Cayetana Álvarez de Toledo, del sector aznarista y que abogó por la fusión entre PP y Ciudadanos, será la número uno por Barcelona, feudo del partido de Rivera.
A un mes de que se cierre el plazo para registrar las coaliciones para las elecciones del 26 mayo se mantienen las incógnitas sobre algunas plazas importantes.
El «populismo de derechas» que emparenta al GIL (de Jesús Gil) de finales de los noventa con Vox amenaza las mayorías absolutas que han encadenado Vivas e Imbroda desde 2003 en dos plazas consideradas cuestión de Estado.
Pedro Sánchez aprueba exhumar al dictador del Valle de los Caídos pasado el ciclo electoral, y lo aprovecha como baza para la campaña frente a las derechas.
Igea venció al fichaje estrella de su partido, Silvia Clemente, quien llegó a ser proclamada candidata, tras descubrir un pucherazo en el voto telemático.
El partido al que votaron ocho millones de españoles en las últimas elecciones pide a Vox que se no se presente en provincias pequeñas, que ellos asumen sus promesas.
En el último año, la CNMC ha impuesto a Endesa, Iberdrola y Naturgy diez minisanciones que suman 1.620.000 euros, frente a los casi 44.000 millones que facturaron estas tres empresas en España en 2018.
Los diputados que dejan de serlo tienen derecho a una indemnización de transición de dos meses desde que se disuelven las Cortes, si no tienen más ingresos.
El tribunal preguntó por primera vez en el juicio a un testigo para que Trapero desdibujara la alineación entre Mossos y Govern que arguye la Fiscalía.
La protesta climática afea la falta de acción efectiva: los compromisos remitidos por los firmantes del Acuerdo de París no sirven para limitar el calentamiento a 2ºC.
Rosalía Ortega, secretaria general de la federación de Cantabria, fue despedida y después sufrió comentarios «lesivos» de su jefe y la organización, también sobre su «vestimenta inapropiada», como recoge una sentencia.
Solo en seis comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, se permite a los bebés nacidos antes de completar 40 semanas de gestación comenzar la clase un curso después, es decir, en base a su edad corregida, la que tendrían de no ser prematuros.
Al grito de «Mame, hermano, nosotros no olvidamos», una concentración convocada por varios colectivos antirracistas ha conmemorado la muerte del vendedor ambulante y ha exigido el fin del «racismo institucional».
Ciudadanos con los vientres de alquiler, Casado con las adopciones de hijos de emigrantes forzadas por la necesidad, Iglesias –con Irene Montero– solucionando la repoblación por la vía directa: teniendo hijos.
Si la Fiscalía consideró que era su obligación acusar por un delito de rebelión, no podía no solicitar la presencia como testigo de Josep Lluís Trapero.
A pesar de la sucesión de escándalos de corrupción, en España los alertadores siguen sin protección, sufren presiones y represalias laborales: el sistema está montado para que no te atrevas a denunciar.
Masacres como las perpetradas en dos mezquitas de Nueva Zelanda, a las que como sociedad global parecemos estarnos acostumbrando, no son solo actos despiadados; son también, y sobre todo, puestas en escena.
Con un testimonio medido al milímetro, supervisado por su abogada y que no tenía la obligación de realizar, el major Josep Lluís Trapero ha tratado de salvarse de la quema.
Tras la suspensión cautelar de la caza por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, PP, PSOE, Ciudadanos y UPL cierran filas para blindar esta práctica de acoso y muerte. Podemos se abstiene e Izquierda Unida-Equo votan en contra.