«Esto es defensa propia»: Irán no detendrá sus ataques hasta que termine la guerra israelí apoyada por EEUU

Redacción                                                                                                                             15 DE JUNIO DE 2025

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirma que Teherán tiene pruebas del apoyo directo de Washington a la guerra israelí.

Un misil iraní impacta en Tel Aviv, 13 de junio de 2025. (Crédito de la foto: AP)

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo el 15 de junio que Irán no pondrá fin a sus ataques contra Israel hasta que se detenga la guerra israelí apoyada por Estados Unidos contra el país. 

“Nos estamos defendiendo, nuestra defensa es totalmente legítima”, afirmó el canciller. 

Esta defensa es nuestra respuesta a la agresión. Si la agresión cesa, naturalmente nuestras respuestas también cesarán —añadió. 

Araghchi condenó el sábado por la noche el ataque israelí al yacimiento de gas iraní de South Pars, en aguas profundas, y advirtió que “arrastrar el conflicto hasta el Golfo Pérsico es un error estratégico, y su objetivo es arrastrar la guerra más allá del territorio iraní”.

“El ataque de Israel nunca habría ocurrido sin la luz verde y el apoyo”, afirmó, subrayando que Irán no cree las declaraciones de Estados Unidos que afirman que Washington no está involucrado en la guerra israelí. “Es necesario que Estados Unidos condene los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares iraníes si quiere demostrar su buena voluntad”.

Araghchi también dijo que Irán “tiene pruebas contundentes de que las fuerzas estadounidenses han estado apoyando al régimen israelí”.

El 14 de junio, Irán llevó a cabo un ataque a gran escala con misiles y aviones no tripulados contra Israel, que provocó una destrucción significativa en Haifa y Tel Aviv. 

El ejército de Irán y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) utilizaron misiles balísticos e hipersónicos avanzados, incluidos los misiles Haj Qassem, Khaibar Shekan, Emad y Qader. 

Las imágenes mostraron edificios gravemente dañados y destruidos en la zona de Bat Yam, al sur de Tel Aviv. 

Las refinerías de petróleo israelíes y la radio del ejército confirmaron que los oleoductos y las líneas de transmisión en Haifa resultaron dañados por los ataques iraníes , lo que provocó el cierre de algunas operaciones posteriores. 

El Instituto de Ciencias Weizmann en la ciudad de Rehovot, al sur de Tel Aviv, a menudo descrito como el equivalente israelí del MIT, también sufrió daños en el último bombardeo de misiles iraníes, y al menos un edificio de laboratorio se incendió. 

Más de 100 resultaron heridos solo en Bat Yam, mientras que 35 israelíes siguen desaparecidos, según informes hebreos. Al menos diez israelíes han muerto desde que Irán lanzó la Operación Promesa Verdadera 3 el 13 de junio en respuesta a la guerra de Israel.
El portavoz del Ministerio de Salud israelí anunció que 385 pacientes llegaron a los hospitales en 24 horas.

Irán también ha anunciado la interceptación por parte de sus defensas aéreas de decenas de drones y misiles israelíes dirigidos contra sus ciudades en los últimos dos días. 

El ejército iraní dijo en las últimas horas que intensificará sus ataques si la guerra apoyada por Estados Unidos no termina. 

Israel ha bombardeado varias instalaciones militares en todo Irán, así como terminales petroleras en Teherán y una instalación del yacimiento de gas de South Pars. 

El ejército israelí anunció el 15 de junio que había atacado 80 objetivos en Teherán el sábado por la noche, “incluida la sede del Ministerio de Defensa iraní, la sede del proyecto nuclear (SPND) y objetivos adicionales donde el régimen iraní escondió el archivo nuclear”, así como 170 objetivos desde el comienzo de la guerra. 

Según un informe del 14 de junio de Middle East Eye (MEE), Estados Unidos entregó de forma encubierta unos 300 misiles Hellfire a Israel antes de declarar la guerra a Irán. 

Dos funcionarios israelíes afirmaron a Axios que el presidente estadounidense Donald Trump fingía oponerse a un ataque israelí en público, mientras que en privado lo aprobaba. «Teníamos luz verde de Estados Unidos», afirmó un funcionario.

Axios escribió que el “objetivo era convencer a Irán de que no había ningún ataque inminente y asegurarse de que los iraníes en la lista de objetivos de Israel no se trasladaran a nuevas ubicaciones”.

“Hace dos meses, le di a Irán un ultimátum de 60 días para que ‘llegara a un acuerdo’. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61”, dijo Trump el 13 de junio. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *