
China muestra avances prometedores en la construcción del socialismo, pese a los desafíos y contradicciones que enfrenta.

Queridas amigas y amigos,
Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social .
En 1957, Mao Zedong supervisó la publicación de El auge socialista en el campo chino , una colección de artículos reunidos en tres volúmenes por el Partido Comunista de China para la educación política del campesinado. Al año siguiente, se publicaron versiones abreviadas y ediciones regionales con una selección de estos textos. Una de estas ediciones incluía un informe de la Oficina del Movimiento Cooperativo del Comité Regional del Partido Comunista de Anyang, acompañado por una introducción de Mao. Este texto, titulado ¿Quién ha dicho que una pluma no puede volar hasta el cielo?, da el nombre a este boletín.
La tarea de la pluma es la tarea del socialismo: lograr lo que muchxs consideran imposible. Según escribió Mao, el campesinado de Anyang se enfrentaba a una disyuntiva entre el capitalismo y el socialismo, aunque cualquier intento de construcción socialista inevitablemente llevaría las marcas del sistema capitalista, pues surgen de formas sociales de producción ya existentes. “Lxs pobres se están librando de su antiguo estado”, escribió Mao. «El viejo sistema se encuentra moribundo y otro nuevo nace ahora. En efecto, las plumas pueden volar hasta el cielo».
Seguir leyendo ¿Quién ha dicho que una pluma no puede volar hasta el cielo? | Boletín 28 (2025) →