eldiario.es – edición 19.04.19

Fuente: El Diario

La campaña vuelve a la casilla de salida: dos debates consecutivos por primera vez en la historia para seducir a los indecisos

La campaña vuelve a la casilla de salida: dos debates consecutivos por primera vez en la historia para seducir a los indecisos

Irene Castro – Carmen Moraga – Política

La presión de Atresmedia y el resto de rivales, que le acusan de haber utilizado a RTVE, obligan al presidente a cambiar su posición y someterse a dos enfrentamientos.

Las autonomías también entran en campaña: menos impuestos, ofertas de empleo público, becas e infraestructuras

Las autonomías también entran en campaña: menos impuestos, ofertas de empleo público, becas e infraestructuras

Marta Barandela – Política

Varios gobiernos regionales han hecho grandes anuncios en empleo, hospitales o educación antes del 28A y de las autonómicas que se celebran en 13 comunidades.

La marcha de Arrimadas al Congreso siembra dudas sobre su sucesión en Catalunya

La marcha de Arrimadas al Congreso siembra dudas sobre su sucesión en Catalunya

Pol Pareja – Catalunya

El equipo en el Parlament sufre una paulatina descapitalización desde que Rivera dio el salto a Madrid.

CRÓNICA | Vientos propicios para el PSOE desde la prisión de Soto del Real

CRÓNICA | Vientos propicios para el PSOE desde la prisión de Soto del Real

Iñigo Sáenz de Ugarte – Política

Oriol Junqueras y Jordi Sànchez muestran un talante más abierto a negociar con el PSOE que los mensajes habituales de Carles Puigdemont.

La división interna deja a Equo fuera de las elecciones europeas y aboca al partido verde a una refundación

La división interna deja a Equo fuera de las elecciones europeas y aboca al partido verde a una refundación

Aitor Riveiro – Política

Una parte de la dirección firmó una coalición con Unidas Podemos y la otra, con Compromís. Ante la falta de acuerdo, las dos opciones han sido descartadas.

SI YO FUERA PRESIDENTA | Miriam Moreno, médica e investigadora:

SI YO FUERA PRESIDENTA | Miriam Moreno, médica e investigadora: «El código postal influye más que el código genético en la salud»

José Precedo – Política

Esta médica y experta en enfermedades tropicales defiende la necesidad de atacar las desigualdades sociales para mejorar la salud pública.

El blockchain del PP y la inteligencia artificial del PSOE: los guiños más 'geeks' en los programas electorales

El blockchain del PP y la inteligencia artificial del PSOE: los guiños más ‘geeks’ en los programas electorales

David Sarabia – Tecnología

Analizamos los programas de los tres partidos que incluyen alguna mención en sus programas a la tecnología blockchain o a la Inteligencia Artificial.

LA SEMANA QUE FUE | De qué sirven los días que no sirven

LA SEMANA QUE FUE | De qué sirven los días que no sirven

José Luis Sastre – Política

Pese a que parezca instrascendente y diluido en la Semana Santa, el primer tramo de la campaña ofrece significativos retratos, empezando por el tiro en el pie del PSOE con los debates electorales.

Las funcionarias con mutua pagan hasta 36 veces más por los fármacos de la reproducción asistida si son lesbianas o no tienen pareja

Las funcionarias con mutua pagan hasta 36 veces más por los fármacos de la reproducción asistida si son lesbianas o no tienen pareja

Marta Borraz – Sociedad

Las mutuas estatales Muface, Mugeju e Isfas, a las que pertenecen obligatoriamente algunas funcionarias, militares, guardias civiles y juezas, no financian estos medicamentos en el caso de mujeres que no tienen pareja varón.

El Supremo anula el despido de un cartero condenado por robar tarjetas de crédito enviadas por correo

El Supremo anula el despido de un cartero condenado por robar tarjetas de crédito enviadas por correo

Antonio M. Vélez – Economía

«Por razones de igualdad en la aplicación de la Ley y de seguridad jurídica», anula una resolución con la que Correos retiró en 2015 a su extrabajador la condición de funcionario público con carácter permanente.

La historia del médico republicano que llamó Lenin a su gato y acabó en una cárcel de Franco

La historia del médico republicano que llamó Lenin a su gato y acabó en una cárcel de Franco

Juan Miguel Baquero – Andalucía

Ángeles de la Torre publica Exiliado piel adentro: Historia de un médico republicano, una biografía novelada sobre su tío, José Antonio Bravo.

Pediatras y cardiólogos de EEUU definen las bebidas azucaradas como "una grave amenaza para la salud de los niños"

Pediatras y cardiólogos de EEUU definen las bebidas azucaradas como «una grave amenaza para la salud de los niños»

Teguayco Pinto – Sociedad

Obesidad, diabetes tipo 2, cáncer o enfermedades cardiovasculares son algunos de las afecciones asociadas a un consumo excesivo de azúcar.

HISTORIAS DEL ALQUILER |

HISTORIAS DEL ALQUILER | «La arrendadora me amenazó con zanjar el contrato, ya que al vivir con mi pareja comparto la vivienda con una persona ajena al contrato»

Javier – Historias del alquiler

«Si quería continuar en la vivienda con mi pareja teníamos que firmar un nuevo contrato de 1.100 euros mensuales por el simple y llano motivo de que los precios estaban subiendo».

Cómo rescatar de la basura un trozo de vidrio de 6 milímetros (y por qué no tiene sentido)

Cómo rescatar de la basura un trozo de vidrio de 6 milímetros (y por qué no tiene sentido)

Clemente Álvarez – Ballena Blanca

Ecovidrio logró en 2018 reciclar 53.628 toneladas de vidrio rescatadas de la basura, pero esto tiene más del doble de coste que el iglú verde.

ENTREVISTA | Marie Faye, exmantera:

ENTREVISTA | Marie Faye, exmantera: «Los políticos deberían plantear medidas sobre los inmigrantes de igual a igual: no somos ni ‘pobrecitos’ ni diablos»

Icíar Gutiérrez – Desalambre

Entrevista a Marie Faye, estudiante de ADE que llegó a Europa desde Senegal y sobrevivió durante años como vendedora ambulante en Barcelona.

La reacción de Nueva Zelanda ante su masacre evidencia el fracaso de EEUU 20 años después de Columbine

La reacción de Nueva Zelanda ante su masacre evidencia el fracaso de EEUU 20 años después de Columbine

Amanda Holpuch – theguardian

El ataque de 1999, en el que 12 estudiantes y un profesor fueron asesinados, podría haber sido una excepción, pero su brutalidad se ha convertido en rutina.

Propiedad colectiva para evitar la especulación: así funcionan las cooperativas de vivienda en Uruguay

Propiedad colectiva para evitar la especulación: así funcionan las cooperativas de vivienda en Uruguay

María García Arenales – Internacional

Las casas pertenecen a la cooperativa, pero los socios cuentan con un contrato de “uso y goce” sin limitación de tiempo, por lo que se pueden transferir a familiares o parejas.

'La llorona': la maternidad monstruosa que venía de México pasada por la batidora que todo lo homogeneiza

‘La llorona’: la maternidad monstruosa que venía de México pasada por la batidora que todo lo homogeneiza

Ignasi Franch – Cultura

La nueva entrega del universo fílmico de Expediente Warren y Annabelle trata del fantasma de una madre asesina que sigue robando niños después de muerta.

Cómo sobrevivir al duro invierno de 'Juego de Tronos'

Cómo sobrevivir al duro invierno de ‘Juego de Tronos’

Belén Gómez – Seriéfilos

La serie que adapta la saga literaria de George R.R. Martin llega a su fin en Movistar+.

LA VIÑETA | La paradoja

LA VIÑETA | La paradoja

Manel Fontdevila – Manel Fontdevila – Opinión

Un jarro de agua fría en la campaña

Un jarro de agua fría en la campaña

Rosa María Artal – Zona Crítica

A una semana de la cita con las urnas, Pedro Sánchez decide darse un tiro en el pie. Todas las encuestas le son favorables. E irrumpe el fiasco de los debates, como un juego de políticos y medios, empecinados en dar vueltas ante una sociedad atónita.

Todos mis amigos se llaman Cayetana

Todos mis amigos se llaman Cayetana

Iker Armentia – Al margen

Hubo un tiempo en el que el PP quería ser el partido más parecido al ciudadano de centro: poca ideología para no asustar a la izquierda. Ahora han elegido la esencia aristocrática que mira por encima del hombro a la plebe y que personaliza el tono altivo y poco empático de Cayetana Álvarez de Toledo.

A la izquierda le falta estrategia

A la izquierda le falta estrategia

Lolita Bosch – Zona Crítica

La crispación es uno de los recursos más efectivos de la derecha. ¿Por qué, si no, iba a ir Albert Rivera a Errenteria, Santiago Abascal atacaría a la prensa en Valladolid o Cayetana Álvarez de Toledo diría en TV3 que el medio público de televisión ha dado un golpe de estado?

Es Catalunya, estúpido

Es Catalunya, estúpido

Alfonso Pérez Medina – Zona Crítica

Al adelanto electoral se llegó después de que los independentistas catalanes supeditaran el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez a una rebaja en la acusación de la Fiscalía en el juicio del procés.

Solo la rebelión salvará el planeta

Solo la rebelión salvará el planeta

George Monbiot – theguardian

Nadie vendrá a salvarnos del desastre medioambiental antes de que sea demasiado tarde y el voto no es suficiente para revertirlo: es necesaria la acción individual ya.

Una directiva contra el retroceso de los derechos

Una directiva contra el retroceso de los derechos

Bruno Galizzi – Tribuna Abierta

La detención de Assange es un paso más dado por quienes quieren retroceder hacia épocas pretéritas donde reinaba la opacidad, recortando nuestros derechos fundamentales y castigando a quienes dan a conocer los secretos que avergüenzan a quienes detentan el poder.

Churros o cruasán: ¿qué es más sano como desayuno?

Churros o cruasán: ¿qué es más sano como desayuno?

Jordi Sabaté – ConsumoClaro

Respondemos a María Eugenia, lectora y socia de eldiario.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.