La visita de Sánchez a Barcelona va un paso más allá del deshielo con el Govern y certifica la voluntad mutua de buscar coincidencias para continuar la legislatura.
Los sindicatos alegan que la sobrecarga de trabajo dificulta abordar con “la delicadeza y la meticulosidad necesarias» los temas que trata el órgano judicial.
El Tribunal Constitucional ha establecido que los animales deben morir para no desvirtuar el carácter cultural de la tauromaquia regulado por ley en 2013.
Una agencia especializada en selección de perfiles digitales ofrece hasta 3.000 euros de recompensa a personas que recomienden a un amigo para un puesto de trabajo si este acaba siendo contratado.
Tras un parón en septiembre, la compañía de Javier Moll había retomado las negociaciones y pretendía anunciar el cierre de la operación antes de Navidad; pero la propuesta de Roures ha paralizado temporalmente los movimientos.
La Corporación municipal en la capital de Galicia cuenta con un edil menos por un vacío legal que permite que un concejal electo del PSOE no recoja el acta.
Un servicio público privatizado, unos empresarios amigos, una concesionaria en quiebra y un rescate con dinero municipal: las claves de la investigación que enreda a Fernando Clavijo por su gestión en el Ayuntamiento de La Laguna.
La sobrepesca en Senegal, un país tradicionalmente muy rico en pescado y donde operan barcos extranjeros, ha puesto en peligro el medio de vida de muchas personas.
Desde primeros lectores hasta los 7 años o para compartir entre todos: estos libros ayudan a entender por qué estamos celebrando estas fiestas y cómo podemos disfrutarlas juntos.
Tras el estreno de la segunda temporada de la serie original de Movistar+, Jesús y Nuria regresan con un capítulo en el que exploran lo más incómodo de estas fechas.
«Llevamos tiempo advirtiendo», explica el vicedecano del Colegio de Pilotos sobre la crisis de los drones en Gatwick: «Las tripulaciones no tienen formación».
Los grandes medios internacionales elevan el tono contra Facebook después de una cadena de revelaciones y mentiras sobre privacidad y gestión de datos.
El Gobierno se da una última oportunidad con el independentismo ahora que los presos renunciaron a la huelga de hambre y ERC y PDeCAT aprobaron la senda de déficit y algunos medios narran la negociación como un partido de fútbol.
La navidad «de antes». Tiempo de villancicos al amor de la lumbre, del cordero y el langostino. Pero también de quienes no podían encender la calefacción, o la estufa, que eran todavía más que ahora. Nunca se han ido las estrecheces y los privilegios tan mal repartidos.
La forma en que transcurrió la entrevista entre Pedro Sánchez y Quim Torra, así como todo lo que ocurrió el 21D, vino a confirmar que todavía está vivo el “espíritu” que hizo posible que Pedro Sánchez se convirtiera en presidente.
Las imágenes de diálogo entre Gobierno y Govern del jueves, reforzadas con la reunión de Pedro Sánchez con Ada Colau, suponen una derrota del imaginario de “Catalunya siempre será nuestra” que pretendía el independentismo al calificar de provocación la celebración en Barcelona del Consejo de Ministros.
La apuesta de Sánchez tiene muchos riesgos, para muchos es un salto al vacío, y es especialmente alarmante para las expectativas electorales de su partido en las autonómicas y municipales de mayo.
El último gesto de la alianza que nunca se rompe ha llegado en la causa en la que precisamente se investigan los papeles de Bárcenas, pendiente del juicio que se celebrará en 2019.
Numerosas luchas en empresas, servicios y negocios a lo largo de todo el país han demostrado que quizás cambiar el marco parezca en estos momentos algo lejano, pero que hay batallas que se pueden ganar.