
es un cementerio de niños, denuncia la ONU
es un cementerio de niños, denuncia la ONU
10/07/25
El primer ministro de Japón ha advertido que su país podría reducir su dependencia de Washington, tras convertirse en blanco de los ataques arancelarios del mandatario estadounidense.
Este miércoles, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, advirtió en un discurso público que no permitiría que su país fuera subestimado en las negociaciones arancelarias con EE.UU.
«Esta es una batalla por nuestros intereses nacionales. No seremos tomados a la ligera», declaró Ishiba, subrayando que es necesario que se respeten sus demandas.
«Si creen que Japón debe seguir lo que dice Estados Unidos porque dependemos mucho de ellos, entonces necesitamos trabajar en seguridad, energía y alimentos, y depender menos de Estados Unidos», revela Reuters lo que señaló Shigeru Ishiba en el programa de TV BS Fuji.
Seguir leyendo El ‘disparo’ de Trump contra su aliado clave podría salirle por la culata
Continúa el Encuentro del libro Anarquista de Salamanca, con esta ya será la decimoséptima edición, desde su inicio en el 2008. Permanecemos con la idea de construir un espacio de acción y teoría que, poco a poco, se ha ido consolidando dentro de la red anual de ferias del libro que se organizan en diferentes lugares.
Los días programados para esta edición: viernes 8 y sábado 9 de agosto. Os agradecemos respuesta si tenéis intención de asistir, tanto para poder calcular las mesas para montar, así como calcular las comidas y cenas e incluso posible lugar de alojamiento.
10/07/25
Este julio lo recibimos desde el Palike con la propuesta de hablar sobre la violencia sexualizada, el poder y la femme fatale a través de la película:
El cadáver de Anna Fritz
Jueves, 17 de julio a las 19h.
En el Local Anarquista Magdalena. C/Dos Hermanas 11, Madrid. (No es accesible. Se puede facilitar la entrada con una rampa. Baño no accesible).
Evento mixto
Local Anarquista Magdalena
https://localanarquistamagdalena.org
11/07/25
La impunidad de Israel no sólo procede de ese victimismo que desde la ‘shoá‘ tan bien utiliza para sus intereses. La impunidad de Israel procede, principalmente, del apoyo activo de Occidente y, en particular, de Estados Unidos de América.
Ante lo cual, debemos saber cómo Israel logra ese sustento y patrocinio. Averiguarlo nos sitúan ante las siguientes lecturas:
EL RABO MUEVE AL PERRO
Martín Alonso
VER MÁS
Parece que mientras EEUU siga siendo un hegemón, el genocidio, la ocupación y el desalojo se mantendrán hasta la consecución del Gran Israel.
Los lazos entre Estados Unidos e Israel van más allá de la estrategia geopolítica o la táctica instrumental para constituir una alianza que tiende a unir ambos países en un solo cuerpo. Pero, ¿el perro mueve al rabo o el rabo mueve al perro?
PALESTINA (E ISRAEL) ENTRE INTIFADAS, REVOLUCIONES Y RESISTENCIAS
Martín Alejandro Martinelli
«La postura del autor frente al tan polémico, politizado, y disputado estudio histórico de Palestina e Israel, es humana, determinante, práctica y valiente»
–Isaac Martínez Monterrosas, Nueva Revolución
ISRAEL
DEL MITO AL CRIMEN
Pedro Costa Morata
VER MÁS
Este libro resume toda la historia del Estado de Israel, las bases religiosas que “justifican” su existencia, su creación en los territorios gestionados por Gran Bretaña y las distintas guerras a través de las que se ha producido su expansión territorial, hasta el actual genocidio en Gaza.
EL LIBRO NEGRO DE LA OCUPACIÓN
Rompiendo el silencio
VER MÁS
Yehuda Shaul: “El castigo colectivo es la esencia de lo que hacemos en Palestina”.
Este volumen contiene 145 testimonios de soldados y oficiales israelíes que han ejecutado acciones en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza.
Aunque los relatos de los soldados se limitan a sus experiencias personales, el conjunto de sus testimonios permite obtener una visión clara no solo de los métodos de las Fuerzas de Defensa Israelí, sino también de los principios que sustentan las políticas israelíes en los Territorios Ocupados.
REGRESO A SIÓN
Historia mínima del sionismo
Martí Àvila i Serra
VER MÁS
El sionismo nace en Europa en la época convulsa de la formación de los estados modernos que luchaban por los derechos del individuo, la autonomía y las libertades nacionales. Su finalidad era crear un Estado judío independiente y soberano en la tierra de los antepasados. Fue un largo camino de actividad colonial en Palestina que acabó con la creación del Estado sionista de Israel en 1948, que ha desembocado en el Israel de hoy. Regreso a Sion da cuenta de ese recorrido.
RESCATE DE LIBROS
EL PROBLEMA NACIONAL JUDÍO
Judaísmo vs sionismo
José Antonio Egido
Se confirma la patente de plantas de sandía de tipo arbustivo
11 de julio de 2025 / Hoy, la Junta Técnica de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (OEP) rechazó una oposición contra la patente (EP2814316) de BASF (Nunhems). La empresa reivindica las plantas de sandía arbustiva y sus frutos como invenciones técnicas. Una ventaja de cultivar estas plantas es que requieren menos espacio. Sin embargo, el crecimiento arbustivo de las plantas fue un fenómeno natural aleatorio y, según la descripción de la patente, simplemente se descubrió.
¡No a las Patentes de Semillas! interpuso acciones legales contra la patente, ya que carece de actividad inventiva y las patentes sobre variedades obtenidas mediante técnicas convencionales están prohibidas en Europa. Sin embargo, en su decisión, la OEP no tuvo en cuenta estos argumentos. Por lo tanto, en el futuro, aún se podrán conceder patentes similares.
Seguir leyendo ¡No a las patentes sobre semillas! insta a la UE a tomar medidas
Estimado partidario del Tribunal Monsanto:
Han pasado 9 años desde que organizamos el Tribunal Monsanto y 8 años desde que se presentó el dictamen de los 5 jueces. El caso de ecocidio ha avanzado en países e instituciones de todo el mundo; muchos demandantes en EE. UU. ganaron juicios o recibieron una indemnización parcial por los cánceres causados por el glifosato. Bayer compró Monsanto y sus acciones se desplomaron. La Red de Acción contra los Pesticidas impugna la autorización del glifosato en la UE. Y un nuevo estudio pionero aporta más argumentos para demostrar la relación entre el herbicida y el cáncer.
mpr21 Redacción
Silenciosamente y sin debate público, Bélgica también afina sus instrumentos represivos, siguiendo el modelo ensayado durante la pandemia y los estados de alarma. Un proyecto de ley pretende introducir el “estado de crisis“, un tercer régimen de excepción que se insertaría entre el estado de paz y el estado de guerra, los únicos dos reconocidos actualmente por la Constitución (*).
Seguir leyendo La represión en Europa va de la mano del rearme
mpr21 Redacción
El lunes el dirigente de Al Qaeda que controla la situación en Damasco, Ahmad Al Sharaa, se reunió con el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, en Abu Dabi, según el medio sirio Al Jumhuria (1).
Se trata de un avance significativo en el proceso de negociación sirio-israelí y no ha sido su primer encuentro. El acercamiento de Israel sigue al levantamiento de las sanciones a Siria y la eliminación de Al Qaeda del listado de organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos.