El embajador de Israel en Etiopía fue expulsado de la sede de la Unión Africana (UA) el 7 de abril después de que los estados miembros se negaran a participar junto a él en una reunión anual sobre el genocidio de Ruanda.
Según el corresponsal de Al-Jazeera en Adís Abeba, la presencia del embajador Avraham Neguise fue “inesperada”. Según informes, la UA ha iniciado una investigación para determinar quién lo invitó.
En una declaración al Times of Israel , el Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía condenó la expulsión del enviado israelí, diciendo: “Es indignante que en un evento en conmemoración de las víctimas del genocidio tutsi en Ruanda, al que fue invitado el embajador israelí en Adís Abeba, [el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Youssouf] haya decidido introducir elementos políticos antiisraelíes”.
Tras la expulsión de Neguise, el movimiento de resistencia palestino Hamás acogió con satisfacción la medida, calificándola de “postura valiente”.
“Este paso es coherente con los valores y principios de la [UA] y su apoyo a la causa palestina y la lucha de nuestro pueblo contra el colonialismo sionista”, se lee en un comunicado de Hamás.
“La insolencia de la entidad sionista ocupante ha alcanzado un nivel sin precedentes al enviar un embajador para representarla en una conferencia en la que se discute el genocidio, mientras su ejército bárbaro está cometiendo un genocidio atroz y sin precedentes contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza”, añade el comunicado.
En febrero de 2023, una delegación israelí fue expulsada de una cumbre de la UA en Adís Abeba; funcionarios dijeron a la AFP en ese momento que los funcionarios israelíes no fueron invitados a asistir a la reunión.
Días después de este suceso, la UA anunció que el estatus de observador de Israel había sido suspendido debido a su violación de la carta del bloque, citando su continua ocupación de territorios palestinos.
[19:05, 7/4/2025] Aznarez: (Crédito de la foto: Tiksa Negeri/Reuters)