

También se celebraron servicios en Belén, Jericó, Ramallah, Nablus y Jenin.

En Gaza, los miembros de la única comunidad cristiana de 1.000 personas se reunieron en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia y en la Iglesia Ortodoxa Griega de San Porfirio.

El servicio se celebró apenas horas después de que un ataque aéreo israelí golpeara el cercano Hospital Bautista Al-Ahli, lo que provocó la destrucción del departamento de emergencias y daños en otras secciones.

El 17 de octubre de 2023, cientos de civiles palestinos  murieron en un ataque israelí contra las instalaciones de la Ciudad de Gaza. Tel Aviv negó la responsabilidad y afirmó que un cohete disparado por la resistencia fue la causa del incidente.

El 20 de octubre de 2023, Israel bombardeó la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, matando a 18 personas, incluidos muchos niños.

La iglesia estaba albergando a cientos de personas cuando una bomba israelí dañó gravemente uno de los cuatro edificios de su recinto, provocando el derrumbe de su techo y dejando a decenas de personas atrapadas bajo losas de hormigón.

El 16 de diciembre de 2023, un francotirador israelí asesinó a dos mujeres cristianas dentro de la parroquia de la Sagrada Familia, donde la mayoría de las familias cristianas se habían refugiado desde el comienzo de la guerra, confirmó el Patriarcado Latino de Jerusalén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *