Quién es el nieto 140: la historia detrás de la nueva restitución

Página 12

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayonació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

. Imagen: Capturas de video

El nieto recuperado 140, cuya restitución fue anunciada este lunes en la Casa por la Identidad, es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có, provincia de Neuquén, y hermano de Adriana Metz, quien «lo buscó desde siempre», dijo emocionada la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. 

Según reconstruyó el organismo de derechos humanos, Graciela dio a luz a su bebé el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

Llamamiento urgente por la situación de Bachir Khadda y los periodistas saharauis en cárceles marroquíes

El responsable del archivo de Equipe Media, lleva casi 15 años encarcelado en Marruecos, en una detención vinculada a su labor periodística y a sus opiniones políticas. El caso de Khadda está vinculado al de otros periodistas saharauis, como Mohamed Lamin Haddi, Abdallahi Lekhfauni y Hassan Dah, quienes también habrían sido víctimas de juicios injustos, torturas y detenciones arbitrarias.

El periodista Bachir Khadda en una cárcel marroquí | Foto: Equipe Media

Bachir Khadda, responsable del archivo de Equipe Media, lleva casi 15 años encarcelado en Marruecos, en una detención vinculada a su labor periodística y a sus opiniones políticas. Según se pudo saber, ha sido víctima de una campaña sistemática de aislamiento y abusos, que incluye más de ocho años en confinamiento solitario. Debido a la distancia y al acoso que enfrentan las familias de los presos políticos saharauis, no ha podido ver a sus padres en todo este tiempo.

Seguir leyendo Llamamiento urgente por la situación de Bachir Khadda y los periodistas saharauis en cárceles marroquíes

Un palestino que apoyaba a Hamás en redes sociales es detenido en València por ’terrorismo’

Volver principal

Pablo San José
Tortuga.

 #TITRE

Claro ejemplo de cómo las autoridades y los medios españoles manipulan en favor de Israel.

A continuación, más abajo, copio íntegra la noticia del Diario Información del día 5 de julio, cuyo titular es «Detenido un palestino en Valencia por difundir propaganda de Hamás». En la noticia se hacen afirmaciones como las que siguen, las cuales pretenden en todo momento vincular al palestino detenido y, por ende, a Hamás, con el terrorismo, un término jamás empleado para juzgar las acciones criminales del estado de Israel:

«Detención por presunta comisión de unos delitos de adoctrinamiento y autocapacitación terrorista». Es decir, y si no nos explican más, el adoctrinamiento se refiere a mostrar su apoyo a Hamás. Lo de la autocapacitación terrorista sería bueno que el agente de la Guardia Civil que escribió el atestado nos explicara en qué consiste. ¿Estaba haciendo algún cursillo de terrorismo por correspondencia?

Seguir leyendo Un palestino que apoyaba a Hamás en redes sociales es detenido en València por ’terrorismo’

Vídeo. Represión contra activistas en Canarias: Hasta 5.000€ por ondear una bandera de Palestina

«Ni la policía ni el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, van a acallarnos a base de sanciones», advierten. El pasado 2 de enero, quince activistas fueron expulsados del Gran Canaria Arena, cuando intentaban mostrar banderas palestinas para solidarizarse con este pueblo, coincidiendo con un partido entre el CB Gran Canaria y el Hapoel de Tel Aviv.Dos meses después, algunos de estos activistas han recibido propuestas de sanción que oscilan entre los 1.500 y los 5.000 euros. Este jueves los afectados denunciaron el caso en una rueda de prensa en la que señalaron la responsabilidad de la policía y la Delegación del Gobierno en estos actos de represión.


El pasado 2 de enero, quince activistas fueron expulsados del Gran Canaria Arena, cuando intentaban mostrar banderas palestinas para solidarizarse con este pueblo, coincidiendo con la celebración de un partido entre el Club Baloncesto Gran Canaria y el Hapoel de Tel Aviv.

Seguir leyendo Vídeo. Represión contra activistas en Canarias: Hasta 5.000€ por ondear una bandera de Palestina

Rusia reiteró disposición a tratar uranio iraní

08/07/25

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Rusia cuenta con las capacidades tecnológicas necesarias para el agotamiento de uranio y está dispuesta a prestar sus servicios a Irán, durante la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.

c7d67ded54cb8394d0f88374ebce078cceb69de1w

«Recordamos que tenemos las capacidades tecnológicas para prestar servicios relacionados con el uranio acumulado en Irán y estamos dispuestos a proporcionarlas», señaló Lavrov en los BRICS. Foto: EFE.

Lavrov recordó que, durante el acuerdo del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní, se consideró la capacidad de Rusia para prestar servicios relacionados con el uranio acumulado en Irán. «Simplemente recordamos que tenemos tales capacidades tecnológicas y estamos dispuestos a proporcionarlas», destacó el diplomático ruso.

Seguir leyendo Rusia reiteró disposición a tratar uranio iraní

Irán se blinda y afirma estar preparada ante cualquier escenario bélico

Teherán advierte que miles de misiles y drones están listos para ser usada tras la agresión israelí.

iran misil

Imagen de misil de medio alcance junto a una fotografía del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, durante el desfile militar anual de 2024 que conmemora la invasión iraquí de 1980. Foto EFE


8 de julio de 2025 Hora: 12:18

es

Las Fuerzas Armadas iraníes aseguraron que el país ha almacenado miles de misiles y drones en sitios estratégicos, listos para responder a cualquier nueva agresión, tras el reciente conflicto con Israel que duró 12 días y dejó más de mil ciudadanos de la nación persa asesinados por la entidad sionista.

LEA TAMBIÉN:

Líder supremo iraní reaparece públicamente luego de guerra de Israel contra Irán

Seguir leyendo Irán se blinda y afirma estar preparada ante cualquier escenario bélico

México. La Jornada – 09/07/25

▲ El cuerpo de bomberos de esa localidad de Coahuila mandó a 13 especialistas en rescate acuático al condado de Kerr, uno de los más impactados desde el viernes por la crecida de ríos y las intensas lluvias. Foto Ap
Acuden bomberos de Ciudad Acuña; ayudaremos en todo lo que se requiera, señala la Presidenta
Agencias, Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Estudio del Instituto Cato contradice afirmación de la Casa Blanca de ir sobre criminales extranjeros
Arturo Sánchez Jiménez
Solicitará datos formales a Israel
Recurrirá al sistema de asistencia jurídica internacional para ratificar la denuncia
Podría establecer un vínculo del software de espionaje con el ex mandatario: Gertz
El fiscal reconoce que relación con Tel Aviv no ha sido fácil a raíz del caso Ayotzinapa
Revelación periodística tras el pleito legal entre vendedores israelíes por la entrega de 25 mdd
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Sanción a empresarios y funcionarios
Emir Olivares, Alma E. Muñoz y Leopoldo Ramos
Alma E. Muñoz, Emir Olivares y Alejandro Alegría

Seguir leyendo México. La Jornada – 09/07/25

Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Pablo Jofre Leal                                                                                                                    4 de julio de 2025 Hora: 07:26

blog israel01

En la primera parte de este trabajo sostuve el proceso de genocidio llevado a cabo por el régimen israelí, contra el pueblo palestino y en especial teniendo como víctima fundamental a los habitantes de la Franja de Gaza, no comenzó el 7 de octubre del 2023 con la legítima Operación Diluvio de Al Aqsa, llevada a cabo por la resistencia palestina y que no ha concluido, incrementando día a día el número de palestinos asesinados, principalmente mujeres y niños.

Los crímenes de la entidad israelí constituyen una etapa funesta de la historia de la humanidad y que se extiende ya por 77 años. Una realidad de crímenes vigente plenamente hoy, en cada acción y declaración de la casta política y militar nazisionista. Tal es el caso del ministro de seguridad nacional el colono de origen kurdo iraquí, Itamar Ben Gvir quien afirmó en la televisión israelí que “este es el momento de la destrucción, la aniquilación y la devastación. Estamos perdiendo muchas oportunidades   la intensidad de los ataques deben ser mayor, cada vez mayor. He estado hablando con soldados de la reserva y quieren una solución final” (1)

Seguir leyendo Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Declaración de Ginebra 2025: La neutralidad activa como defensa de la vida frente al auge militar global

Alfonso Insuasty Rodríguez                                                                                          2 de julio de 2025 Hora: 15:02

foto.jpg

El Sur Global reclama protagonismo en esta agenda común por la vida, la desmilitarización y la soberanía digital.


Desde Ginebra, expertos de 27 países lanzan un llamado urgente por una neutralidad activa que defienda la paz, la justicia y los territorios frente al auge militar global. En el actual contexto global, marcado por una intensificación de las tensiones geopolíticas, la expansión de la militarización, la emergencia climática y las desigualdades estructurales, el principio de neutralidad activa ha resurgido como una propuesta renovadora con potencial transformador.

La Declaración adoptada en Ginebra el 27 de junio de 2025, elaborada por más de 90 delegados de 23 países, exdiplomáticos, académicos, activistas, organizaciones sociales, organizaciones por la paz y los derechos humanos, plantearon esta idea como una herramienta ética y política para la paz, la justicia global y el fortalecimiento de un orden internacional cooperativo y multipolar. Sin embargo, desde las voces del Sur Global donde se concentran los mayores impactos de la guerra, el extractivismo y las crisis ecológicas, resulta urgente repensar críticamente sus alcances, condiciones y límites.

Declaración de Ginebra 2025: La neutralidad activa como defensa de la vida y la justicia climática