Visibilidad sin voz

 

Desde que tengo memoria me han repetido una frase como si fuera mantra, consejo o condena: “Si trabajas duro, todo se puede”. Lo escuché de maestros, de políticos, de motivadores de YouTube y hasta de jefes con oficina alfombrada. Y claro, suena bonito. Hasta que una empieza a preguntarse: ¿Todo se puede… para quién?

Porque hay un pequeño detalle que casi siempre olvidan mencionar: el esfuerzo no cambia el color de piel. No borra tus rasgos, no alisa tu historia, no te devuelve el privilegio que nunca tuviste. Puedes estudiar, ser puntual, disciplinada, tener tres títulos y hablar dos idiomas, pero si eres negra y naciste en el norte de México, te toca remar más hondo. Y, a veces, con el remo roto.

Seguir leyendo Visibilidad sin voz

Los gastos militares son ‘sagrados’ para el gobierno francés

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Hoy es la fiesta por antonomasia en Francia y, de aperitivo, ayer Macron pronunció un discurso ante las tropas con los tópicos del momento: peligros por todos los costados y, para remediarlo, rearme y militarización de la sociedad.

Anunció cambios en la doctrina nuclear francesa, la profundización de la cooperación con Reino Unido y el aumento en el tamaño del ejército. “Debemos dar la opción de servir, no reinstaurar el servicio militar obligatorio, sino permitir que los jóvenes voluntarios se capaciten en las fuerzas armadas y fortalezcan sus filas”, declaró en enero.

Seguir leyendo Los gastos militares son ‘sagrados’ para el gobierno francés

Cubainformación – Novedades del 07/07/2025 al 14/07/2025

Cubainformación.tv

Opinión

‘Rusia ha hecho todo lo posible por mantener buenas relaciones con la Unión Europea’

mpr21

Redacción

 

La cuarta Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, que se celebró en Roma la semana pasada, continúa la serie anual de reuniones políticas al más alto nivel dedicadas a la reconstrucción a largo plazo de Ucrania desde el inicio de la guerra.

En una entrevista con el diario alemán Berliner Zeitung, el antiguo comisario europeo Günter Verheugen asegura que la reunión no es más que hipocresía. Rusia ha hecho todo lo posible por mantener buenas relaciones con la Unión Europea, a pesar de lo cual Bruselas sigue una orientación belicista y sigue sometida a Estados Unidos, señala Verheugen, que ejerció su cargo entre 1999 y 2010, llegando a ser vicepresidente de la Comisión Europea.

 

“En Roma, políticos, bancos e instituciones occidentales intentan atraer inversores internacionales a Ucrania. Pero incluso antes del inicio de la conferencia URC2025, el optimismo está en su punto más bajo”, añade.

El presupuesto ucraniano sufre un déficit de miles de millones de dólares, “y la mayor gestora de activos del mundo, BlackRock, ha anunciado la suspensión de su búsqueda de financiación”. Los cambio en la Casa Blanca han desanimado a los especuladores. Ucrania ya no parece tan buen negocio y nadie se acuerda del contrato para la explotación de sus minas, que parecían provechoso.

“Sin embargo, Alemania y la Unión Europea siguen suministrando armas [a Ucrania] y no muestran disposición a negociar con Rusia”, denuncia el diario alemán. Eso no siempre ha sido así porque la Unión Europea “siempre ha tenido en cuenta los intereses de seguridad de Rusia”, dice Verheugen.

“Esta conferencia de reconstrucción, que no es su primera edición, es extremadamente arriesgada. Desconocemos el tipo de Ucrania con el que nos encontraremos. Desconocemos la estructura política y la constitución interna del país. Debemos asegurarnos de que la malversación de recursos financieros se mantenga significativamente por debajo de su nivel habitual. Y no es en absoluto seguro que, tras un acuerdo de paz, independientemente de cuándo y cómo se concluya, tengamos una Ucrania estable, competente y soberana”, afirma el antiguo comisario europeo. Según él, “las condiciones externas e internas para lograrlo con métodos fiables simplemente no se dan en este momento”.

Sudán acusa de genocidio a Emiratos Árabes Unidos

mpr21                                                                                                                                          Redacción

 

Sudán acusa de genocidio a Emiratos Árabes Unidos ante el Tribunal Internacional de Justicia. En 2023 el gobierno de Biden ya consideró a las Fuerzas de Apoyo Rápido, que los emiratíes apoyan, culpables de genocidio y limpieza étnica.

El 5 de mayo el Tribunal Internacional de Justicia desestimó la demanda de genocidio, aunque el rechazo se basó en motivos jurisdiccionales. El Tribunal dictaminó que era “manifiestamente incompetente” para considerar la solicitud debido a una reserva en la adhesión de Emiratos Árabes Unidos a la Convención sobre el Genocidio.

Emiratos Árabes Unidos vendió esta decisión como una absolución pero mientras el Tribuna pronunciaba su fallo, Puerto Sudán, la capital en tiempos de guerra, sufría el segundo día de un implacable bombardeo de drones que duró seis días.

Seguir leyendo Sudán acusa de genocidio a Emiratos Árabes Unidos

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 14/07/25

Resumen Latinoamericano

The great forest

Argentina. Pueblos Originarios. Territorios, despojo y una denuncia colectiva en Jujuy

Resumen Latinoamericano, 13 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. Agresiones israelíes dejan unos 67 mártires palestinos en Gaza / Colonos israelíes, «jóvenes de las colinas», matan palestinos en Cisjordania a diario

Resumen Latinoamericano, 13 julio 2025

continuar leyendo

Pensamiento Crítico. ¿El nuevo objetivo de Israel puede ser un país de la OTAN?

Resumen Latinoamericano, 13 julio 2025

continuar leyendo

Bolivia. Evo denuncia que gobierno, con asesores extranjeros, prepara fraude electoral

Resumen Latinoamericano, 13 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 14/07/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7836 – 14/07/25

NODO50

Hoy, 14 de julio, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES

La ultraderecha desata una «caza del inmigrante» por las calles de Torre Pacheco
https://www.todoporhacer.org/torre-pacheco/
todo por hacer (14-07-2025)

E$paña vergonzante: Racismo y explotación de la otredad en Murcia
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/07/13/epana-vergonzante-racismo-y-explotacion-de-la-otredad-en-murcia/
Red Latina Sin Fronteras (14-07-2025)

Xabier de Miguel Elexaga, Militante Antifascista «Radiografía del (neo)fascismo en Euskal Herria. Por una cosmovisión antifascista vasca»
https://sareantifaxista.blogspot.com/2025/07/xabier-de-miguel-elexaga-militante.html
Sare Antifaxista (14-07-2025)

EDITORIAL || Posicionament conjunt dels mitjans de comunicació de #SantCugat sobre l’assenyalament exercit pel partit polític d’extrema dreta Vox
https://www.elcugatenc.cat/opinio/102403/davant-la-pressio-periodisme-davant-lodi-responsabilitat
El Cugatenc (14-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7836 – 14/07/25

México. La Jornada – 13/07/25

▲ Desde que empezó su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump comenzó a aplicar aranceles tanto a países aliados como rivales, lo que ha afectado a mercados financieros y ha generado temores de una recesión mundial. Ayer, en una carta que publicó en su red social, dirigida a la mandataria Claudia Sheinbaum, anunció la imposición de 30 por ciento a los productos mexicanos. Ocho de cada 10 dólares de las ventas mexicanas a ese país no pagan tarifa. El gobierno resaltó que el pasado 11 de julio se estableció una mesa de negociaciones. Fotos Xinhua y Presidencia
Es insuficiente la lucha contra cárteles, sostiene el mandatario de EU en una carta
Agencias, Alejandro Alegría y Mireya Cuéllar, La jornada BC
El síndico de la quiebra plantea 300 mdp para el ex dueño y cifras similares a dos colaboradores
A obreros, sólo 20% de lo que les corresponde por más de 30 años de trabajo; es una burla, acusan
J. Laureles y J. Xantomila
Familiares exigen investigar los hechos que derivaron en su hospitalización y deceso
A. Sánchez y M. Duarte
GENOCIDIO
Hamas e Israel se culpan de entorpecer negociaciones para alcanzar un alto el fuego
Agencias
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, encabezaron una asamblea informativa del programa Casa por Casa en Ciudad Obregón y la inauguración de un hospital rural en Vícam.

Seguir leyendo México. La Jornada – 13/07/25

Imágenes satelitales muestran que un misil balístico de Irán alcanzó la mayor base de EE.UU. en Medio Oriente

Según las fotos, el ataque iraní habría impactado contra una cúpula geodésica que alberga equipos para comunicaciones seguras, con un coste de 15 millones de dólares.

 

Imágenes satelitales muestran que un misil balístico de Irán alcanzó la mayor base de EE.UU. en Medio Oriente

Un misil balístico de Irán alcanzó la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, durante el ataque que realizó el 23 de junio la nación persa en respuesta a los bombardeos de su infraestructura nuclear por parte de Washington, según comunicó este viernes el Pentágono, informa AP.

Seguir leyendo Imágenes satelitales muestran que un misil balístico de Irán alcanzó la mayor base de EE.UU. en Medio Oriente