Fuente: Iniciativa Debate/Pepito Grillo
Que nadie sienta la tentación de interpretar que es una cuestión territorial, porque como él mismo los de su provincia o C.A. son más listos. Este, en política, y aunque parezca increíble, es el nivel general en este país, y por eso gobierna el PP, partido más corrupto, indecente e incapaz de Europa, y por eso hay quien considera que Ciudadanos es un partido de centro, el PSOE socialdemócrata o Podemos de extrema izquierda. El que no lo crea que pregunte a cualquier votante por qué apartados son los que más y los que menos le gustan del programa electoral del partido al que ha votado, o simplemente que eche un vistazo a las respuestas de sus compatriotas en el barómetro del CIS.
Ojo, el titular que podéis ver a continuación (de 20minutos) –y que me disculpen–, es muy poco acertado, como poco interesantes son las opiniones de los políticos consultados (siempre preocupados por quedar bien e incapaces de ser sinceros en público), porque lo más sorprendente no es ni mucho menos que un 5% de la población crea que todavía gobierna el PP. Lo sorprendente, lo demencial, es que solo un mísero 17% sabe quién gobierna. Como para ir preguntando obviedades mínimamente más específicas a esta fauna con derecho a voto.
Y luego esperamos milagros.
Casi el 5% de los valencianos creen que el PP aún gobierna la Comunitat
20minutos | 06/02/2018
Los valencianos dudan sobre los partidos que conforman su Gobierno autonómico. Así lo pone de relieve el Barómetro 2017 de la Generalitat Valenciana, que muestra que solo el 17,8% conoce que el Consell está formado por PSPV y Compromís. El 15,8% incluye también a Podemos en el Ejecutivo; el 15,3% cree que lo forman PSOE y otros partidos, y el 6,8%, que solo gobiernan los socialistas. El 4,6% piensa que solo gobierna Compromís, y un 4,7% cree que en la Comunitat sigue estando el PP al frente. El 24,5% no sabe o no contesta.
La encuesta, realizada del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2017 con una muestra de 2.016 personas y que han presentado este martes el presidente Ximo Puig y la vicepresidenta Mònica Oltra, desvela también que la sanidad, el empleo y la corrupción son las principales preocupaciones de los valencianos. La corrupción sigue siendo una cuestión importante, pero baja frente a años anteriores.
El barómetro apunta, asimismo, que el Consell debería tener como prioridades impulsar la creación de trabajo y favorecer mejoras laborales. En este sentido, el 42,8% de los valencianos creen que el Gobierno está tratando de resolver los problemas de los valencianos pero “necesita más recursos”.
Para Puig, los datos demuestran que hay “un cambio de percepción de los valencianos y un inicio de la normalización de la Comunitat”. “Se ha superado la hipoteca del pasado”, ha subrayado el president.
El director general de Análisis, Políticas Públicas y Coordinación, Julián López, ha sido el encargado de exponer los datos pormenorizados del barómetro, el primero que se hace desde abril de 2015. El estudio se basa en una muestra de 2.016 entrevistas personales, que plantea preguntas de política general, sobre la acción del Consell y sobre la imagen de la Comunitat Valenciana.
López ha indicado que el barómetro, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 27 de noviembre y el 20 de diciembre de 2017, muestra que ha descendido la preocupación por el paro y se ha desplomado la que había por la corrupción, al tiempo que han ascendido las relativas a sanidad y educación. “La ciudadanía va recuperando preocupaciones tradicionales”, una situación que ha calificado de usual tras “un escenario postcrisis social y política”.