Una supuesta terapeuta, que no está colegiada como psicóloga, da una sesión a un periodista de eldiario.es que se hace pasar por un joven confuso con su orientación sexual para que deje de ser gay.
Audios y documentos en poder de la Fiscalía Anticorrupción acreditan el modus operandi de las «mordidas» de los centros de formación a los docentes de los cursos para desempleados.
El líder del PP da el número uno a Montserrat y el doce a Zoido, afines a Cospedal que le respaldaron en la segunda fase del proceso interno decantando su victoria.
Para el portavoz de Anticapitalistas en Madrid «sería mejor» que hubiera un acuerdo con Podemos, «pero no se puede hacer con una pistola en la cabeza».
El partido vive una sangría en sus filas desde que se descubrió el pucherazo de las primarias: la mayoría se alineó junto a Silvia Clemente, la canditata del aparato.
Fernández Díaz impuso al comisario que dirigió la policía política, Eugenio Pino, la más alta distinción para un policía en vida al cumplir los 65 años .
El CSIC detecta concentraciones de plomo que pueden suponer «un riesgo para la salud humana y el medio ambiente” en el huerto urbano del Parque de Miraflores, Sevilla.
Un estudio subraya que hasta el 80% de la brecha salarial que existe en el mercado de trabajo entre mujeres y hombres se podría deber a la «penalización por hijo» que sufren las primeras.
Activistas católicos que trabajan en apoyo a los migrantes se suman a las críticas lanzadas por el Papa este domingo contra la gestión migratoria en España.
Además del debut largo de Billie Eilish comentamos los nuevos discos de Beth Gibbons, Crudo Pimento, Edwyn Collins, Mdou Moctar, José Domingo y la reedición del primer disco de Akiko Yano.
El embarazo abre la puerta a un asedio publicitario de empresas que rastrean información y compran bases de datos para llegar los primeros a las futuras madres.
Una mafia de empresarios conspira junto a políticos con la ayuda de periodistas comprados y comisarios corruptos para decidir quién gobierna en España y sobre todo quién no puede gobernar de ningún modo: Podemos.
El mundo rural puede estar saliendo de un forzado ostracismo y constituir un acicate nada despreciable para transformaciones más globales, complejas y, sobre todo, que insistan en cuidar personas y territorios.
La aplicación de un agravante por discriminación ideológica sienta un claro precedente que amenaza con fuerza a aquellos que rechazan o se oponen al poder del Estado.