El feminismo que no sale en las noticias: la historia de «Aliadas»

 

A veces, un balón puede cambiar el destino de una niña. A veces, el baloncesto se convierte en un medio para alcanzar la libertad. Eso es lo que nos cuenta Aliadas, el libro de la periodista catalana Txell Feixas, publicado originalmente en catalán en 2023 y ahora, en 2025, disponible en castellano gracias a la editorial Capitán Swing. Una obra profundamente comprometida que ilumina, desde el periodismo narrativo, las resistencias cotidianas de las niñas palestinas en el campo de refugiados de Shatila, en Beirut, Líbano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguir leyendo El feminismo que no sale en las noticias: la historia de «Aliadas»

El dirigente revolucionario de Burkina Faso causa preocupación en EEUU

mpr21                                                                                                                             Redacción

Ibrahim Traoré, de Burkina Faso, está reconstruyendo su país y, en el proceso, se está ganando enemigos en Occidente. Desde que asumió el poder en 2022, el joven dirigente militar ha expulsado a las tropas francesas y a las empresas occidentales, alineando a su país con Rusia, Cuba y Venezuela.

Traoré, que promueve la unidad africana y la autarquía, mientras sobrevive a los intentos de golpe de Estado, se ha posicionado como un antiimperialista consecuente, por lo que ha recibido críticas de Washington y París.

Seguir leyendo El dirigente revolucionario de Burkina Faso causa preocupación en EEUU

El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada. El lince

logo

Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: «siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla». Es exactamente lo que está ocurriendo.

Esta es la razón por la que cuatro presidentes (Francia, Gran Bretaña, Alemania y Polonia), la pandilla de la nada, acudieron presurosos al país 404 haciendo coincidir su visita con las fiestas del Día de la Victoria en Rusia (y la tregua declarada por Rusia, que no respetó el país 404) y presionando de esta forma a Trump y su equipo de administración de quiebras, que no gobierno, para abandonar esa idea de la reunión. Desde luego, lo han logrado. Por ahora.

Seguir leyendo El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada. El lince

Declaración del Frente Popular para la Liberación de Palestina en la 77 conmemoración de la Nakba

logo

Publicamos aquí el Comunicado emitido por el Frente Popular de Liberación de Palestina con motivo del Día de la Nakba:


¨ Palestina … O la llama revolucionaria, generación tras generación¨

Ante la renovada Nakba… Resistimos, unimos las filas y seguimos el camino hacia el retorno y la liberación

A las masas de nuestro firme pueblo en la patria y la diáspora
A los pueblos de nuestra nación árabe
A todos los pueblos del mundo

El 15 de mayo se conmemora el septuagésimo séptimo aniversario de la Nakba, nuestra herida abierta y sin cicatrizar, es el dolorosa estación en la historia de la humanidad, cuando las bandas sionistas, con el pleno apoyo de las potencias coloniales, cometieron uno de los crímenes más horribles de la era moderna, la limpieza étnica sistemática contra nuestro pueblo palestino, desplazándolo forzosamente, destruyendo cientos de aldeas y ciudades, sembrando una entidad colonial racista sobre las ruinas de nuestra patria.

Seguir leyendo Declaración del Frente Popular para la Liberación de Palestina en la 77 conmemoración de la Nakba

El Pentágono empieza a reclutar soldados para luchar en el espacio

mpr21                                                                                                                           Redacción

Desde principios de este mes el ejército estadounidense está empezando a reclutar oficialmente soldados para operar en el espacio. La iniciativa marca la creación de una nueva especialidad militar, denominada oficialmente 40D, que se pondrá en marcha en octubre de 2026.

Los futuros guerreros astronautas se entrenan en la Base de la Fuerza Espacial Peterson, en Colorado. Es la sede del Centro de Excelencia de Defensa Espacial y de Misiles, que se dedica a interceptar o perturbar la fuerzas espaciales enemigas.

Seguir leyendo El Pentágono empieza a reclutar soldados para luchar en el espacio

Los huthíes estuvieron a punto de derribar un caza F-35 ‘indetectable’

mpr21                                                                                                                              Redacción

Estados Unidos vende los cazas F-35 a varios países como aparatos de última generación, a pesar de sus numerosas fallas. En las fotos de los catálogos y las ferias de armamento sus prestaciones parecen imponentes y eso pone su precio por las nubes. Entre otros calificativos, lo venden como furtivo, indetectable, sigiloso…

Sin embargo, los huthíes estuvieron a punto de derribar uno, asegura un reportaje del New York Times (1) y Trump no podía admitir tamaño descrédito, que hubiera rebajado considerablemente el precio de la aeronave en los mercados de armas.

 

Los huthíes habían derribado drones MQ-9 y también estuvieron a punto de acabar con un número desconocido de aviones de combate F-16. Trump no quería entrar en un choque prolongado y a los 30 días exigió un informe de progreso sobre los resultados de la Operación Rough Rider.

Las conclusiones no eran nada prometedoras: después de un mes de bombardeos Estados Unidos ni siquiera había conseguido imponer una superioridad aérea sobre los yemeníes, lo que convenció a Trump de que debía replegarse del Mar Rojo.

En los medios militaristas estadounidenses, la “superioridad aérea” es lo más importante en cualquier guerra, mientras que en Yemen su aviación tuvo que llevar a cabo ataques a distancia.

El fracaso de la Operación ha sido mayúsculo, sobre todo teniendo en cuenta el despliegue naval, los dos portaaviones, los bombarderos B-2, así como los sistemas de defensa aérea Patriot y Thaad. En sólo 30 días de ataques, el coste de la campaña superaba los mil millones de dólares. Los presupuestos públicos no podían financiar una guerra tan costosa contra un enemigo tan insignificante.

Las publicaciones militares estadounidenses se echan las manos a cabeza. No se lo esperaban. The War Zone confirma que el caza F-35 tuvo que realizar una acción evasiva para evitar ser alcanzado por misiles tierra-aire huthíes (2). “Se acercaron lo suficiente como para que el [F-35] tuviera que maniobrar”, dice el reportaje.

“El hecho de que incluso los huthíes, con sus defensas aéreas relativamente rudimentarias, hayan podido impedir que muchos aviones estadounidenses lanzaran ataques directos, basándose en gran medida en valiosas armas de distancia o incluso en bombarderos furtivos, ciertamente tiene implicaciones más amplias que exploraremos con más detalle en futuros artículos”, comentan.

La preferencia de Estados Unidos por las municiones de largo alcance es toda una confesión de impotencia. Incluso los B-2 Spirit, otros aparatos furtivos, también las utilizan, lo que preocupa porque Estados Unidos no puede realizar operaciones seguras ni siquiera cerca del espacio aéreo yemení contra una milicias con defensas aéreas rudimentarias. Los F-35 no son capaces de operar sin ser detectados por radares iraníes de segunda mano que, probablemente, son a su vez viejos radares de la época soviética. Si los F-35 y B-2 no pueden hacer frente a la defensa antiaérea huthí, tampoco podrían hacerlo contra la iraní.

Los F-35 israelíes tampoco se atrevieron a entrar en Irán y dispararon sus misiles desde dentro de las fronteras de Irak. Los militares occidentales saben que los aviones furtivos no son tales, incluso para los radares pasados de moda de los yemeníes. Durante décadas han desarrollando una doctrina de guerra basada en armas de alta tecnología, muy costosas, que no son operativas en condiciones de combate real.

Las armas de alta tecnología son muy dependientes de las cadenas de suministro del mercado mundial, que pueden romperse por cualquier punto. Como ha confesado Macron, Francia no tiene nada más que dar a Ucrania porque su modelo de guerra nunca fue diseñado para combates de alta intensidad, como los que se han entablado en Ucrania, o en la guerra indo-pakistaní.

Estados Unidos ha utilizado numerosas municiones de precisión, incluidas bombas antibúnker, pero han tenido muy poco efecto sobre la infraestructura de las fuerzas yemeníes.

Las armas occidentales las fabrican empresas privadas. No está destinadas a la guerra sino a los beneficios, a comprarlas y venderlas, a mostrarlas en las ferias del gremio y en los desfiles militares.

Omán se prestó a buscar una salida airosa a Estados Unidos en Yemen: una negociación que tapara la desbandada. Le dijeron a Steve Witkoff que debía aceptar una reunión directa con Ansarollah que no incluyera a Israel, a lo que el presidente accedió.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, intentó convencer a Arabia Saudí y a Emiratos Árabes Unidos para que patrocinaran una nueva ofensiva terrestre en Yemen, pero se negaron porque la anterior ya había fracasado.

Arabia Saudí proporcionó a Estados Unidos una lista de 12 dirigentes huthíes que debían ser asesinados para frenar el movimiento yemení.

(1) https://www.New York Timesimes.com/2025/05/12/us/politics/trump-houthis-bombing.html
(2) https://www.twz.com/air/f-35-had-to-maneuver-to-evade-houthi-surface-to-air-missile-u-s-official
(3) https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-05-13/success-of-chinese-jets-against-india-raises-alarm-in-asia

El Gobierno de Trump da la bienvenida a “refugiados” afrikáners de Sudáfrica

El subsecretario de Estado Christopher Landau da la bienvenida a refugiados afrikáners de Sudáfrica, lunes 12 de mayo de 2025, en el Aeropuerto Internacional Dulles en Dulles, Virginia. [AP Photo/Julia Demaree Nikhinson]

Un avión lleno de sudafricanos blancos que obtuvieron estatus de refugiados de forma acelerada para ingresar a EE. UU. fue recibido el lunes por la mañana en el Aeropuerto Dulles, cerca de Washington D. C., por el subsecretario de Estado Christopher Landau y el subsecretario de Seguridad Nacional Troy Edgar. Esta recepción VIP fue una muestra extraordinaria de las políticas abiertamente racistas del gobierno de Donald Trump.

Seguir leyendo El Gobierno de Trump da la bienvenida a “refugiados” afrikáners de Sudáfrica

Sinpermiso: Novedades SP – 18/05/25

sin permiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

Facebook: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos sin permiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (18 de mayo de 2025):

Sobre Papas, irracionalidad, religión y laicismo
Daniel Raventós

El Papa León, norteamericano global
Harold Meyerson

Los fundamentos biológicos de la religiosidad.
Robert M. Sapolsky

José Mujica (1935-2025). Dosier
Aníbal Corti, Constanza Moreira, Gabriel Delacoste

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP – 18/05/25

Sorpresa, sorpresa: Bibi descubre “instalación secreta de armas nucleares iraníes” en Irán.