México. La Jornada – 10/07/25

Da prórroga de 45 días que vence el 4 de septiembre
La extensión, a causa de las medidas adoptadas por el gobierno mexicano: Departamento del Tesoro
Hacienda: la decisión es resultado del diálogo con las autoridades estadunidenses
Descarta la jefa del Ejecutivo riesgos por sospechas de lavado en el sistema nacional
D. Villanueva, A. E. Muñoz y E. Olivares
▲ El mandatario salvadoreño señaló que no existía ningún indicio de que la aeronave procediera de su nación y que tras detectarla en Costa Rica dieron la alerta; además, llamó a consultas a su embajadora en nuestro país, Rosa Delmy Cañas, por esta situación. Fotos Afp
Omar García Harfuch informó que la aeronave procedía del país centroamericano
Nayib Bukele respondió que el señalamiento era falso y exigió una rectificación
Se arrestó a 3 connacionales con 427 kilos de droga, reportó el titular de SSPC
Redacción y Agencias
Rechazan darle amparo en segunda instancia por adeudo fiscal de 2009; el caso aún puede llegar a la Corte
Dora Villanueva

Seguir leyendo México. La Jornada – 10/07/25

TeleSUR – 10/07/25

10 – 07 – 2025                                                              

Icono de secciónAmérica Latina y El Caribe

sheinbaum 1 Sheinbaum calificó de «exagerado» el cierre de frontera de EE.UU. un ganado mexicano
whatsapp image 2025 07 10 at 12 32 17 Vincy Mas: Una celebración de la cultura caribeña en San Vicente y las Granadinas
gvmzcyrxwaai2ju Vandalismo y terrorismo financiero: la guerra silenciosa contra Cuba

Icono de secciónMundo

israel gaza palestina Masacre en Gaza: Israel asesina a mujeres y niños en fila para recibir ayuda humanitaria
yemen Yemen lanza misil balístico contra el aeropuerto Ben Gurion en apoyo a Palestina
ae5d14cf09f368dbea0e9d54d49936e37958f425 Trump elimina fondos para programas de educación a migrantes

Icono de secciónDeporte

mexico ee uu 3 México se proclama bicampeón de la Copa Oro
cuba 3 Cubano Mijaín López es reconocido como Mejor Atleta Masculino de América de 2024
8022192003001 Comité Olímpico Internacional anuncia reintroducción de las pruebas de género

Icono de secciónCultura

cucalambe01 El Cucalambé revive en la tonada rústica, en el pueblo doliente, festivo y humilde
gobierno bolivariano de venezuela Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
una noche con los rolling stones Filme cubano Una noche con los Rolling Stones es premiado en Serbia

Icono de secciónTecnología

objeto el confidencial Objeto interesante 3I/ATLAS detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS
tortugabobashutterstock 137577347 min f9aae68e 230602131434 1280x918 1 Implantan dispositivo de rastreo satelital en tortugas marinas

Icono de secciónBlogs

blog imitadores01 Malos imitadores
milei fascismo El neofascismo del siglo XXI
blog israel01 Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Icono de secciónOpinión

blog milei evangelicos01 La política en el «Portal del Cielo»
whatsapp image 2025 07 06 at 9 38 38 pm El camino angosto que recorren los pequeños valientes.
arte politica 6jul El arte de la política: Guerras preventivas para soberanías nucleares

La ultraderecha neofascista

Adalberto Santana                                                                                                             3 de julio de 2025 Hora: 04:33

blog neofascismo01

Foto: EFE

es

Sin duda en los tiempos actuales que estamos viviendo en el gran parte del orbe, se encuentran en apogeo determinados gobiernos de claro perfil de la ultraderecha neofascista. Particularmente en determinados países desarrollados o medio desarrollados. En tanto que en las naciones subdesarrolladas o dependientes, el régimen fascista no puede desarrollarse por   las mismas condiciones, dado que la misma dependencia respecto a las naciones de un nivel económico capitalista monopólico es quien lo determina y condiciona tal situación de vulnerabilidad.

Seguir leyendo La ultraderecha neofascista

Establecimiento de una plataforma comercial de “Bolsa de Granos” que impulse la integración de los BRICS

La idea de crear una bolsa agrícola BRICS, centrada en los cereales como componente clave, pasó inicialmente desapercibida. Sin embargo, es de suma importancia, razón por la cual el presidente ruso, Vladímir Putin, la debatió en la cumbre de los BRICS celebrada en Brasil el 6 de julio.

En una videoconferencia durante la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Putin dio la bienvenida a la expansión del bloque, afirmando que el BRICS ahora incluye a naciones clave de África, Asia, Medio Oriente y América Latina, destacando su papel como plataforma unificadora y diciendo que promueve el «respeto mutuo« entre diversos países y culturas.

Declaró que «el sistema unipolar de relaciones internacionales está quedando obsoleto» y elogió el surgimiento de «un mundo multipolar más justo». Putin también afirmó que los BRICS están impulsando planes para una Bolsa de Cereales, una plataforma logística permanente y un centro de investigación climática, lo que refleja una colaboración más profunda dentro del grupo.

Seguir leyendo Establecimiento de una plataforma comercial de “Bolsa de Granos” que impulse la integración de los BRICS

El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con «bombardear Moscú»

09/07/25

Según la grabación, el presidente estadounidense amenazó a Vladímir Putin con bombardear la capital rusa si entraba en conflicto con Ucrania.

El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con "bombardear Moscú"

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó este miércoles el audio filtrado en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, relata en una reunión privada con donantes el año pasado cómo amenazó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con bombardear Moscú si entraba en conflicto con Ucrania.

Respondiendo a la pregunta de un periodista, el vocero dijo que no trabaja para la administración estadounidense, por lo que no puede confirmar si Trump realmente hizo dichas declaraciones. «Tampoco sabemos si es falso o no. Hoy hay muchas falsificaciones, a menudo mucho más que información veraz. Siempre partimos de esta base al analizar determinadas noticias», afirmó.

Trump amenaza con "bombardear al carajo" a Moscú y Pekín en un AUDIO FILTRADO

Según la CNN, que difundió el material, el audio corresponde a una conversación telefónica que tuvo lugar durante el primer mandato de Trump. «Con Putin le dije: ‘Si entras en Ucrania, voy a bombardear al carajo a Moscú. Te digo que no tengo elección'», relató el político republicano en el encuentro con donantes. Añadió que el mandatario ruso había mostrado escepticismo: «Pero me creyó un 10 %«.

Trump insistió ante los asistentes que, de haber estado él en la presidencia en lugar de Joe Biden cuando comenzó la crisis, el conflicto en Ucrania nunca se habría producido.

 

 

El rearme europeo es un circo con varias pistas

mpr21                                                                                                                              Redacción

El caza europeo EF2000/Typhoon lo fabrica el consorcio de empresas Eurofighter, formado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, que cuenta con cuatro líneas de montaje final ubicadas en Getafe (España), Warton (Reino Unido), Manching (Alemania) y Caselle (Italia).

En diciembre Qatar anunció su intención de adquirir doce aparatos, además del lote inicial de veinticuatro encargado en 2017, pero el aparato no logra abrirse camino en los mercados de armas. Reino Unido se esfuerza por vender el caza a Arabia Saudí y Turquía, pero Alemania se opone porque sus relaciones con esos dos países son malas.

Seguir leyendo El rearme europeo es un circo con varias pistas

Elián González, 25 años después: el porqué del silencio

 

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación

EEUU ha impuesto nuevas sanciones económicas contra Cuba. Gobiernos y ONG de todo el mundo denuncian que, tras la grave situación sanitaria, alimentaria y eléctrica en la Isla, están las casi 250 sanciones de Washington aplicadas en los últimos siete años (1).

Seguir leyendo Elián González, 25 años después: el porqué del silencio

Estados Unidos deporta a 8 emigrantes a… Sudán del sur

mpr21                                                                                                                                Redaccíon

 

El gobierno estadounidense está desesperado por quitarse de encima a los emigrantes, etiquetados de “irregulares”, y enviarlos lo más lejos posible. Ha deportado a ocho ​​de ellos a Sudán del sur, donde han sido encarcelados. Solo uno de ellos es originario del país africano.

Los emigrantes plantearon una batalla legal a la Casa Blanca, hasta que la semana pasada, el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó su expulsión a un país asolado desde hace años por la guerra civil.

Seguir leyendo Estados Unidos deporta a 8 emigrantes a… Sudán del sur

Los saudíes se alejan de Israel y se acercan a Irán

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Los Acuerdos de Abraham no prosperan. Las monarquías del Golfo Pérsico se están reorientando discretamente, alejándose de Tel Aviv y Washington, y acercándose a Teherán y a un orden regional más prometedor.

El reciente enfrentamiento entre Irán e Israel marcó un giro decisivo en la balanza regional, particularmente en el Golfo Pérsico. La respuesta militar directa y calibrada de Irán expuso las vulnerabilidades estratégicas de Tel Aviv y obligó a las capitales del Golfo, en particular a Riad, a replantear sus arraigadas suposiciones sobre la situación regional.

El nuevo equilibrio que Arabia Saudí encabeza no es un fenómeno aislado. Años de fracasos políticos, militares y diplomáticos acumulados bajo la tutela estadounidense-israelí han empujado a los estados del Golfo Pérsico a buscar acuerdos más viables y no competitivos. Es un desmantelamiento lento de alianzas obsoletas y la apertura de canales pragmáticos y basados ​​en intereses con Irán.

Seguir leyendo Los saudíes se alejan de Israel y se acercan a Irán