La investigación judicial sobre las pesquisas parapoliciales contra Pablo Iglesias apuntalan el discurso impugnatorio del candidato de Unidas Podemos en su regreso.
Santiago Abascal concede una larga entrevista a Fernando Sánchez Dragó donde perfila algunas líneas del programa electoral, que se ha publicado en un libro .
Más del 40% de los diputados no repetirán el 28A. Uno de ellos es Íñigo Alli (UPN), que cree que se podría haber hecho más «por el bien común». O la veterana Celia Villalobos: «La política se ha convertido en una anécdota», afirma.
La Comunidad de Madrid es la región con el tramo autonómico del IRPF más bajo de España y la que bonifica más los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.
El año pasado se quitó la vida un trabajador de Amnistía Internacional (AI) en sus oficinas de París, dejando una nota de suicidio en la que señalaba la presión laboral como elemento corresponsable de ese trágico final.
La represaliada por las huelgas del 62 Anita Sirgo; la eurodiputada de Podemos Tania González; la activista en México Cristina Auerbach; y el historiador Rubén Vega debaten sobre liderazgos femeninos en comunidades mineras.
Zárate presenta Guerras del interior, un libro de crónicas centrado en los derechos de las comunidades amazónicas y la explotación de los recursos naturales.
Disney usa la excusa del live action para enmendar el pasado racista, machista o especista de sus clásicos adaptándolos a la mentalidad del siglo XXI, aunque a veces se lleve por delante los mejores momentos de la trama.
El primer gran éxito de las hermanas Wachowski (Sense8) fue una vistosa mezcla de acción y distopía con toques de vértigo existencial al estilo de los mundos paranoicos de Philip K. Dick (Blade runner, Ubik).
La misma sala del Tribunal Supremo que esta semana nos sorprendió anulando el nombramiento interesado de los magistrados López y Velasco, saltándose los méritos de otros, tiene ya sobre la mesa la demanda formulada por el trato de favor dado a Sofía Marchena, la hija del presidente de su Sala Segunda.
Como en otros ámbitos de nuestras vidas, todo lo relativo al tiempo del que disponemos y a nuestra capacidad de decisión sobre él se encuentra enormemente condicionado por las desigualdades de edad, género, clase, estatus o hábitat.
La forma de relacionarnos entre nosotros en la apropiación de la naturaleza ha conducido a la concentración de los seres humanos en las ciudades y al despoblamiento del mundo rural.
Los expertos que analizan los impactos del calentamiento global a escala mundial señalan que una de las regiones que se está viendo más afectadas es el Mediterráneo.
A este paso el hemiciclo va a parecer un plató de esos realities políticos que ahora dan a todas horas en la tele. La política como si fuese un partido de fútbol siempre decisivo.