Haití No Minustah, Libre y Soberana
Viajamos a la semilla de la insurrección negra y popular nuestroamericana
El domingo pasado, una delegación de ALBA Movimientos integrada por compañeras y compañeros de Brasil, Venezuela y Argentina llegó a Cabo Haitiano para reunirse con organizaciones y movimientos populares del país caribeno. Haití ha sido durante años una prioridad en nuestra agenda de solidaridad y ante el actual avance de las estrategias imperialistas contra su pueblo, decidimos hacer todos los esfuerzos para, desde la propia tierra haitiana y de conjunto como su organizaciones populares, construir colectivamente un plan de acción que articule nuestras luchas en los próximos meses.
En la localidad de Pignon nos encontramos en asamblea de debate junto a las organizaciones del campo popular como PAPDA, Tèt Kole Ti Peyizan Ayisyen, MPP, MPNKP, UNNOH, KAYLA, Antèn Ouvriye, Sèk Janil Lwijis y MODEP. En los primeros días de discusión, reunidos en el Centro de Formación Agroecológica Jean-Marie Vincent, compartimos reflexiones sobre las crisis estructural y coyuntural que atraviesa Haití y sobre los desafíos que enfrentamos para construir una narrativa propia que enfrente el cerco mediático y político.
Nuestra visita de trabajo se extiende del 30 de junio al 5 de julio, y tiene como ejes clave: analizar la guerra imperialista en curso contra el pueblo haitiano, fortalecer los mecanismos de solidaridad internacional, y comprender el legado de la revolución de 1804 como parte de las luchas actuales de Nuestra América. La brigada tiene como objetivo consolidar un plan de trabajo continental que proyecte estrategias comunes para acompañar, con compromiso y acción concreta, la resistencia del pueblo haitiano.
Los pueblos de América Latina y el Caribe, conscientes de la deuda histórica con el país de la primera revolución popular del continente, no abandonaremos jamás a la nación haitiana.
-2 de julio de 2025
Instagram
https://www.instagram.com/p/DLnww6LS_ym/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==