El dossier “SOS Palestina Libre” pide a Lula acciones concretas de Brasil para alto el fuego en Gaza.

02/06/25

 

 

 

Documento firmado por cientos de creadores de opinión, organizaciones y movimientos y que se suma a los llamados para que el gobierno brasileño pase de las declaraciones a la acción para detener el genocidio en Gaza.

Diálogos del Sur Global

Traducción:

La escalada genocida de Israel contra los palestinos ha provocado nuevas declaraciones de Brasil. El 25 de mayo, en España, el gobierno brasileño participó en una reunión con 19 países para debatir medidas para buscar soluciones al conflicto en la Franja de Gaza, incluyendo la posibilidad de sanciones contra el régimen sionista. Las conversaciones también priorizaron las acciones para viabilizar la llamada solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí.

Brasil estuvo representado por el canciller Mauro Vieira, quien criticó la inacción de la comunidad internacional ante la masacre de la población civil en Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la reunión también buscaba preparar la Conferencia sobre la Cuestión Palestina, programada del 17 al 20 de junio en Nueva York.

Sin embargo, cada vez hay más llamados para que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tome medidas concretas más allá de sus declaraciones. Así, el 29, se le entregó personalmente al presidente el expediente «SOS Palestina Libre». El documento, firmado por cientos de líderes de opinión, organizaciones y movimientos, exige que Lula bloquee el Proyecto de Ley 5.636/2019, que establece el Día Oficial de la Celebración de la Amistad entre Brasil e Israel, y también exige medidas para un alto el fuego permanente y contra el hambre en Gaza.

A continuación, consulte el dossier “SOS Palestina Libre” entregado al presidente Lula.

 

Protocolo para la entrega del Dossier “SOS Palestina Libre”

Le informamos que el señor Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en la ciudad de Itajaí, Estado de Santa Catarina, acaba de recibir el Dossier “SOS Palestina Libre”.

Para cumplir esta misión, hemos designado, en esta fecha, 29 de mayo, a la señora Shahla Costa Othman —presidenta del Comité Catarinense de Solidaridad con el Pueblo Palestino Khader Othman— para presentar la entrega del referido expediente, la cual fue realizada personalmente a Su Excelencia Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa del Brasil.

Se trata de un esfuerzo colectivo por la justicia, la solidaridad y la liberación en Palestina, que demuestra la importancia de la unidad y la movilización internacional en una iniciativa de los “Creadores de Opinión Conscientes”.

La recogida de firmas no se detendrá hasta alcanzar los objetivos del Dossier “SOS Palestina Libre”, porque nosotros, los palestinos, tenemos fe. Una fe en la resistencia, una fe que nos mantiene firmes en nuestra existencia y dignidad; una fe que no se agota y que nos sitúa ante el destino, cumpliendo una misión para la evolución de la humanidad y la protección de todos los seres vivos de este planeta.

Agradecemos profundamente la confianza de los firmantes en esta ciberacción internacional, así como sus valiosas firmas. Seguiremos unidos en esta amplia red, comprometidos a encontrar a las personas adecuadas, en el momento y lugar adecuados.

Dossier “SOS Palestina Libre”:

  1. Carta al Presidente Lula para bloquear el Proyecto de Ley 5.636/2019, que instituye el Día Oficial de Celebración de la Amistad Brasil-Israel
  2. Llamamiento urgente a la acción para acabar con el hambre en Gaza y garantizar el acceso humanitario
  3. Llamamiento de las mujeres brasileñas en misión de paz en Oriente Medio


Sao Paulo, 29 de mayo de 2025.

¡Si Dios quiere, ganaremos!
(Si Dios quiere, en árabe)


Movimiento de Mujeres por la Paz en Palestina Amyra El Khalili

Shahla Costa Othman, presidenta del Comité Catarinense de Solidaridad con el Pueblo Palestino ‘Khader Othman’, entrega el dossier SOS Palestina Libre a Ideli Salvatti, ex ministra de Derechos Humanos y ex senadora de Santa Catarina por el Partido de los Trabajadores (PT), quien también figura entre los firmantes ‘Formadores de Opinión Conscientes’.

El presidente Lula participa en la ceremonia de reanudación de las operaciones en el Puerto de Itajaí, en SC, el 29 de mayo de 2025

Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las opiniones de Global South Dialogues.

Amyra El Khalili Beduina palestino-brasileña de la estirpe de Saladino y el jeque Mohamed El Khalili, profesora de economía, editora del Movimiento de Mujeres por la Paz en Palestina y de la Alianza RECOs (Alianza de Redes de Cooperación Comunitaria del Sur Global). Es autora de los libros electrónicos «Productos ambientales en una misión de paz» y «La construcción colectiva de un proyecto de vida: un nuevo modelo económico para América Latina y el Caribe», publicados por Docas da Livraria. CNPq – http://lattes.cnpq.br/4833702809090692
Editorial de Diálogos del Sur Global

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *