«Se están constituyendo las comisiones bilaterales como se acordó en la visita al Vaticano y este año comenzarán los trabajos», dicen fuentes del Gobierno.
El nuevo presidente se rodea de cuatro generales, dos capitanes, un teniente coronel y un almirante. No sucedía algo así desde la época de la dictadura.
El PP ve la negociación para formar gobierno en Andalucía como un «ensayo» del bloque de «centro derecha» que busca reeditar en el próximo ciclo electoral.
El último estudio del INE revela que el número de bebés fallecidos antes del año en las dos ciudades autónomas triplica la media española: en Ceuta mueren siete de cada 1.000 nacidos vivos y en Melilla, casi nueve.
Las personas sin hogar con animales, que en Barcelona son medio centenar, tienen casi imposible acceder a albergues, comedores sociales y centros abiertos.
El Consistorio ha preparado un fuerte despliegue policial superior en número de agentes al de años anteriores tras los incidentes protagonizados por la extrema derecha en los últimos años.
Joan Dolç (Alboraia, 1956) aborda con fiera lucidez en su libro ‘No escaparéis’ (In Púribus, Valencia, 2018), un asunto como el de las banderas, esos símbolos que «tienden a ocupar todos los territorios, sobre todo los mentales».
El Gobierno militar acaba de aprobar una ley que reconoce las uniones civiles entre personas del mismo sexo, que se espera que entre en vigor el próximo año y no satisface a los activistas LGTBI.
Los ciudadanos españoles que trabajan y estudian en Gran Bretaña encaran el prometido Brexit con incertidumbre y enfado: «A los ciudadanos los han engañado. Ahora que empiezan a darse cuenta se están echando atrás».
Feminismo ilustrado, cómo es ser mujer negra en España, las teorías de Nancy Fraser, argumentos contra los prejuicios científicos… 2018 ha sido prolífico en cuanto a temas feministas en el ensayo literario.
Manuel H. Martín escribe y Juanma Espinosa dibuja un tebeo con ecos a Sin Perdón y Hasta que llegó su hora protagonizado por canes callejeros abandonados.
Ahora toca recuperar el peso y la salud tras la maratón de comidas, cenas y celebraciones de las fiestas, pero no todo vale para conseguirlo y algunas prácticas pueden resultar contraproducentes.
De 2019 ya sabemos que la economía no empieza bien y no tiene pinta de ir a arreglarse antes del verano. Sabemos que pintan bastos para la cooperación en política internacional. Y sabemos, también, que algunas cosas que dijimos no resultan del todo exactas.
La pasividad internacional no es opción frente a Bolsonaro: debemos actuar para contrarrestar y evitar la regresión de derechos en la democracia más grande de Latinoamérica.
Una peculiar y peligrosa alergia a la carne está asociada a la picadura de ciertas garrapatas: tiene un carácter transitorio y sus efectos se producen con horas de retraso.
Cada vez parece más evidente que la información que publicamos, compartimos y consumimos es una de las mayores fuentes de conocimiento a la que hemos tenido acceso, sobre todo por cómo aporta nuevos matices y nuevos aprendizajes.
Una empresa debe ser rentable, pero ese no debe ser su fin último, sino el ofrecer productos o servicios de calidad, generando empleo y calidad de vida para trabajadores y consumidores.