Hoy estamos aquí desde las calles, desde donde legislamos los pueblos, desde donde hemos defendido los derechos de las comunidades y los pobladores populares del mundo.
Hoy, como resultado de la lucha incansables de los pueblos por su liberación se encuentran en Colombia el grupo de La Haya, en un esfuerzo para definir acciones que aporten a frenar el violento y criminal ataque del imperialismo norteamericano, israelí y occidental contra el pueblo palestino.
Por eso seguimos en las calles inspiradas por la histórica lucha del pueblo palestino que nunca desfallece ante el terror de la guerra imperialista que no conoce limite.
Pero también, como movimiento Social y Político Congreso de los Pueblos, seguimos en las calles denunciando que el gobierno colombiano continúa exportando carbón a Israel y con ello, se sigue apoyando el genocidio contra el pueblo palestino. Es momento de ser coherentes de verdad.
Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, las empresas Glencore y Drummond Energy, han exportado, desde Colombia, 28 buques llenos de carbón hacia Israel. No menos de 1.072.412 toneladas de carbón, el mismo que está sirviendo para mantener tanto la producción militar como la fabricación de drones con los que están masacrando al pueblo en Palestina, además generando graves daños ambientales en la costa norte del país y contra las comunidades en la Guajira.
Seguimos en la calle porque sigue siendo el sistema capitalista y su complejo militar-industrial que se enriquece a costa de la sangre del pueblo Palestino y que nos apunta con los mismos cañones en cualquier lugar del mundo donde estemos.
Exigimos que el estado colombiano, junto a los 30 gobiernos del grupo de La HAYA, haga real el embargo económico y militar contra el estado sionista de Israel y defienda con hechos la vida del pueblo Palestino.
Descarga el Comunicado y compártelo: No mas carbón para el Genocidio_CdP