Incidente fronterizo entre Rusia y Estonia

Fuente: https://mpr21.info/incidente-fronterizo-entre-rusia-y-estonia/                                          mpr21

 

Cuando una frontera se militariza, la consecuencia más habitual son los incidentes. Cualquier actividad en el otro lado es una provocación, o incluso un “casus belli”.

En la madrugada del jueves la guardia costera rusa retiró las balizas flotantes colocadas sobre el río Narva, que les separa de Estonia. El primer ministro estonio, Kaja Kallas, habla de “incidente fronterizo” y Borrell lo califica de “inaceptable”.

Quizá la Unión Europea debería declarar la guerra a Rusia hasta que vuelva a colocar las balizas en su sitio. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, lamenta el gobierno de Tallin, Moscú modifica la ubicación de las balizas, que se utilizan para evitar que los barcos se desvíen accidentalmente hacia un país que no deben.

“Este año Rusia dijo que impugnaba la ubicación de aproximadamente la mitad de las boyas previstas”, afirma la Guardia Costera de Estonia en un comunicado. “A las 3 de la madrugada vimos a la guardia costera rusa moviendo las boyas”, añaden.

Según Kallas, su gobierno se ha puesto en contacto con Rusia para obtener información sobre este asunto. “Es un incidente fronterizo, cuyas circunstancias precisas estamos en el proceso de aclarar”, dijo a los periodistas. “Rusia está aumentando los incidentes en sus fronteras para generar miedo y ansiedad, con el fin de sembrar inseguridad en nuestras sociedades. Vemos una tendencia general en este ámbito”, añadió.

“Estas acciones son inaceptables. La Unión Europea está esperando explicaciones de Rusia tras la retirada de estas boyas y su inmediata sustitución”, explicó Borrell en un comunicado.

Europa oriental es un polvorín. El incidente sigue a otra disputa fronteriza que ocurrió en la región y que involucra a Rusia. El miércoles Lituania convocó a un asesor diplomático ruso por sus planes de extender unilateralmente la frontera marítima de Rusia hacia aguas que consideran lituanas y finlandesas, advirtiendo que podría ser una “táctica de guerra híbrida”.

Según un proyecto de resolución del Ministerio de Defensa ruso publicado el martes, Moscú planea ampliar sus aguas territoriales a partir de enero de 2025, cambiando su frontera en el Mar Báltico con Finlandia y Lituania.

Esta nueva frontera permitiría a Moscú declarar bajo su jurisdicción zonas marítimas que Finlandia y Lituania consideran suyas. Según el documento, también se cambiarían las fronteras de Rusia en la región de Kaliningrado y el Golfo de Finlandia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *