El genocidio de Gaza supera las 20.000 víctimas mortales en medio de una hambruna masiva

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/12/24/e710-d24.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                  Andre Damon                                                                               25.12.23

Un palestino lleva el cuerpo de su nieto muerto en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en el hospital de Rafah, sur de Gaza, viernes 22 de diciembre de 2023. [AP Photo/Fatima Shbair]

El número de víctimas mortales del genocidio israelí en Gaza ascendió a 20.057, según una declaración realizada el viernes por el Ministerio de Sanidad de Gaza. Teniendo en cuenta los 7.000 desaparecidos, la mayoría sepultados bajo los escombros, es probable que la cifra real de muertos haya superado ya los 25.000.

Una cifra de entre 20.000 y 25.000 muertos en una población de poco más de 2 millones significa que más de una de cada 100 personas de Gaza ha muerto en los últimos dos meses y medio. Esto equivale a 3,3 millones de personas en Estados Unidos.

El Ministerio de Sanidad declaró que hay más de 50.000 heridos, de los cuales 5.000 se encuentran en estado crítico y corren el riesgo de morir si no son trasladados al extranjero para recibir tratamiento.

Ashraf Al-Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad, dijo que 50.000 mujeres embarazadas y unos 900.000 niños sufren desnutrición. Afirmó que sólo una quinta parte de la ayuda necesaria está llegando a Gaza.

El jueves, Naciones Unidas informó de que una cuarta parte de la población de Gaza, es decir, más de 500.000 personas, pasa hambre. ‘El hambre está asolando Gaza, y se espera que aumente la enfermedad en toda la Franja, más agudamente entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes, y las personas mayores’, escribió la ONU en su informe.

La ONU informó de que el 93% de la población se enfrenta a ‘niveles de crisis de hambre’, mientras que uno de cada cuatro hogares se enfrenta a ‘condiciones catastróficas’ de inanición. Y concluía: ‘El hambre, la indigencia y la muerte son evidentes’.

Según la ONU, ‘el personal de la OMS dice que todas las personas con las que han hablado en Gaza pasan hambre’. Y añaden: ‘Nos movemos por Gaza repartiendo suministros médicos y la gente corre hacia nuestros camiones esperando que sea comida’.

Se han registrado más de 100.000 casos de diarrea, la mitad de ellos entre niños menores de cinco años, una tasa 25 veces superior a la que existía antes del ataque de Israel.

La ONU señaló que ‘mientras que un cuerpo sano puede luchar más fácilmente contra estas enfermedades, un cuerpo consumido y debilitado tendrá dificultades. El hambre debilita las defensas del cuerpo y abre la puerta a las enfermedades’. El informe señalaba que ‘en Gaza hoy, por término medio, sólo hay una ducha por cada 4.500 personas y un retrete por cada 220’, y ‘estas condiciones hacen inevitable la propagación de enfermedades infecciosas’.

En unas asombrosas declaraciones a AP, Arif Husain, Economista Jefe y Director de Investigación, Evaluación y Seguimiento del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, dio a entender que la hambruna masiva en Gaza es la peor que ha visto en su vida. ‘No hay nada peor’, afirmó. ‘Nunca he visto algo a la escala de lo que está ocurriendo en Gaza. Y a esta velocidad’.

Alrededor de 1,9 millones de habitantes de Gaza, aproximadamente el 80% de la población, están desplazados. No hay hospitales operativos en el norte de Gaza, y sólo nueve centros sanitarios de todo el país siguen funcionando parcialmente.

El viernes, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución en la que pedía que se permitiera la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. En los dos últimos meses, Estados Unidos ha vetado dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pedían un alto el fuego. Esta vez, Estados Unidos se abstuvo, después de que se eliminara del borrador todo el lenguaje que pedía un alto el fuego, y en su lugar se pidiera ‘crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades’. Las negociaciones para encontrar un texto que Estados Unidos no vetara retrasaron la votación del lunes al viernes.

El texto anterior, que pedía ‘la suspensión urgente de las hostilidades para permitir un acceso humanitario seguro y sin obstáculos, y la adopción de medidas urgentes para un cese sostenible de las hostilidades’, se eliminó para evitar que Estados Unidos lo vetara. Una propuesta de Rusia que pedía un ‘cese urgente y sostenible de las hostilidades’ fue vetada por Estados Unidos, a pesar de recibir 10 de los 14 votos a favor.

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, acusó a Estados Unidos de ‘forzar en el texto una licencia esencial para que Israel mate a civiles palestinos en Gaza con el pretexto de ‘crear las condiciones para un cese de las hostilidades».

El viernes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la forma en que Israel está llevando a cabo su operación está ‘creando obstáculos masivos a la distribución de ayuda humanitaria’ en Gaza. Guterres dijo que ‘cuatro de cada cinco de las personas más hambrientas de cualquier parte del mundo están en Gaza’.

‘El hecho de que no se haya pedido un alto el fuego tras cinco días de retrasos deliberados y diluciones de la resolución es incomprensible y totalmente cruel’, declaró Sally Abi-Khalil, portavoz de la organización benéfica Oxfam. Es una profunda dejación de funciones por parte de una organización creada para defender la Carta de la ONU, mantener la paz y proteger vidas’.

‘Niega activamente a más de dos millones de palestinos —muchos de los cuales mueren ahora de hambre ante el riesgo de hambruna— el descanso de los incesantes bombardeos y el asedio que han soportado durante casi dos meses y medio’.

Christopher Gunness, ex portavoz jefe del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS o UNRWA, por sus siglas en inglés), acusó a la resolución del CSNU de ‘dar luz verde al genocidio’ en una declaración a Al Jazeera. Gunness dijo que la masacre de Gaza es ‘un genocidio estadounidense-israelí, no es sólo un genocidio israelí’.

‘Del mismo modo que Estados Unidos proporciona a Israel 4.000 millones de dólares anuales en ayuda militar, también, como hemos visto esta noche, proporciona a Israel cobertura diplomática y política para continuar con un genocidio que se caracteriza por el incumplimiento generalizado e industrial del derecho internacional humanitario’, declaró Gunness a Al Jazeera .

Gunness tiene razón. En una rueda de prensa celebrada el miércoles, se pidió al secretario de Estado de EE.UU., Blinken, que comentara que el mundo veía la embestida de Israel contra Gaza como ‘la guerra de Estados Unidos’. Blinken no se opuso a esta caracterización, sino que declaró que el gobierno de EE.UU. está ‘decidido a llevar esto hasta el final’.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 23 de diciembre de 2023)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *